MotoGP

Maverick Viñales: “¿Marc Márquez a Aprilia? Es que estamos haciendo un buen trabajo”

El español ha comparecido en la rueda de prensa previa del Gran Premio de España en Jerez.

Swinxy

6 minutos

Maverick Viñales en la rueda de prensa del GP de España 2024 en Jerez

El español Maverick Viñales ha hablado en la rueda de prensa previa del Gran Premio de España en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto.

MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...

Repetir el finde de Austin

Obviamente repetir el resultado de Austin en Jerez es algo con lo que soñamos, y sería fantástico. Pero tenemos que ser realistas e inteligentes, y saber que no todos los fines de semana van a ser como en Austin. Pero lo importante es estar ahí, luchando todos los días. Más que una carrera, lo importante es luchar todos los días por estar en las primeras posiciones, de tener las mejores prestaciones y resultados con nuestra moto. Y, hablando de Jerez, un circuito que conocemos al dedillo los pilotos españoles y donde hacemos muchos test, es un gran reto. Queremos seguir luchando por las primeras posiciones. No he visto ningún punto negativo en este circuito para nuestra moto, así que tenemos que mostrarnos competitivos y mantener la calma para ser capaces de estar en ese nivel en el que lo dejamos en Austin y Portimao. Y luego tenemos los test, así que va a ser un fin de semana desafiante para todos. Intentaremos tener las mejores prestaciones, y si consigo una victoria estaré súper contento.

Circuito estrecho y motos más rápidas, ¿peligro?

Hay dos puntos donde ha habido una mejoría respecto al año pasado: la nueva tecnología del neumático, que parece ser más competitivo, y también una mejora a nivel de aerodinámica, que tiene un efecto muy grande en cómo atacar las curvas, lo tarde que puedes frenar… Y, sobre los circuitos, en Jerez han hecho un trabajo increíble, han aumentado la zona de escapatoria y, comparado con el año pasado, creo que no somos más rápidos a nivel de velocidad punta en Aprilia por el efecto de la aerodinámica. Sí que hay más paso de curva en las curvas rápidas, pero el Circuito de Jerez ha hecho una gran labor mejorando las zonas de escapatoria en muchas curvas donde lo solicitamos el año pasado. Lo han mejorado muy rápido. Eso es una gran noticia y nos sentimos muchísimo más seguros.

Ventaja en curvas rápidas

La forma en la que enfoco el fin de semana es tratar de no perder demasiado donde nos cuesta y tratar de ganar el máximo donde somos fuertes. Ya lo vimos en la última curva de Portimao, en la sección rápida de Austin… tenemos estabilidad y podemos llevar la moto al límite, y en este momento somos un poco más fuertes que nuestros competidores. Pero nuestros competidores son más fuertes en otras áreas: por ejemplo, Jorge es capaz de hacer muy bien el stop & go, sobre todo en las curvas más lentas, es algo en lo que siempre me fijo. Me fijo en su estilo de pilotaje, en cómo aborda las curvas, y trato de mejorar yo mismo en esas curvas; porque, si soy capaz de reducir la distancia en las lentas, puedo generar más distancia en las rápidas. Y este es mi objetivo de cara a Jerez, donde tenemos muchas curvas más lentas. La moto va bien en las curvas rápidas, pero la verdad es que, ahora mismo, va súper rápido en todas las áreas. Así que es lo que digo: estoy concentrado en no perder demasiado, sobre todo en las curvas de 180 grados y luego trato de ir ganando ventaja en las curvas más rápidas para abrir huecos o hacer cosas como la de Austin. Estamos muy concentrados en eso. Me centro en los pilotos que creo que están haciendo algo mejor que yo en algunas curvas en las que yo aún no voy al cien por cien. Me concentro ahí para dar ese extra si la moto no tiene esa prestación.

Rumor de Marc a Aprilia. ¿Podrías ganar con cuatro marcas?

¿Marc a Aprilia? No lo había oído, pero ese rumor significa que estamos haciendo un buen trabajo. Yo le veía más en Ducati, pero bueno. Es muy temprano incluso para planteárselo. Creo que cada carrera me va a ir colocando en mejor posición, como para ser capaz… no de buscar algo distinto, sino de mostrarme más fuerte. Tenemos que seguir desarrollándonos nosotros mismos, tratando de ser fuertes como equipo, estar juntos y creer que podemos hacer algo más importante, como en Austin. Tenemos buenos resultados y lo último en lo que quiero pensar es en cambiar algo o pensar en otra cosa. Solo me concentro en el trabajo. Obviamente hay buenos desafíos en este paddock. Desafíos que motivan a todos los pilotos, pero en Austin hemos hecho historia, ha sido un hito y yo siento algo en mi interior que es maravilloso de cara a Aprilia, de cara a esta fábrica. Siento esta victoria con muchísima emoción, una emoción que solo había con las victorias de Valentino. Eso es una muy buena señal.

Maverick Viñales en el podio de COTA

Decidir su futuro

No sé cuándo voy a decidir. No tengo prisa. A lo mejor Massimo tiene más prisa, pero yo no. Quiero esperar a ver qué hacen otros pilotos. Es importante, porque tengo 29 años, estoy más fuerte que nunca, me siento joven. Cuando me dejo crecer el pelo me siento aún más joven y aún me queda muchísimo tiempo por delante. Así que lo que quiero hacer es estar aquí, estar presente y centrado, porque lo que quiero es tener los mejores resultados y las mejores prestaciones vuelta a vuelta y carrera a carrera. No pienso demasiado en el futuro, solo quiero disfrutar.

Dónde has dado el paso

Creo que el cambio llegó cuando llegué a Aprilia en 2021. Desde que comencé a pensar así, que todo sucede por una razón positiva, empecé a crecer muchísimo, y he mantenido esa mentalidad. Las cosas suceden por alguna razón: para tener algo más grande. Todos los días me preparo para cuando tenga la oportunidad, como en Austin. Para estar preparado y conseguir un gran resultado y hacer la primera vuelta como la última en un circuito tan exigente y físico como el de Austin. Me levanto con esa mentalidad e intento mantener esa sencillez y de disfrutar del tiempo con la familia, y disfrutar de este bellísimo deporte. Lo que más me gusta es estar al filo y lo hago todos los días cuando ruedo en el circuito.

GP más prestigioso

Lo especial que tiene este circuito para los pilotos españoles es que es la primera carrera donde tienes la afición local, y esto es una motivación enorme. Siempre quieres brindar los mejores resultados. He sido segundo y tercero, y quiero ganar. Guardo muy buenos recuerdos: aquí gané mi primera carrera de 125cc en el Campeonato de España, y también en Moto3, pero en MotoGP se me resiste. Así que es un gran desafío. Luego hay muchos circuitos históricos en todo el mundo. Se han librado grandes batallas aquí, recuerdo las de Sete y Valentino, la de Marc y Jorge… Es un circuito que puede conseguir brindar buenas carreras y siempre quieres estar ahí presente.

Un triunfo emocional

Las emociones estaban a tope. No dormí ni un minuto en el avión, así que llegué súper cansado a casa. Pero bueno, Raquel y yo sabemos lo que nos ha costado todo, porque sabemos que, por la forma en la que piloto y la sensibilidad que puedo tener sobre la velocidad, sabía que no estábamos en el lugar adecuado. Sabíamos que podíamos estar en las primeras posiciones y no era el caso, pero a veces me topaba de bruces con la pared con la moto, hasta que el año pasado en Qatar encontré el equilibrio y pude atravesar esa pared. Pero han tenido que pasar dos años y hemos trabajado de forma incansable sin lograr resultados, que eso es lo difícil. Porque cuando consigues resultados, pues después de Austin, el lunes y el martes hice 130 kilómetros en la bici como si nada. Pero, cuando tienes malos resultados, subirte en la bici y seguir entrenando es más difícil. Si eres capaz de controlar todo eso, puedes lograr grandes cosas. Obviamente estábamos súper emocionados. Estuvimos llorando de alegría, porque hemos pasado momentos duros, de decir ‘qué estamos haciendo aquí’.

Celebración de King Kong y Batman

La de King Kong porque el equipo siempre decía, desde el pasado, que soy fuerte. Me decían: puedes conseguir una carrera de 150 vueltas, es el poder de un gorila tipo King Kong, y también es una broma. No sé si lo habéis visto en Instagram, que hay muchos vídeos de gorilas bailando y haciendo cosas absurdas, y siempre hacemos bromitas en el equipo. Y lo de Batman vino porque con Franco, el mecánico de Aleix, nos enviamos vídeos divertidos, y había un vídeo donde un chaval estaba gastando bromas a Spiderman y Batman. Y estábamos en Mandalika, pasando por la calle, y había un disfraz completo de Batman. Y dijimos: si hacemos algo fantástico, lo celebramos con esto. De ahí vino, todo viene del equipo. Todo viene súper natural y es lo más bello.

Relacionado