Superbike 1: Rea, Checa y Crutchlow
Carlos Checa y Max Biaggi fueron protagonistas en los entrenamientos y se disputaron la Superpole, que se adjudicó el romano por 26 milésimas. La primera carrera del domingo tuvo una salida accidentada; una caída de Haslam y Corser en la primera vuelta obligó a sacar bandera roja y los pilotos volvieron a formar en la parrilla. A la segunda, una mala salida de Max Biaggi, que se coló en la primera curva, le relegó a posiciones intermedias. Pronto se escaparon Rea, Checa y Haga, porque Sykes hacía de tapón a Crutchlow, Haslam, Biaggi y compañía.
Jonathan Rea intentó escaparse, marcando vueltas rápidas en la cuarta y quinta, pero las Ducati se pegaron a él. Haga se fue al suelo en la octava vuelta y dejó a Rea y Checa en cabeza y destacados. De ahí al final, Checa apenas pudo inquietar a Rea, que se adjudicó la victoria tras liderar de principio a fin. A más de diez segundos Crutchlow se encontró con el podio tras la caída de Haga, pero le tocó pelearlo con Biaggi hasta el final. El de Aprilia aumentó la ventaja con Haslam, sexto; un puesto por delante de Rubén Xaus, quien fue de menos a más.
Superbike 2: Haga, Rea y Haslam
Haga y Checa superaron a Biaggi en un bocadillo espectacular de las Ducati 1098R en la primera curva. Entonces se produjo un bonito duelo entre la moto oficial y la privada, con Rea de testigo en tercera posición, pero el piloto español se fue al suelo en la novena vuelta.
La caída de Checa dejó en solitario a Haga, quien supo administrar una ventaja de tres segundos con Rea para vencer su segunda carrera de la temporada. El duelo por el podio enfrentó a Haslam, Crutchlow, Biaggi y Guintoli; que se llevó el británico de Suzuki y recuperaba así los puntos perdidos con Biaggi en la primera carrera.
Tom Sykes completó el mejor fin de semana de Kawasaki de la temporada con un quinto y un séptimo, mientras que por el octavo puesto pelearon Toseland, Xaus, Byrne, Smrz y Corser. El español de BMW volvió a puntuar en las dos mangas de un mismo fin de semana cuatro carreras después, en un circuito talismán para él, donde consiguió su primera victoria en la categoría en 2001.
Supersport: Laverty, Sofuoglu y Parkles
El Mundial de Supersport está más emocionante que nunca, con Laverty y Sofuoglu separados por 12 puntos y dos carreras por delante. El irlandés no depende de sí mismo, y ni ganando en Imola y Magny Cours tendría el título asegurado si Sofuoglu consigue dos segundos. Laverty necesita intercalar pilotos «secundarios» como Parkes, Foret, Davies o Rea.
Precisamente fue el joven británico su aliado perfecto en Alemania, ya que desde la primera vuelta se puso a su rueda, por delante de Sofuoglu, y no le puso en aprietos hasta la última vuelta donde intentó pasarle y sólo entró a 58 milésimas de Laverty. Sin embargo, tras la ceremonia del podio y de las verificaciones técnicas, el joven Gino Rea fue descalificado por irregularidades técnicas en el motor de su CBR600RR. Por tanto, Sofuoglu ascendía a la segunda posición y Broc Parkes –sustituto de Lascorz en el Kawasaki Provec Motocard.com– subía al podio en su regreso a la categoría de SSP. Gracias a la descalificación de Rea, David Salom finalizó sexto con su Triumph y recupera la quinta posición de la provisional.
Clasificación del Campeonato del Mundo de Superbike, Alemania, primera carrera
- J. Rea Honda 38'42.640
- C. Checa Ducati a 1.126
- C. Crutchlow Yamaha a 10.006
- M. Biaggi Aprilia a 10.716
- T. Sykes Kawasaki a 17.391
- L. Haslam Suzuki a 19.301
- R. Xaus BMW a 19.613
- S. Guintoli Suzuki a 19.880
- S. Byrne Ducati a 21.176
- L. Scassa Ducati a 29.752
- L. Lanzi Ducati a 30.156
- I. Lowry Kawasaki a 53.622
- R. Hayden Kawasaki a 58.820
- M. Baiocco Kawasaki a 1'25.906
Clasificación del Campeonato del Mundo de Superbike, Alemania, segunda carrera
- N. Haga Ducati a 38'43.565
- J. Rea Honda a 3.061
- L. Haslam Suzuki a 8.060
- C. Crutchlow Yamaha a 8.457
- M. Biaggi Aprilia a 9.392
- S. Guintoli Suzuki a 9.556
- T. Sykes Kawasaki a 16.819
- J. Toseland Yamaha a 20.564
- R. Xaus BMW a 21.040
- S. Byrne Ducati a 21.168
- J. Smrz Aprilia a 21.734
- T. Corser BMW a 22.746
- L. Lanzi Ducati a 24.526
- L. Scassa Ducati a 28.218
- M. Neukirchner Honda a 38.406
Clasificación del Campeonato del Mundo de Superbike, tras Alemania
Clasificación Campeonato del Mundo de Supersport, Alemania
- E. Laverty Honda 37'52.893
- K. Sofuoglu Honda a 5.072
- B. Parkes Kawasaki a 15.890
- F. Foret Kawasaki a 16.911
- C. Davies Triumph a 28.380
- D. Salom Triumph a 28.495
- M. Roccoli Honda a 28.578
- M. Pirro Honda a 28.787
- R. Tamburini Yamaha a 1'02.199
- D. Dell'Omo Honda a 1'19.432
- R. Harms Honda a 1'24.011
- C. Iddon Honda a 1'30.504
- M. Praia Honda a 1'51.319
- I. Toth Honda a 1 vuelta
- K. Fujiwara Kawasaki a 9 vueltas
Clasificación provisional del Campeonato del Mundo de Supersport, tras Alemania
- K. Sofouglu 223
- E. Laverty 211
- J. Lascorz 168
- C. Davies 137
- D. Salom 90
- R. Harms 87
- G. Rea 83
- M. Pirro 66
- F. Foret 65
- M. Lagrive 65