No, no es la carrocería definitiva, de hecho ni siquiera es real. Sobre una de las fotos de La Moto2 realizada en la primera prueba que realizamos en la pista de INTA, Raúl Cano ha hecho un fotomontaje de cómo iba a quedar la carrocería. Como se puede apreciar aún faltan los pontones delanteros que dirigen el aire al radiador y la aleta. La buena noticia es que ya tenemos en Racing Vega el material que Poliuretanos S.A. nos ha suministrado para mecanizar y realizar los moldes de las piezas, así que en breve comenzamos a fabricar las fibras, para las que vamos a emplear resina de grafeno, mucho más resistente que la normal.
Respecto a las versiones precedentes, los principales cambios son la entrada de aire, que ha pasado a colocarse más arriba para mejorar el flujo al motor, y el nuevo diseño de toda la parte inferior, que ahora es de una pieza, y mucho más ceñida al chasis y al motor.
Entre la depresión del Tajo y las llanuras de La Mancha se alza una pequeña barrera m...
A la hora de escoger vuestro equipamiento off road es importante tener en cuenta las ...
Accesorios que se convierten en imprescindibles para el día a día de cualquier motori...
La Marca que ofrece la más amplia gama de motos 125 de marcha del mercado cuenta con ...
Con un diseño trail, que recoge el aspecto de su hermana mayor que tanto éxito ha ten...
Si te haces con la UM DSR Adventure 125 o la UM Scrambler Sport, recibirás un baúl tr...