Carlos Checa (Ducati) acabó tercero en la primera carrera que se adjudicó Jonathan Rea (Honda) y ganó la segunda, con lo que aumenta su distancia en la clasificación general del campeonato. Max Biaggi (Aprilia) acabó segundo en ambas carreras y Rea, tercero en la segunda con lo que el podio se lo repartieron los mismos pilotos en ambas pruebas. Checa es líder de la general con 43 puntos de ventaja con respecto a Biaggi.
Primera carrera
En la primera carrera Biaggi y Rea salieron por este orden, pero el piloto de Honda Castrol se puso líder en cuarta la vuelta para no abandonar su privilegiada posición hasta el final. Biaggi siempre fue segundo mientras que Checa que montó un neumático duro, no pudo evitar que Eugeny Laverty (Yamaha) y Tom Sykes (Kawasaki) le relegaran a la quinta posición en la quinta vuelta. Dos vueltas antes Leon Haslam (BMW) se cayó y Lascorz tuvo que salirse de la pista para evitarlo por lo que pasó de estar en la octava posición, a la décimo cuarta.
A media carrera Rea y Biaggi estaban a un segundo y medio de Laverty que había superado a Checa que a su vez llevaba pegado a Michel Fabrizio (Suzuki), mientras que Marco Melandri (Yamaha) que venía desde atrás y Troy Corser (BMW) estaban a cuatro segundos del líder. Más retrasados estaban Sylvain Guintoli (Ducati), Sykes, Lascorz y Jakub Smrz (Ducati) que abrieron un hueco de nueve segundos con respecto a Rubén Xaus (Honda). Melandri se mostró muy agresivo al superar a su compañero Laverty y poco a poco se fue acercando a Fabrizio. Con las tres posiciones de cabeza definidas y a falta de cuatro para el final Melandri (Yamaha) superó al piloto de Suzuki en la chicane de entrada de meta.
La ventaja de Rea sobre Biaggi cuando faltaban tres vueltas era de un segundo y Checa se conformaba con la tercera plaza del podio a dos segundos del ganador. Cuando todo parecía decidido con Melandri, cuarto, Fabrizio quinto, Corser, Smrz y Guintoli, Smrz se cayó en la chicane de entrada de meta sin que su compañero de equipo Guintoli pudiera evitarlo así que los dos pilotos del Team Effembert se fueron al suelo. Xaus acabó octavo en la mejor clasificación de la temporada por delante de Badovini y la BMW del equipo BMW Italia, Aitchison como la mejor Kawasaki. Lascorz y Haslam entraron a continuación tras volver ambos a la pista después de su incidente.
Segunda carrera
Tras la salida Noriyuki Haga (Aprilia), Biaggi, Checa, Laverty, Rea y Melandri salieron por este orden. Con el japonés liderando, Checa se colocó segundo en la tercera vuelta y primero en la siguiente, mientras que Biaggi, Rea y Melandri, superaron a Haga.
A partir de entonces Checa lideró la carrera con Biaggi a la expectativa, seguido de Rea, Melandri, y Haslam y Haga se quedó retrasado. A media carrera Checa y Biaggi estaban a un segundo de Rea y a uno y medio de Melandri que a su vez se distanció dos segundos y medio de Leon Camier, con Haga, Fabrizio, Laverty y Sykes a continuación.
Melandri se cayó a seis para el final cuando era cuarto y Checa y Biaggi se escaparon. El piloto italiano superó al español a falta de tres para el final y cuando parecía que la carrera sería para Biaggi, Checa le pasó en la chicane de la entrada de meta en la penúltima vuelta, sin que Biaggi tuviera tiempo para reaccionar. Rea (Honda) completó de nuevo el podio con Camier a continuación después de que en la primera carrera saliera desde el pit lane, por sufrir un problema mecánico en la salida. Tras el compañero de Biaggi entraron Haslam, Laverty, Fabrizio, Haga, Smrz y su compañero Guintoli.
Lascorz acabó en la décimo segunda posición tras cambiar su neumático por uno más duro y Xaus fue décimo cuarto con el mismo neumático blando que en la primera carrera.
La próxima prueba se celebrará en Monza el próximo 8 de mayo.
Carlos Checa: “Un fin de semana inolvidable. En la primera carrera no pude hacer más y me faltaba aceleración especialmente con respecto a Biaggi. Las primeras vueltas fueron muy complicadas, pero supe mantener la calma y creo que una tercera posición es lo que tocaba. En la segunda cambie el neumático por uno más blando y a final de carrera tenía un poco más de tracción que Biaggi y pude pasarlo en la chicane. Ganar en Donington y ganar aquí es lo máximo que se puede pedir.”
Joan Lascorz: “En la primera carrera he salido con el neumático blando y se ha agotado enseguida. En la segunda hemos montado el duro y a pesar de que he salido muy bien, me costaba mucho frenar y me pasaban muy fácilmente. La buena noticia es que físicamente sigo mejorando y he aguantado bien, pero por otra parte soy consciente de que la moto tiene cosas buenas, pero otras que hemos de ser capaces de mejorar”
Max Biaggi: “En carrera resolvimos bien los problemas que tuvimos en los entrenamientos y la moto se comporto de forma menos nerviosa. He podido pilotar de forma más agresiva, pero en la primera carrera no he podido con Rea y en la segunda hice lo mejor que se podía hacer en un circuito que no le favorece a mi Aprilia.”
Rubén Xaus: “Creo que en la primera carrera acerté con el neumático blando porque con el neumático duro hubiese acabado el veinte. Ha sido una carrera en la que he logrado un resultado aceptable. En la segunda he vuelto a montar el blando pero poco antes de salir una nube ha cubierto el sol y la temperatura ha bajado. La pista ha estado fría y el neumático equivocado. No he podido hacer más.”
SBK. Holanda, Assen. 1ª carrera
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF |
1 | J. Rea | Honda | 35'46.486 |
2 | M. Biaggi | Aprilia | 0.739 |
3 | C. Checa | Ducati | 3.572 |
4 | M. Melandri | Yamaha | 9.508 |
5 | M. Fabrizio | Suzuki | 9.892 |
6 | T. Corser | BMW | 11.120 |
7 | E. Laverty | Yamaha | 15.235 |
8 | R. Xaus | Honda | 30.081 |
9 | A. Badovini | BMW | 32.071 |
10 | M. Aitchison | Kawasaki | 35.000 |
11 | J. Lascorz | Kawasaki | 43.287 |
12 | L. Haslam | BMW | 45.289 |
13 | B. Veneman | BMW | 45.298 |
14 | T. Sykes | Kawasaki | 50.764 |
SBK. Holanda, Assen. 2ª carrera
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF |
1 | C. Checa | Ducati | 35'38.693 |
2 | M. Biaggi | Aprilia | 0.524 |
3 | J. Rea | Honda | 3.584 |
4 | L. Camier | Aprilia | 5.913 |
5 | L. Haslam | BMW | 16.916 |
6 | E. Laverty | Yamaha | 17.375 |
7 | M. Fabrizio | Suzuki | 17.740 |
8 | N. Haga | Aprilia | 18.329 |
9 | J. Smrz | Ducati | 18.378 |
10 | S. Guintoli | Ducati | 18.404 |
11 | T. Sykes | Kawasaki | 26.284 |
12 | J. Lascorz | Kawasaki | 27.053 |
13 | M. Berger | Ducati | 38.614 |
14 | R. Xaus | Honda | 40.824 |
A. Badovini | BMW | 40.953 |
Entre la depresión del Tajo y las llanuras de La Mancha se alza una pequeña barrera m...
A la hora de escoger vuestro equipamiento off road es importante tener en cuenta las ...
Accesorios que se convierten en imprescindibles para el día a día de cualquier motori...
La Marca que ofrece la más amplia gama de motos 125 de marcha del mercado cuenta con ...
Con un diseño trail, que recoge el aspecto de su hermana mayor que tanto éxito ha ten...
Si te haces con la UM DSR Adventure 125 o la UM Scrambler Sport, recibirás un baúl tr...