GP de las Américas (Austin). Detalles del circuito y horarios. El Mundial de MotoGP viaja por primera vez al Circuito de las Américas, situado en Texas. Las carreras tendrán lugar entre el sábado y el domingo de este fin de semana con cuatro claros favoritos en MotoGP.
El Mundial de MotoGP se estrena por primera vez en el Circuito de las Américas, siendo al mismo tiempo el cuarto trazado en Estados Unidos después de Daytona (1964- 1965), MLaguna Seca (1988-1991, 1993-1994 y 2005-2013) e Indianápolis (2008-2013). El nuevo circuito incorporado al Mundial de MotoGP, creado por el ingeniero alemán Hermann Tilke, es heterogéneo en sus formas, combinando rectas largas y rápidas de llevar, cerradas curvas, horquillas y otras secciones inspiradas en circuitos famosos.
El circuito norteamericano, que sustituye al Gran Premio de Portugal de anteriores ediciones, es una completa novedad para la mayoría de los pilotos, por lo que será muy interesante ver cómo ruedan en él. Tras haberse disputado el GP de Qatar, la carrera tiene pinta de ser apasionada, con cuatro pilotos como favoritos en la categoría de MotoGP, Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Dani Pedrosa; sin olvidar a Stefan Bradl, Cal Crutchlow y Álvaro Bautista. Durante la pretemporada ya se desenvolvieron en el circuito Rossi, Lorenzo, Márquez, Pedrosa y Bradl.
En Moto3 los españoles dieron un recital en Qatar, situándose Luis Salom en el primero puesto seguido de Maverick Viñales y Álex Rins. En Moto2 y como novedad, hay que destacar que estará Thomas Lüthi tras su lesión.
Puedes encontrar toda la información sobre este y otros circuitos en la Guía Oficial de MotoGP 2013.
Localización
Denominación oficial: Circuit of the Americas.
Localización: Situado a 20 kilómetros al sureste de Austin (Texas).
Información: www.circuitoftheamericas.com
Datos técnicos
Año de construcción: 2012.
Longitud: 5.513 metros.
Anchura máxima: 15 metros
Número de curvas: 20
Recta más larga: 1.200 metros
La carrera de 2013
Distancia a recorrer en el GP:
Moto3: 18 vueltas 99,234 km.
Moto2: 19 vueltas 104,747 km.
MotoGP: 21 vueltas 115,773 km.
Récords del circuito
Ninguno al tratarse de un nuevo circuito.
VIERNES 19 ABRIL | ||
FP1 Moto3 | 16:00-16:40 | Mitele-Energy |
FP1 MotoGP | 16:55-17:40 | Mitele-Energy |
FP1 Moto2 | 17:55-18:40 | Mitele-Energy |
FP2 Moto3 | 20:10-20:50 | Mitele-Energy |
FP2 MotoGP | Mitele-Energy | |
FP2 Moto2 | Mitele-Energy | |
SÁBADO 20 ABRIL | ||
FP3 Moto3 | Mitele-Energy | |
FP3 MotoGP | Mitele-Energy | |
FP3 Moto3 | Mitele-Energy | |
QP Moto3 | Mitele-Energy | |
FP4 MotoGP | Mitele-Energy | |
Q1 MotoGP | Mitele-Telecinco | |
Q2 MotoGP | Mitele-Telecinco | |
QP Moto2 | Mitele-Energy | |
DOMINGO 21 ABRIL | ||
WUP Moto3 | Mitele | |
WUP Moto2 | Mitele | |
MWUP MotoGP | Mitele-Telecinco | |
RAC Moto3 | 18:00 | Mitele-Telecinco |
RAC MotoGP | 19:20 | Mitele-Telecinco |
RAC Moto2 | 21:00 | Mitele-Telecinco |
Galería relacionada
Entre la depresión del Tajo y las llanuras de La Mancha se alza una pequeña barrera m...
A la hora de escoger vuestro equipamiento off road es importante tener en cuenta las ...
Accesorios que se convierten en imprescindibles para el día a día de cualquier motori...
La Marca que ofrece la más amplia gama de motos 125 de marcha del mercado cuenta con ...
Con un diseño trail, que recoge el aspecto de su hermana mayor que tanto éxito ha ten...
Si te haces con la UM DSR Adventure 125 o la UM Scrambler Sport, recibirás un baúl tr...