El JuniorGP ha anunciado la separación de las carreras de las categorías de Moto2 y Stock debido al enorme volumen de solicitudes recibidos en ambas para disputar la temporada 2023, por lo que el certamen internacional pasará a contar con cuatro categorías totalmente separadas.
Las cuatro categorías ya existían como tal, pero hasta ahora las Stock (también llamadas Superstock 600) estaban enfocadas a 'rellenar' la parrilla del Campeonato de Europa de Moto2, ya que muchas veces el número de prototipos apenas superaba la decena.
Sin embargo, el JuniorGP ha decidido separarlas a partir de este 2023, permitiendo a las Stock tener sus propias carreras. En concreto disputarán una carrera en cada una de las siete rondas del calendario de la presente temporada. De esta forma, se otorgará más protagonismo a los pilotos de una categoría que en los últimos años ha sido una fuente inagotable de talento.
De hecho, dos de sus tres últimos campeones disputarán el Campeonato del Mundo de Moto2 este año: el ya consolidado Fermín Aldeguer, campeón de Superstock 600 en 2020, y el rookie Álex Escrig, que le sucedió ganando en 2021. Por su parte, el vigente campeón, Marco Tapia, disputará el Campeonato de Europa de Moto2 con el Stylobike.
El nombre será Campeonato de Europa de Stock y el color identificativo para la categoría será el verde turquesa para diferenciarlo del azul con el que se identifica al Campeonato del Mundo de JuniorGP, el amarillo lima del Campeonato de Europa de Moto2 y el naranja de la European Talent Cup.