La segunda victoria de Max Nagl no alteró lo más mínimo las intenciones de Antonio Cairoli. Unos propósitos que no son otros que vencer en el Mundial de MX1 en su primer año y mantener, de paso, el máximo galardón dentro de las fronteras italianas. El alemán, que –según sus declaraciones– se conforma con acabar el Mundial en la segunda plaza, dio un respiro a los viciados aires que corren actualmente por la carpa oficial de KTM debido al «affaire» Marvin Musquin.
Tras las deliberaciones del tribunal francés, el galo debe regresar al equipo NGS Honda y pagar una sanción económica por los perjuicios causados al equipo nipón. Un asunto que se prevé que traerá cola y que, lamentablemente, impide que Musquin regrese a la competición si quiere seguir sumando victorias bajo los colores austriacos.
Quién supo resolver la baja burocrática de Marvin fue su compañero de escuadra Rui Gonçalves. El portugués venció el GP, pero antes tuvo que lidiar con un Ken Roczen que se llevó la primera manga de su carrera deportiva. Por suerte para el portugués, el joven alemán pinchó en la segunda manga y tuvo que ceder ante el piloto de KTM. Esta prueba no ha afectado, todavía, al liderato de Marvin Musquin. Habrá que esperar a que se resuelvan lo antes posible sus problemas burocráticos para que pueda defender sus opciones en el GP de Bélgica.
MX1: la segunda de Nagl
La victoria en la primera manga se decidió entre Max Nagl, quién logró el «holeshot», y Ken de Dycker. Ambos reflejaron sus buenas maneras sobre el trazado sueco y la emoción se intensificó cuando el alemán tuvo problemas con su SXF 450 –casi cala la moto– en la tercera vuelta. El belga logró arrebatarle varios segundos, pero el de KTM aumentó su ritmo a medida que pasaban los minutos y pudo deshacerse del de Suzuki entrando a meta a bastante distancia de él. Antonio Cairoli, por su parte, volvió a protagonizar una salida más bien pésima, pero en esta ocasión no pudo mejorarla con la eficacia a la que nos tiene acostumbrados. Clement Desalle, que se encontraba en la tercera plaza, no se dejó intimidar por el siciliano e impidió que lo adelantara pese a la insistencia de éste. Philippaerts, Coppins, y Leok coparon las siguientes posiciones, pero demasiado separados para entrar en «la salsa» de la manga.
En la última carrera de la categoría, las cinco primeras plazas no se movieron un ápice durante las 22 vueltas que duro ésta. Cairoli salió primero y controló la carrera con mano de hierro, mientras que Nagl, Philippaerts y De Dycker se posicionaron en las siguientes plazas sin mostrar demasiadas ansias por superarse. De Dycker se acercó en un par de ocasiones a Philippaerts con la intención de arrebatarle la tercera posición, pero en ningún momento llegó a incordiarlo.
Lo más destacado de la serie fue la actuación de Josh Coppins. El neozelandés tuvo problemas con la caja de cambios de su YZ 450FM y no pudo ir más allá de la séptima posición.
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Max Nagl | KTM | 39'02"962 |
2 | Ken de Dycker | Suzuki | a 18"573 |
3 | Clement Desalle | Honda | a 22"408 |
4 | Antonio Cairoli | Yamaha | a 25"497 |
5 | David Philippaerts | Yamaha | a 46"418 |
6 | Joshua Coppins | Yamaha | a 50"709 |
7 | Tanel Leok | Yamaha | a 52"170 |
8 | Gregory Aranda | Kawasaki | a 1'18"423 |
9 | Gareth Swanepoel | Kawasaki | a 1'23"629 |
10 | Bryan Maxkenzie | Honda | a 1'30"245 |
12 | Carlos Campano | Yamaha | a 1'35"648 |
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Antonio Cairoli | Yamaha | 39'39"929 |
2 | Max Nagl | KTM | a 2"994 |
3 | David Philippaerts | Yamaha | a 6"508 |
4 | Ken De Dycker | Suzuki | a 14"103 |
5 | Clement Desalle | Honda | a 26"194 |
6 | Tanel Leok | Yamaha | a 39"085 |
7 | Joshua Coppins | Yamaha | a 59"922 |
8 | David Vuillemin | Kawasaki | a 1'03"833 |
9 | Gareth Swanepoel | Kawasaki | a 1'15"007 |
10 | Julien Bill | Aprilia | a 1'17"891 |
25 | Carlos Campano | Yamaha | a 18 vueltas |
POS | PILOTO | PUNTOS |
1 | A. Cairoli | 428 puntos |
2 | M. Nagl | 375 ptos. |
3 | D. Philippaerts | 363 ptos. |
4 | C. Desalle | 345 ptos. |
5 | J. Coppins | 343 ptos. |
6 | K. de Dycker | 338 ptos. |
7 | T. Leok | 299 ptos. |
8 | J. Barragán | 215 ptos. |
9 | G. Swanepoel | 175 ptos. |
10 | A. Leok | 167 ptos. |
20 | C. Campano | 72 ptos. |
MX2: el más laureado
Pese a que ganó en el GP de Alemania (donde sumó dos segundos puestos), Ken Roczen, en Suecia, volvió a enriquecer su corta carrera deportiva venciendo, por primera vez, una manga de MX2. No obstante, la victoria del alemán no fue un camino de rosas, pues Rui Gonçalves se lo puso muy difícil durante la primera mitad de la manga. Roczen aprovechó una bajada de ritmo del portugués para adelantarlo y poner tierra de por medio asegurando el anhelado triunfo.
Hubo una intensa batalla por la tercera plaza entre Frossard, Roelants, Monni y Paulin que duró hasta la última curva a favor del primero. Aubin, otro de los grandes de la clase, tuvo que retirarse al caerse en dos ocasiones.
En la segunda manga no hubo ningún tipo de discusión para copar la primera plaza. Rui Gonçalves cogió ventaja desde la salida y gobernó la carrera de principio a fin. Roczen, el único en toserle en la primera serie, bastante tuvo para remendar una malísima salida. Gautier Paulin sí intentó frenar al portugués después de adelantar en los primeros giros al ruso Evgeny Bobryshev. Pero en ningún caso alcanzó la aspiración del de KTM.
Mala suerte para Frossard al dañarse el tobillo derecho tras un mal gesto y también para Nicolas Aubin que volvió a besar el suelo. Guarneri, con el hombro todavía tocado, pudo sacar pecho y adelantar a cuatro pilotos para colocarse tercero.
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Ken Roczen | Suzuki | 39'13"731 |
2 | Rui Gonalves | KTM | a 6"358 |
3 | Steven Frossard | Kawasaki | a 14"886 |
4 | Manuel Monni | Yamaha | a 15"737 |
5 | Joel Roelants | KTM | a 17"328 |
6 | Davide Guarneri | Yamaha | a 17"961 |
7 | Gautier Paulin | Kawasaki | a 18"318 |
8 | Matiss Karro | Suzuki | a 38"142 |
9 | Jake Nicholls | KTM | a 43"848 |
10 | Nick Triest | KTM | a 47"549 |
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Rui Gonalves | KTM | 39'58"707 |
2 | Gautier Paulin | Kawasaki | a 6"783 |
3 | Davide Guarneri | Yamaha | a 8"291 |
4 | Joel Roelants | KTM | a 23"305 |
5 | Manuel Monni | Yamaha | a 26"256 |
6 | Evgeny Bobryshev | Yamaha | a 32"772 |
7 | Ken Roczen | Suzuki | a 35"382 |
8 | Matiss Karro | Suzuki | a 40"653 |
9 | Marcus Schiffer | KTM | a 42"685 |
10 | Jake Nicholls | KTM | a 45"835 |
POS | PILOTO | PUNTOS |
1 | M. Musquin | 371 puntos |
2 | G. Paulin | 358 ptos. |
3 | R. Gonalves | 348 ptos. |
4 | D. Guarneri | 331 ptos. |
5 | S. Frossard | 284 ptos. |
6 | K. Roczen | 239 ptos. |
7 | N. Aubin | 203 ptos. |
8 | M. Monni | 199 ptos. |
9 | X. Boog | 197 ptos. |
10 | J. Roelants | 180 ptos. |
28 | J. Butrón | 31 ptos. |
Galería relacionada
Entre la depresión del Tajo y las llanuras de La Mancha se alza una pequeña barrera m...
A la hora de escoger vuestro equipamiento off road es importante tener en cuenta las ...
Accesorios que se convierten en imprescindibles para el día a día de cualquier motori...
La Marca que ofrece la más amplia gama de motos 125 de marcha del mercado cuenta con ...
Con un diseño trail, que recoge el aspecto de su hermana mayor que tanto éxito ha ten...
Si te haces con la UM DSR Adventure 125 o la UM Scrambler Sport, recibirás un baúl tr...