Si bien el Navigator IV es sin duda un navegador más apropiado si nos ceñimos a su uso estricto como guía en carretera ya que el Adventure no permite emparejarlo mediante Bluetooth al sistema de comunicación de la marca ni a la conexión LIN a la red de a bordo de las motos BMW para su manejo mediante el Multi-Controler. Ahora bien, si en además de la moto, tienes otras aficiones como excursionismo, navegación marítima,… la balanza comienza a inclinarse del lado del Adventure porque dispone de una autonomía de entre 16 y 22 horas pudiendo utilizarlo con pilas AA o con una batería y tiene brújula de tres ejes con altímetro y corrección de pendiente. Su pantalla táctil es de cuatro pulgadas y está protegida por una carcasa impermeable y robusta. Dispone de ranura para tarjeta micro SD para cargar datos cartográficos, es compatible con Custom Maps. Apto para todos los modelos BMW que permiten montar el Navigator IV, a excepción de las R 1200 GS (K50), K 1600 GT o GTL (K48). Actualización de mapas gratis de por vida y compatible con los que utiliza el Garmin Montana 600/650, cartas marinas Buel Chart2 y mapas outdoor.
Muy diferentes. Además de ser más asequible que el Navigator IV, a pesar de que cuesta casi 600 euros (PVP 599 €, el principal argumento del Adventure es su versatilidad y su mayor duración de la batería al estar pensado para usos en los que no irá enchufado a la corriente. De hecho, triplica la autonomía sin alimentación respecto a aquél. Su manejo con guantes no es tan cómodo como con el IV. Más información: http://www.bmw-motorrad.es