El Gran Premio de Valencia cierra la temporada del Mundial de Motociclismo. Si viajas hasta Cheste te proponemos las principales rutas para llegar donde encontraras los dos Oasis de Cepsa para hacer el final de tu viaje mucho más seguro.
Cheste se convertirá este próximo fin de semana en la capital del motociclismo, si viajas hasta el circuito en moto, recuerda que Cepsa y Motociclismo preparan dos puntos de encuentro antes de llegar a tu destino. En la A3, en la E.S.CEPSA de Honrubia (Cuenca), y en la A7, en la E.S.CEPSA de Sagunto (Valencia), donde podrás encontrar asistencia mecánica, puesta a punto de la moto, servicio de limpieza, masajes fisioterapéuticos, pistas de preuebas ABS, tiendas Motorrad, terraza, música, sorteos regalos y muchas cosas más.
Si compras la revista Motociclismo de esta semana, encontrarás un cupón que podrás canjear por una camiseta de los Oasis Cheste 2011, que además es un homenaje a Simoncelli.
¿Cuál va a ser tu ruta? Calcula tu ruta más segura en www.buenviajecepsa.com, o guiate por una de las que te proponemos.
Es la ruta más larga si sales desde Galicia, aunque prácticamente todos los motoristas que recorren esta ruta hacen más de 500 km. Ya en la A-6, a la altura de Benavente (León) se unen los que llegan desde Galicia y Asturias, y más adelante, en Tordesillas se fusionan con la mayoría de los motoristas castellanoleoneses procedentes de Palencia, Valladolid o Salamanca compartiendo la autovía A-6 (sin peaje) y el tramo de la AP-6 entre Adanero-Villalba (túnel del Guadarrama, peaje y radar de tramo ya activo) hasta Madrid. Casi todos los que viajan desde el País Vasco y Cantabria se aglutinan en Burgos y desde ahí bajan por la A-1 hasta Madrid. La capital es el punto de encuentro (carreteras de Burgos y La Coruña) y de salida de la inmensa mayoría de los motoristas que parten desde Madrid y que recorren juntos los últimos 300 km hasta Cheste en autovía por la A-3. Si vienes por esta ruta no olvides que en el km 161,9, a la altura de Honrubia (Cuenca) tienes una parada obligada en el OASIS MOTOCICLISMO CEPSA.
Tramos de interés:
Puntos negros:
Es la ruta escogida por los catalanes, aunque también pueden encontrarse con motoristas de Aragón y la Comunidad Valenciana. El trayecto es directo, ya que todo se hace por la Autovía del Mediterráneo (A-7), con el consabido tributo que tienes que pagar para los tramos de peaje (AP-7). Hay una alternativa gratuita (N- 340) aunque no es muy recomendable por el flujo de tráfico pesado y el número de poblaciones que atraviesa. El recorrido más largo parte desde Gerona, aunque cuando se hace más concurrido es a partir de Barcelona. Tarragona es el punto de encuentro con los motoristas que salen de esta provincia y los que vienen de Lérida. En Vinaroz (Castellón), los motoristas catalanes se encuentran con los aragoneses que han decidido bajar por Alcañiz siguiendo la N-232. Desde Vinaroz seguir AP-7 (peaje) hasta Valencia y después A-3 dirección Madrid hasta llegar a Cheste. Si vienes por esta ruta no olvides que en el km 479,5, a la altura de Sagunto (Valencia) tienes una parada obligada en el OASIS MOTOCICLISMO CEPSA.
Tramos de interés:
Puntos negros:
Desde la finalización de la autovía A-23 que une Zaragoza con Sagunto (Valencia), pasando por Teruel, todos los motoristas que viajan desde el Norte tienen una ruta rápida siempre por autovía/ autopista que les enlaza con el circuito de Cheste. Cantabros, vascos, navarros y riojanos se unen en la AP-68 a la altura de Tudela (Navarra) y desde allí bajan en autopista de peaje hasta Zaragoza. Desde la capital aragonesa se empieza a notar la afl uencia de motoristas en la carretera, aunque el viaje es más o menos relajado hasta Sagunto. Desde ahí a Valencia, y de Valencia a Cheste, el tráfico aumenta mucho.
Tramos de interés:
Puntos negros:
Partiendo desde Andalucía tienes varias alternativas para llegar a Cheste. Si sales de Sevilla, se puede ir por el norte de Andalucía o por el sur. La primera de las opciones es salir dirección A-4, atravesando Córdoba y llegando hasta Bailén. Desde ahí, puedes elegir entre dos opciones, la más directa es llegar hasta Albacete siguiendo la N-322 y continuar esta carretera nacional hasta Requena, donde enlaza con la A-3. También desde Albacete tienes la posibilidad de ir hasta Almansa por la autovía A-31 que enlaza con la A-7. La otra alternativa desde Bailén (siempre por autovía) es subir por la A-4 hasta Manzanares y desde allí desviarte por la A-43 que a la altura de Atalaya del Cañavete enlaza con el P.K. de la A-3, y desde ahí todo directo hasta Cheste. Toda la ruta de Andalucía sur se puede hacer por autovía/autopista. Partiendo desde Sevilla por la A-92, dirección Granada, y a la altura de Guadix coger la A-91 hasta empalmar en Puerto Lumbreras con la autovía del Mediterráneo que pasa por Murcia y Alicante donde se enlaza con la autopista AP-7 a Valencia y más tarde la A-3 hasta Cheste.
Tramos de interés:
Galería relacionada
Entre la depresión del Tajo y las llanuras de La Mancha se alza una pequeña barrera m...
A la hora de escoger vuestro equipamiento off road es importante tener en cuenta las ...
Accesorios que se convierten en imprescindibles para el día a día de cualquier motori...
La Marca que ofrece la más amplia gama de motos 125 de marcha del mercado cuenta con ...
Con un diseño trail, que recoge el aspecto de su hermana mayor que tanto éxito ha ten...
Si te haces con la UM DSR Adventure 125 o la UM Scrambler Sport, recibirás un baúl tr...