Joan Mir, en el centro de la foto: “Cuando me retire fardaré un poco”

La protocolaria foto de inicio de curso de MotoGP en Qatar ha situado a Joan Mir en la posición que se ganó en 2020. “La foto es brutal, pero ahora el reto es defender el título en 2021”.

La simbólica foto de inicio de curso 2021 en Qatar.
La simbólica foto de inicio de curso 2021 en Qatar.

Primer GP del año: “Me encuentro bien. Hemos hecho unos buenos test. La moto funciona, aunque creo que todavía tenemos margen de mejora. Tenemos un reto bonito por delante que es defender el título, así que veremos cómo va”.

En el centro de la foto de MotoGP: “Esto de las fotos está bien, porque hemos ganado y esas son las consecuencias, como tener posiciones privilegiadas en las fotos y tal. Pero aquí ya no vale haber ganado el año pasado. Aquí empezamos todos de cero y todos queremos un buen resultado el domingo. Consciente de ello y a ver si hemos hecho bien los deberes, y si los han hecho también en Suzuki para poder aprobar el examen con nota”.

El simbolismo de la imagen: “No la voy a colgar en la cama ni nada. Sí que entiendo que es una foto que es brutal. En este caso, yo no veía a nadie delante y eso es buena señal. Pero no es bueno pensar mucho en estas cosas ni darle muchas vueltas. El año pasado logramos ganar y ahora tenemos que hacer todas estas fotos, que para el recuerdo son muy bonitas y un día cuando me retire las veré, fardaré un poco de foto y demás. Pero ahora no es momento de fardar ni nada, es momento de seguir trabajando y creciendo como piloto, y de seguir sumando victorias y poles, e intentar ser mejores. Estoy concentrado en eso. Las fotos están muy bien, sí, pero no me desconcentran para nada. Voy a lo mío”.

joan mir rdp qatar
Joan Mir durante la rueda de prensa del GP de Qatar.

¿Se han guardado cosas en pretemporada? “No es que estemos jugando cartas de ir de tapado ni nada. Esto no es así. Creo que nuestro potencial es mejor de lo que hemos enseñado en el test, o al menos el mío. Pero es verdad que llegamos los primeros días, trabajas en la moto, pruebas cosas, mareas, descartas cosas y pruebas cosas de electrónica para mejorar en el futuro. Probamos hasta motores para la temporada siguiente, sin haber empezado esta. No es que esté mal, es que tenemos que hacer estas cosas porque hay que dar información para hacer una moto mejor en el futuro. Pero luego teníamos dos días para nosotros. El cuarto día di un paso adelante y empezamos a enseñar un poco los dientes, pero faltaba el último día para acabar de mejorar dos cosas y estar delante. Pero esto ha sido así y lo importante son las carreras”.

Decisión de Suzuki de no relevar a Brivio: “Acertado. Creo que en Suzuki son conscientes de lo bien que iba el equipo y no han querido cambiar nada, así que lo veo muy acertado. Han querido minimizar los daños de la salida de Davide y está bien. Creo que también son conscientes de que ahora a lo mejor está bien, pero que quizá en el futuro hay que tomar una solución para poner a alguien o que tome ese relevo. No lo sé, yo confío mucho en la dirección de Suzuki y también en Sahara, que parece que es quien ha tomado ahora el mando. Confío en su criterio y creo que va a ir todo muy bien”.

Ausencia de Márquez: “Uno de los favoritos será. Nadie tiene que explicarle cómo funciona una MotoGP, lleva muchos años ganando y él sabe lo que se tiene que exigir para ir rápido. Igual ahí viene un poco el tema de por qué no ha venido a estas carreras, pero no lo sé, no tengo ni idea. Creo que él cuando llegue será rápido, pero a ver en qué circuito llega. Si lo hace en uno favorable a él, lo hará bien, y si es en uno en el que se tiene que esforzar más, le costará un poco más. Pero creo que lo que él está pensando ahora mismo es en subirse a la moto lo antes posible y no creo que esté pensando ahora en el campeonato. Simplemente en subirse, en encontrarse bien y hacer su temporada. Pero no creo que esté pensando en otra cosa”.

Importancia de salir delante en Qatar: “Es importante salir bien, pero no más que en cualquier otro sitio. Es importante colocarnos en una buena posición y jugar nuestras cartas, que una de ellas es el final de carrera, y ver hasta dónde pueden llegar los demás. Hasta dónde llega la Ducati, si pueden mantener ese ritmo tantas vueltas, y a ver si nosotros con un ritmo más humilde pero más constante podemos llegar y pasarlos al final de carrera. También están las Yamaha, que van todas muy rápidas. También habrá sorpresas, Pol irá rápido y Aleix con la Aprilia también. Veremos”.

Archivado en:

El Gran Premio de Qatar abre la temporada 2021 de MotoGP

Relacionado

MotoGP Qatar 2021: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Losail

Marc Márquez, Joan Mir, Franco Morbidelli, Álex Rins y Maverick Viñales buscarán el título de MotoGP 2021

Relacionado

MotoGP 2021: Calendario, pilotos, marcas, equipos, españoles y cinco favoritos

El arcoíris de MotoGP 2021 formado por Marc Márquez, Pol Espargaró, Joan Mir, Franco Morbidelli, Fabio Quartararo, Maverick Viñales y Álex Rins

Relacionado

El arcoíris de MotoGP 2021