Dakar

Nicola Dutto expulsado del Dakar 2019: “Este caradura no quiere que un parapléjico siga”

Su exclusión llegó después de que uno de sus compañeros llamara “casa de putas" al Dakar.

Nacho González

5 minutos

Nicola Dutto expulsado del Dakar 2019: “Este caradura no quiere que un parapléjico siga”

Hace medio año te contamos la historia del italiano Nicola Dutto, el piloto parapléjico que había conseguido su sueño de correr el Dakar. El sueño se materializó en la línea de salida de Lima, pero terminó de forma prematura cuatro días después y, sobre todo, lo hizo de forma abrupta: él y dos de sus compañeros de equipo fueron excluidos por la organización.

Para ayudar a cumplir el sueño de Dutto, su amigo Julián Villarrubia no sólo decidió volver a subirse a la moto para retornar al Dakar: el experimentado piloto conquense convenció a otros dos pilotos españoles con experiencia en la prueba: el zaragozano Víctor Rivera y el alicantino Pablo Toral.

Juntos formaron el equipo Offroad Adventure Crew con un solo objetivo: conseguir que Dutto llegase a la meta en Lima el próximo 17 de enero. El italiano necesita llevar mochileros que le levanten en caso de caída, pero poco a poco iba terminando las etapas junto a sus tres ‘ghostriders’, como él mismo les llama.

La historia de superación de Dutto actuó de excepcional vehículo de propaganda para el Dakar: casi todos los medios especializados –y algunos generalistas- se han ido haciendo eco de la misma durante las últimas semanas. Lo que seguramente no esperaba la organización del Dakar es que toda esa publicidad se le acabase volviendo en contra cuando decidieron excluir a Dutto, Toral y Villarrubia (Rivera había abandonado horas antes) a su llegada al final de la cuarta etapa. A partir de ahí, las reacciones de apoyo a Dutto y su equipo no se hicieron esperar, sobre todo después de lo que cuentan los miembros del equipo.

“La ASO apesta. FARSA"

Dutto no se mordía la lengua tras conocer la noticia: “Quizá esperaban que hiciese una etapa y me volviese a casa por mi propia voluntad", cargaba contra la organización, dejando claro que no volverá: “El Dakar se lo pierde", exclama, asegurando además que dentro de un año nadie recordará quién ganó. Y si el italiano no titubeó a la hora de mostrar su descontento, sus tres compañeros no fueron menos.

Tampoco se calló Villarrubia, el más experimentado del equipo y que también fue excluido. Para el conquense, la expulsión se debe a que el hecho de que un piloto parapléjico estuviese rompiendo todos los prejuicios y esquemas al poder completar la carrera era mala publicidad para la misma: “Dejaría de ser la más dura del mundo si un minusválido llega hasta el final", zanja.

El otro piloto excluido, Pablo Toral, coincidía en la teoría de Villarrubia y ponía el foco en el director Etienne Lavigne: “Estamos fuera de carrera porque este caradura no quiere que un parapléjico siga terminando siga terminando etapas en la carrera más dura del mundo", exclama.

Más escueto fue Víctor Rivera, pero igualmente crítico (o más) con Amaury Sports Organization, la empresa responsable del Dakar: “La ASO apesta. Nada es lo que parece. FARSA", era el escueto mensaje al conocer lo ocurrido del aragonés, el único que no sufrió la exclusión ya que se había visto obligado a abandonar durante el transcurso de la etapa, en un percance que acabaría siendo el desencadenante de todo lo demás.

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS

Pero, ¿qué pasó realmente? Dado que la organización apenas se ha pronunciado al respecto, lo que tenemos es la versión conjunta de los relatos de Rivera, Villarrubia y el propio Dutto.

Los cuatro miembros del Offroad Adventure Crew habían completado con éxito las tres primeras etapas a lomos de sus respectivas KTM. En la primera habían rondado incluso el puesto cien, pero con el paso de los días perdían posiciones. Era lo lógico: su lucha nunca fue el cronómetro, sino la propia prueba.

Nicola Dutto expulsado del Dakar 2019: “Este caradura no quiere que un parapléjico siga"

Por lo tanto, estaban encantados con el transcurso de su carrera (que no de la prueba en general, como veremos más adelante), y el pasado jueves tomaban la salida de la cuarta etapa en Arequipa: era el inicio de la etapa maratón, por lo que era vital cuidar la mecánica al llegar a Moquegua, ya que no tendrían asistencia para la quinta.

Los problemas empezaron en el kilómetro 78, concretamente por parte de Víctor Rivera. Los cuatro transitaban por una zona llena de una especie de ceniza blanca, parecida a polvos de talco, cuando el zaragozano encalló y su KTM dejó de responder. Después de dos horas y media parados lograron ponerla en marcha, pero poco después volvía a fallar.

Con tanto tiempo perdido y casi toda la especial por delante, tomaron la decisión de que Rivera abandonase y seguir la aventura con tres pilotos. Tres es la cifra mínima necesaria para el equipo, ya que si Dutto se cae necesita que al menos dos puedan levantarle, así que Villarrubia y Toral siguieron junto a él.

Con mucho tiempo perdido, la esperanza era cubrir la etapa sin más contratiempos. No fue así: la KTM de Villarrubia también fallaba y tenían que remolcarle. Por eso, al llegar a la neutralización, decidieron contactar con la organización. Un comisario de la ASO les dijo que podían hacer la segunda parte de la especial por carretera (a cambio de la consiguiente penalización de tiempo) siempre y cuando marcaran el tercer punto de control. Incluso, como el comisario no les resultaba suficiente garantía, hicieron que éste llamara al propio Lavigne, que se lo confirmó.

Así lo hicieron. Llegaron al campamento para reparar la moto de Villarrubia cuando llegó el jarro de agua fría: Marc Ducrocq, Director de Carrera, les comunicaba que estaban excluidos. Fue un momento surrealista, ya que poco después, la misma organización anunciaba en su página web que continuaban en carrera.

Nicola Dutto expulsado del Dakar 2019: “Este caradura no quiere que un parapléjico siga"

Todo parecía un malentendido, y ante las protestas de los tres pilotos, Lavigne comenzó a hacer llamadas; algo que Dutto define como “paripé y caritas", ya que la decisión se mantenía firme: Dutto, Villarrubia y Toral aparecían en la página de abandonos y no tomaban la salida de la quinta etapa.

ANTECEDENTES: ES UNA “CASA DE PUTAS"

Una situación que incendió las redes sociales, que no tardaban en clamar contra la injusticia. Muchos aficionados señalaron que, además de lo apuntado por Villarrubia y Toral de que la organización no quiere que un parapléjico acabe el Dakar, la decisión también pudo estar motivada por las palabras de Víctor Rivera dos días antes, al término de la segunda etapa.

Casa de putas", estallaba Rivera en un vídeo subido en sus redes sociales a su llegada a San Juan de Marcona. Rivera se refería a la existencia de los ‘map men’, especialistas que tienen los grandes equipos y que modifican el libro de ruta de sus pilotos para acortar las especiales, trazando caminos distintos a los estipulados por la organización.

Precisamente al acabar ese día el Dakar prohibió las modificaciones en los roadbook, que ahora tienen que ser entregados al término de cada etapa. Rivera estallaba así: “Todos sabemos a qué se dedican los de delante y las trampas que hacen", que recalcaba la palabra “tramposos", explicando que ese día había seguido el roadbook oficial al pie de la letra.

Rivera, el encargado a priori de la navegación del Offroad Adventure Crew, explicaba su incredulidad al no encontrar absolutamente ninguna huella de motos, coches ni SxS. Huellas que, sorprendentemente, reaparecían cuando llegaban los waypoints. La conclusión era obvia: los pilotos punteros usaban otras rutas para llegar más rápido a los mismos puntos. “Esto es un engañabobos", exclamaba.

La acusación más grave de Rivera iba contra la organización, a la que acusaba de conocer todo este tipo de trampas y hacer la vista gorda ante los equipos más poderosos, con palabras realmente duras: “Es una casa de putas, una miseria, hay mucho dinerito, el que paga manda y miran a otro lado", estallaba el de Caspe.

Casualmente, esas declaraciones llegaban el mismo día en el que el Dakar aseguraba que empezaría a perseguir este tipo de prácticas. Y, para muchos, las declaraciones de Rivera podrían haber tenido algo que ver en el ‘malentendido’ que acabó con la exclusión de sus tres compañeros 48 horas después.