Los españoles Adrián Cruces y Joel Esteban se han repartido las victorias en las carreras del Campeonato del Mundo de JuniorGP 2023 disputadas en la cita final de Valencia. En la primera, Cruces se imponía a sus compatriotas Álvaro Carpe y Ángel Piqueras, que ya se había proclamado campeón. En la segunda, Esteban superaba al propio Cruces, con el italiano Luca Lunetta tercero para apuntalar el subcampeonato.
JuniorGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
- Carrera 1
Adrián Cruces cogía el mando ante Luca Lunetta, Nico Carraro y el poleman Xabi Zurutuza. Tras ellos se iban posicionando Jacob Roulstone, Álvaro Carpe, Alessandro Morosi, Facundo Llambias y Casey O’Gorman, con Ángel Piqueras remontando desde atrás para cerrar un grupo de diez unidades, que se quedaba en nueve con la caída de O’Gorman en la tercera vuelta.
Cruces se encargaba de poner el ritmo sin que nadie le discutiese el liderato hasta que Carpe le metía la moto todavía con diez giros por delante. Cruces no cedía y recuperaba el mando de inmediato, manteniéndolo hasta que Piqueras le superaba a seis del final. Por detrás caía Cormac Buchanan, que rodaba en zona de puntos.
Ya no habría tregua hasta el final, con la incorporación al grupo de Joel Esteban, que había remontado tras hacer dos long laps. Llegaba el giro final y Cruces cogía el mando ante Carpe, Piqueras y Lunetta, que se colaba y perdía toda opción, dejando a Cruces y Carpe con un pequeño hueco sobre el resto que ya sería decisivo.
Álvaro Carpe se lanzaba al interior, pero Adrián Cruces dejaba correr la moto y salía con más tracción para batirle por 52 milésimas, con Ángel Piqueras haciendo lo propio con Xabi Zurutuza para completar el cajón. Quinto era Nico Carraro seguido por Luca Lunetta, Joel Esteban, Alessandro Morosi, Jacob Roulstone y Facundo Llambias.
(Resultados completos al final del artículo)
- Carrera 2
Lunetta pasaba a Zurutuza en la arrancada y Cruces rebasaba a ambos en las dos primeras curvas. También Roulstone comenzaba animado y se situaba segundo a la rueda del ganador de la primera carrera, al que pasaba poco después para poner el ritmo de un estirado grupo en el que Cormac Buchanan caía a las pocas vueltas.
Con Cruces y Roulstone turnándose en cabeza de carrera, poco a poco se iba fracturando. Lunetta y Piqueras eran los espectadores de lujo de la lucha entre ambos, seguidos por pilotos que ya habían brillado en la primera carrera como Carpe, Carraro, Zurutuza, Llambías, Morosi o Esteban, y otros ‘nuevos’ como Arbi Aditama o Eddie O’Shea.
Esteban, que había tenido que remontar a tope en la primera carrera, se lo tomaba ahora con más calma e iba ganando posiciones sin hacer demasiado ruido. También Piqueras, Lunetta y Carpe decidían dar un paso al frente entrando en giros finales. Tras un error de Morosi que le costaba varios segundos, a falta de cuatro abandonaba Llambías por problemas mecánicos, mientras que Aditama empezaba a cortarse y Carraro quedaba fuera de la lucha tras un error en el antepenúltimo giro.
Cruces metía la moto a Esteban en la última vuelta y, aunque Lunetta se lanzaba a los dos en la curva final, ambos salían con más tracción y Adrián Cruces cruzaba la meta con 68 milésimas a Joel Esteban, que minutos después era proclamado ganador porque Cruces había pisado el verde. Cerraba el podio Luca Lunetta, con Ángel Piqueras a las puertas seguido por Álvaro Carpe, Jacob Roulstone, Xabi Zurutuza, Eddie O’Shea, Nico Carraro y Alessandro Morosi.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL
- Resultados carrera 1
- Resultados carrera 2
Ángel Piqueras es campeón, con Luca Lunetta subcampeón y Álvaro Carpe tercero: