Apenas dos meses ha durado la retirada del motociclismo de Romano Fenati. Calmadas las aguas de todo lo sucedido después de su peligrosa maniobra durante la carrera de Moto2 del Gran Premio de San Marino, cuando accionó el freno de su rival Stefano Manzi en plena recta, los nubarrones que cubrían el futuro del piloto italiano se han ido disipando y un nuevo horizonte comienza a vislumbrarse.
Bueno, quizás no tan nuevo. Fenati volverá al paddock de MotoGP el próximo 2019 pero no lo hará con un nuevo equipo, sino con el actualmente denominado Marinelli Snipers, el equipo en el que ha militado las dos últimas temporadas y con el que está prácticamente confirmado su retorno en 2019.
Fue el equipo que le repescó para Moto3 2017 después de ser expulsado del Sky Racing Team VR46 a mitad de 2016, y con el que se convirtió en subcampeón del mundo de Moto3. Una asociación exitosa que llevó a la estructura italiana a saltar a Moto2 de la mano del piloto para este 2018, donde las cosas no estaban saliendo según lo esperado.
Tras lo sucedido en Misano, Romano Fenati fue expulsado del equipo de forma inmediata por poner "en peligro la vida de otro piloto", y prácticamente a la vez vio rescindido su contrato con el Forward Racing de cara a 2019, donde iba a ser la estrella en el retorno mundialista de la emblemática MV Agusta. Además le fue retirada la licencia, un castigo que expira el 21 de febrero de 2019, por lo que no le impediría comenzar la próxima temporada en el Gran Premio de Qatar.
Ahora todo indica que, en efecto, Fenati estará rodando en el Losail International Circuit en los entrenamientos libres del 8 de marzo. La duda es si lo hará en la categoría de Moto2 o de Moto3. La intención es que sea en Moto2, pero tras lo sucedido en septiembre, el Snipers –que el año que viene tendrá a Octo como nuevo patrocinador- renunció a su plaza en la categoría intermedia a cambio de una segunda plaza en Moto3, donde ya tienen confirmados a Tony Arbolino y Makar Yurchenko.
En declaraciones a GPOne, el director general del equipo, Stefano Bedon, explica que de momento le han inscrito en Moto3 –al parecer en el lugar de Yurchenko- debido precisamente a no tener plaza en Moto2. Sin embargo, confían en que algún equipo renuncie a una plaza en Moto2 y Fenati pueda reanudar su trayectoria deportiva en el punto en el que la frenó.
Bedon asegura que nunca abandonaron a Fenati y subraya que no es justo pagar toda la vida por un error. Asegura también que el piloto ha sido tratado de forma indigna tras lo sucedido y que confía en la capacidad de recuperación de las personas, dando las gracias por comprenderlo tanto a Octo como a Dorna, señalando que la promotora mundialista nunca les abandonó.
Hasta Misano, Fenati totalizaba 109 grandes premios disputados (97 en Moto3 y 12 en Moto2); con 10 victorias, 23 podios, cuatro poles y 11 vueltas rápidas. Una cuenta que podrá reiniciar a partir de Qatar 2019.