Más de 6,5 millones de desplazamientos por carretera previstos para el puente del 1 de mayo

Tráfico pone en marcha un dispositivo especial que se mantendrá desde las 15:00 horas del viernes 28 de abril hasta la medianoche del lunes 1 de mayo. En la Comunidad de Madrid el operativo se mantendrá hasta la medianoche del martes 2 de mayo, al ser este día festivo en esta comunidad.

Más de 6,5 millones de desplazamientos por carretera previstos para el puente del 1 de mayo
Más de 6,5 millones de desplazamientos por carretera previstos para el puente del 1 de mayo

Hoy viernes a las 15:00 horas comienza el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha con motivo del puente del 1 de mayo, y que se prolongará hasta la medianoche del próximo lunes 1 de mayo. En la Comunidad de Madrid el operativo se mantendrá hasta la medianoche del martes 2 de mayo, al ser este día festivo en esta comunidad.

 

Dado que para este periodo se prevén 6.550.000 desplazamientos por carretera, el operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

Yamaha Tracer 9 GT, sport turismo total
Más de 6,5 millones de desplazamientos por carretera previstos para el puente del 1 de mayo

Con estos medios se pondrán en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el objetivo de dar cobertura al importante movimiento de vehículos que se producirá estos días y que incluye desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral (principalmente Andalucía y Levante), así como zonas turísticas de montaña y segundas residencias.

Hay que destacar también que este fin de semana se celebra en Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo por lo que los desplazamientos en moto hacia esta localidad gaditana tendrán especial relevancia, sobre todo en los accesos al Circuito de Jerez. Tráfico ha establecido un dispositivo especial de regulación y vigilancia con motivo de esta prueba deportiva que puede consultarse aquí.

dani pedrosa jerez 2023
GP Jerez, este fin de semana.

Además, el sábado 29 también finaliza la tradicional Feria de Abril en Sevilla por lo que los accesos a la ciudad hispalense pueden incrementar su intensidad circulatoria.

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN Y MEDIDAS

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que los mayores incrementos de vehículos tendrán lugar el viernes 28 por la tarde (especialmente entre las 16 y las 23 horas) y el sábado 29 por la mañana (entre las 9 y las 14 horas) en sentido salida de los grandes núcleos urbanos.

De regreso, se pueden presentar complicaciones en sentido entrada de las ciudades, el lunes 1 (entre las 16 y las 23 horas) en todas las Comunidades excepto la de Madrid, que debido a su festividad, se retrasa al martes 2 de mayo (entre las 13 y las 22 horas).

CAMPAÑA DGT VELOCIDAD ABRIL 2023 II 01
Más de 6,5 millones de desplazamientos por carretera previstos para el puente del 1 de mayo

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos cuatro días, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan mercancías peligrosas, así como a los transportes especiales en ciertos tramos, fechas y horas.

RECOMENDACIONES ANTES DE SALIR DE VIAJE

La DGT recomienda siempre, antes de iniciar el viaje, informarse de las previsiones del tiempo en la Agencia Estatal de Meteorología, y por supuesto planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos.

Desde las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.

Todo el dispositivo establecido, así como consejos o itinerarios alternativos, se puede consultar en dgt.es (estado del tráfico/recomendaciones de tráfico/operaciones especiales).

Archivado en:

Sanciones por alcoholemia de la DGT

Relacionado

Sanciones por alcoholemia de la DGT, ¿cuántos puntos puedes perder?

Relacionado

Las comunidades autónomas donde la DGT pone más multas por radares de velocidad

Relacionado

Te desvelamos el truco para recurrir una multa por un radar Veloláser de la DGT escondido

Relacionado

¿Cuándo podemos recurrir una multa de la DGT tomada con un radar escondido?

Operativo especial de Tráfico con motivo del Gran Premio de España de MotoGP en Jerez

Relacionado

Operativo especial de Tráfico con motivo del Gran Premio de España de MotoGP en Jerez