JuniorGP

ESBK 2019: pilotos, motos, calendario, 10 españoles y cinco favoritos

Guía rápida de consulta para la temporada 2019 del Campeonato de España de Superbike.

Nacho González

5 minutos

Carmelo Morales seguido por Álex Medina (Fotos: Equipos)

El ESBK o Campeonato de España de Superbike arranca su primera temporada con esta nueva denominación, siendo la quinta temporada desde la creación del RFME CEV a raíz de la internacionalización del FIM CEV, siendo desde entonces la categoría reina del mismo con el nombre de Superstock 1000. Además de la categoría Superbike, donde Carmelo Morales defenderá el título, contará con las categorías de Supersport, SBK Femenino 600 y 1000, Superbike Junior (SSP300), PreMoto3, Promo3, Moto4 y 85GP.

CALENDARIO ESBK 2019

Este fin de semana, entre el 13 y el 14 de abril, comienza la temporada 2019 en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, donde se disputará la primera de las siete rondas, dos de ellas con doble manga para un total de nueve carreras.

Es una ronda y una carrera más que el pasado 2018, aunque se mantienen los mismos circuitos, si bien en distinto orden. La carrera extra se debe a que el trazado de Jerez contará con dos rondas, la mencionada primera y también la última, poniendo el final de la temporada el 3 de noviembre.

Este es el calendario completo del Campeonato de España de Superbike 2019:

CALENDARIO ESBK 2019
RD FECHA LUGAR
1 14 abril Circuito de Jerez - Ángel Nieto
2 26 mayo Circuit Barcelona-Catalunya
3 30 junio Circuit Ricardo Tormo
4 28 julio Motorland Aragón (2 carreras)
5 1 septiembre Circuito de Albacete
6 6 octubre Circuito de Navarra
7 3 noviembre Circuito de Jerez - Ángel Nieto (2 carreras)

Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del ESBK en el apartado CEV de motociclismo.es.

Carmelo Morales.

PILOTOS, MOTOS Y EQUIPOS ESBK 2019

Son 23 pilotos inscritos (sin contar la subcategoría Open 1000), con representación de:

  • 5 Marcas: Yamaha (8), Kawasaki (8), BMW (3), Aprilia (3), Suzuki (1).

  • 10 Países: España (10), Portugal (3), Francia (2), Italia (2), Argentina (1), Chile (1), Finlandia (1), Japón (1), Noruega (1), Turquía (1).

Lista completa de inscritos en el ESBK 2019:

PILOTOS ESBK 2019
Marca Moto Equipo Piloto País
BMW S 1000 RR BMW EasyRace Team Carmelo MORALES ESP
Castromaroto Racing Marco SOLORZA ARG
Xctech Christopher GOBBI ITA
KAWASAKI ZX-10R Kawasaki Palmeto PL Racing Maximilian SCHEIB CHL
Lucas DE ULACIA ESP
Tack Kawasaki Jeremy GUARNONI FRA
Ole Bjorn PLASSEN NOR
Motomarket Racing Eeki KUPARINEN FIN
Team Speed Racing Marc MIRALLES ESP
Alma Racing Team Daniel SAEZ ESP
Club Alomosport Francisco ALONSO ESP
YAMAHA YZF-R1 Fau55 El Señor de las Bolsas Román RAMOS ESP
Oneforex Cardoso School Racing Alejandro MEDINA ESP
Yamaha Stratos Federico SANDI ITA
Asrin Rodi PAK TUR
ETG Racing Xavier PINSACH ESP
Gil Motor Sport Christophe PONSSON FRA
SP57 Ait Racing Team Christian PALOMARES ESP
Beauty Machines Racing Team Andre PIRES POR
APRILIA RSV4 Extremadura Junior Team Santiago BARRAGÁN ESP
Aprilia Portugal Racing Team Filipe LOURENÇO POR
Joao Diogo SILVA POR
SUZUKI GSX-R1000 Suzuki JEG / Kagayama Racing Naomichi URAMOTO JAP

Alejandro Medina.

ESPAÑOLES

Habrá 10 representantes españoles:

  • Carmelo Morales: El catalán afronta su tercera temporada en el campeonato, todas ellas con la BMW del EasyRace.

  • Román Ramos: El cántabro se estrena en la categoría y lo hace con una Yamaha del Fau55 El Señor de las Bolsas.

  • Alejandro Medina: El andaluz encara su cuarta temporada en la categoría, todas ellas con la Yamaha del Cardoso School.

  • Xavier Pinsach: El catalán inicia su tercera temporada en la categoría, la segunda en el ETG Racing pero la primera sobre una Yamaha.

  • Santi Barragán: El extremeño empieza su segunda temporada, volviendo tras un año en blanco, la primera sobre la Aprilia del Extremadura Junior Team.

  • Christian Palomares: El manchego empieza su segunda temporada completa en la categoría, segunda en Yamaha y primera en el SP57 Ait Racing Team.

  • Marc Miralles: El catalán arranca su segunda temporada completa, y sigue con la Kawasaki del Team Speed Racing.

  • Fran Alonso: El canario debuta en el campeonato con la Kawasaki del Club Alomosport.

  • Dani Sáez: El valenciano se estrena en la categoría y lo hace con la Kawasaki del Alma Racing Team.

  • Lucas De Ulacia: El madrileño, todo un habitual del campeonato, no podrá comenzar el mismo tras la grave caída sufrida en los test de Jerez, pero su equipo, el Kawasaki Palmeto PL Racing, confía en su recuperación y esperamos poder verle sobre su Kawasaki.

Maxi Scheib.

CINCO FAVORITOS

Estos son cinco de los pilotos candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:

  • CARMELO MORALES

Equipo: BMW EasyRace Team. Edad: 40 años.

El español Carmelo Morales es, a nivel nacional, algo así como Valentino Rossi al Mundial. Ya ha cumplido los cuarenta y sigue con la ilusión intacta. Campeón de Superstock 1000 los dos últimos años, en este 2019 defiende el título a lomos de su BMW, y lo hace sabiendo que sus rivales cada vez son más, más jóvenes y más rápidos. Disfruta cuando le suben el listón y eso, unido a su talento y su regularidad, le convierte en toda una roca que será muy difícil de batir.

  • MAXI SCHEIB

Equipo: Kawasaki Palmeto PL Racing. Edad: 23 años.

Después de su periplo por el Europeo de Superstock, en el que terminó tercero en la general final -y con la impagable experiencia de debutar en el Mundial de Superbike-, el chileno Maxi Scheib regresa a territorio español para intentar completar lo que dejó inacabado en el año 2017, cuando fue subcampeón de España de STK1000 sin correr todas las carreras porque se solapaban con el Europeo, y para ello contará con una Kawasaki en un equipo de garantías.

  • ROMÁN RAMOS

Equipo: Fau55 El Señor de las Bolsas. Edad: 28 años.

Cuatro temporadas rindiendo a un buen nivel en el Mundial de Superbike son credenciales más que suficientes para meter al español Román Ramos entre los favoritos al título del ESBK 2019, donde el campeón del CEV de Moto2 en 2013 volverá a poder pelear por las victorias y los podios. En cuanto a sus opciones a ser campeón, pasarán también por lo rápida que sea su capacidad de adaptación a su nueva Yamaha después de cuatro años pilotando una Kawasaki.

Román Ramos.
  • ALEJANDRO MEDINA

Equipo: Oneforex Cardoso School Racing. Edad: 22 años.

El año pasado ya demostró que es un claro candidato al título, pero una lesión le impidió poder luchar en las últimas carreras, acabando finalmente tercero en la general. Para este 2019 llega con energías totalmente renovadas y sobre una Yamaha que tanto él como su equipo conocen a la perfección después de muchos años saltando entre categorías. De ahí que, pese a su gran juventud, el español Alejandro Medina es uno de los grandes candidatos a conquistar el ESBK.

  • XAVIER PINSACH

Equipo: ETG Racing. Edad: 22 años.

Subcampeón de España de Superstock 1000 el año pasado en la que era solo su segundo año en la categoría, el español Xavier Pinsach ya había dado pinceladas de su talento en su primera temporada, y ahora le toca dar el último paso adelante, porque aunque coleccionó segundas posiciones todavía no ha logrado su primera victoria. Por eso, si puede llevar a su Kawasaki a lo más alto del podio, con la regularidad que ha demostrado es claro candidato a pelear el título.

Xavier Pinsach.
  • Más candidatos

Hay otros pilotos a los que conviene tener en cuenta a la hora de luchar por las victorias, o al menos por los podios, como pueden ser los franceses Jeremy Guarnoni y Chris Ponsson, el italiano Federico Sandi, los españoles Santi Barragán, Christian Palomares y Marc Miralles, el finlandés Eeki Kuparinen, el japonés Naomichi Uramoto o el noruego Ole Bjorn Plassen.