Deporte

Gala de los Campeones del Mundo 2023 de la RFME

La Real Federación Motociclista Española celebra en Madrid su acto anual para reconocer los éxitos de la pasada temporada y rinde homenaje a Toni Bou, Casco de Oro 2023.

Chechu Lázaro

4 minutos

GalaCampeonesMundo2023 1 7

El Salón Príncipe del Real Casino de Madrid ha sido el escenario elegido por la RFME para pasar lista de los éxitos logrados en 2023. Un año en el que el palmarés del motociclismo español aumentó en 10 campeonatos del mundo, 8 campeonatos de Europa, 5 Copas del Mundo y 48 pódiums internacionales… Casi nada.

En su tradicional Gala de los Campeones del Mundo se han reunido buena parte de las estrellas de nuestro deporte. Con la presencia de una treintena de pilotos que han sumado éxitos internacionales, además de autoridades como Alejandro Blanco, presidente del COE, Aitor Canibe, subdirector general de Alta Competición del CSD, y figuras relevantes del sector, como el máximo dirigente de Dorna, Carmelo Ezpeleta, o Ignacio Verneda, vicepresidente de la FIM.

El Real Casino de Madrid ha acogido la Gala de los Campeones del Mundo 2023.

Abría el acto el actual presidente de la RFME, Manuel Casado, que recordaba que 2023 había vuelto a ser “una temporada de récord”, lo que situaba el motociclismo español en lo alto de la clasificación internaciones de las distintas federaciones nacionales de dos ruedas.

Por el escenario fueron desfilando los galardonados de las diferentes disciplinas, tanto individuales como en equipo. Álvaro Bautista (Superbike), recién aterrizado de Phillip Island, Jorge Prado (MXGP), Josep García (Enduro1) o un fijo en este tipo de ceremonias, Toni Bou (TrialGP y X-Trial), que no se ha perdido ninguna gala desde su creación.

Además, también se reconoció la labor del Gran Premio de La Bañeza, que ha cumplido 70 años con una salud excelente, y siendo una de las carreras urbanas de mayor tradición. Y también del Moto Club de Aragón y la Real Peña Motorista Vizcaya, que cumplieron 100 años en 2023.

Toni Bou, Casco de Oro

Como cada año, la gala se cerró con la entrega del Casco de Oro 2023, un reconocimiento a una entidad, piloto o persona que haya contribuido de manera sobresaliente a la promoción del deporte motociclista. Y que es el máximo reconocimiento que entrega cada año la RFME.

Toni Bou, Casco de Oro 2023.

En esta ocasión, este galardón fue para el incombustible Toni Bou y sus 34 títulos mundiales de trial, que lo recibió de manos de otra leyenda, Jorge Martínez “Aspar”, que ya lo había ganado en 2022.

A pesar de los numerosísimos éxitos que suma en su ya longeva carrera, el multicampeón del mundo de trial valoraba este Casco de Oro como un premio especial: “Para mí este reconocimiento es un honor, en un deporte como el motociclismo que tiene tantos campeones del mundo. Normalmente este tipo de premios se entregan cuando te has retirado y haberlo conseguido cuanto todavía estoy en activo, es un orgullo para mí”.

La ceremonia se cerró con el discurso de Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, que entregó a Manuel Casado una placa en la que rezaba: “A la Real Federación Motociclista Española, referente en el deporte español a lo largo de sus 100 años de historia”; y con la tradicional foto de los campeones, que prácticamente desbordaba el escenario.

Todos los pilotos españoles premiados en la Gala de los Campeones del Mundo 2023.

Pilotos galardonados en la Gala de Campeones 2023

  • Jorge Martín (2º clasificado campeonato del mundo de MotoGP)
  • Pedro Acosta (1º clasificado campeonato del mundo de Moto2)
  • Fermín Aldeguer (3º clasificado campeonato del mundo de Moto2)
  • Jaume Masià (1º clasificado campeonato del mundo de Moto3)
  • José Luis Pérez González (2º clasificado campeonato del mundo de Supersport300)
  • Jordi Torres (2º clasificado campeonato del mundo de MotoE)
  • Ángel Piqueras (1º clasificado campeonato del mundo de JuniorGP y 1º de la Rookies Cup)
  • Máximo Martínez (1º clasificado European Talent Cup)
  • Alvaro Bautista Arce (1º clasificado campeonato del mundo de Superbike)
  • Jorge Prado García (1º clasificado campeonato del mundo de MXGP)
  • Josep García Montañá (1º clasificado campeonato del mundo de Enduro1 y 2º clasificado EnduroGP)
  • Toni Bou, Jaime Busto y Gabriel Marcelli (1º clasificado Trial de las Naciones)
  • Toni Bou (1º clasificado campeonato del mundo de TrialGP Y X-Trial)
  • Jaime Busto (2º clasificado campeonato del mundo de TrialGP Y X-Trial)
  • Gabriel Marcelli (3º clasificado campeonato del mundo de TrialGP Y X-Trial)
  • Montesa
  • Sandra Gómez (1ª clasificada FIM E-Xplorer)
  • Jorge Zaragoza (1º clasificado FIM E-Xplorer)
  • Daniela Guillén (2ª clasificado campeonato del mundo de Motocross femenino y vencedora Copa Iberoamericana de Motocross femenino)
  • Berta Abellán, Alba Villegas y Sandra Gómez (2ª clasificadas Trial de las Naciones femenino)
  • Berta Abellán (2ª clasificado campeonato del mundo de TrialGP femenino)
  • Pablo Suárez (2º clasificado campeonato del mundo de Trial2)
  • Laia Pi (3ª clasificado campeonato del mundo de Trial2 femenino)
  • Enzo Zaragoza (3º clasificado FIM MiniGP World Series 160cc)
  • Álvaro Lucas (1º clasificado FIM MiniGP World Series 190cc)
  • Esther Merino (1º clasificada Copa del Mundo De Bajas Women)
  • Sara García (3ª clasificada Copa Del Mundo De Bajas Women)
  • Julen Ávila, Ferrán Cardús y Jaume Gaya (3º clasificados Supermoto de las Naciones)
  • Beatriz Neila (1ª clasificada campeonato de Europa de De Supersport300 femenino)
  • Natalia Rivera (2º clasificada campeonato de Europa de Supersport300 femenino)
  • Daniel Muñoz (1º clasificado campeonato de Europa de Stock600)
  • Antonio Montoya (1º clasificado campeonato de Europa de Handy)
  • Francisco Gómez (1º clasificado campeonato de Europa de Supermoto S4)
  • Marc García (1º clasificado Iberoamericano de Velocidad SS300)
  • Alejandro Torres (1º clasificado Iberoamericano de Motocross MX85)
  • Samuel Nilsson, Elías Escandell, Gerard Congost y Antonio Gallego (1º clasificados Trofeo Mediterráneo de Motocross)

Relacionado