Deporte

El Scouting: Carlos Cano

Carlos Cano es uno de los pilotos que más han llamado la atención en 2024 después de lograr el título en la European Talent Cup durante su año de debut.

3 minutos

Carlos Cano celebrando su triunfo en Jerez

Carlos Cano, nacido de la emergente escuela murciana es uno de los grandes diamantes que han brillado durante esta temporada en el JuniorGP, con una primera temporada sobre la Honda NSF250R excelsa, sin dejar opción a sus rivales en la lucha por el título. Coge el relevo de Máximo Martínez Quiles, y tiene la oportunidad de igualar su hito, el bicampeonato en la categoría.

Comenzó en las minimotos como suele ser habitual, recayendo en las filas de la Cuna de Campeones para disputar el campeonato de promoción en esa categoría. En 2016 debutó y logró sumar puntos en varias carreras, para más tarde en 2017 lograr sus primeros podios. 2018 sería su último curso en estas pequeñas monturas, y cerraría con creces una buena etapa. Cuatro victorias en un duro duelo frente a Alex Longarela, consiguiendo finalizar primero con solo siete puntos sobre el madrileño.

Sus siguientes pasos también fueron en la Cuna. Aterrizó en la MiniGP 110 y logró el título con casi 100 puntos de ventaja tras conseguir 10 triunfos en 12 carreras. En las otras dos acabó segundo y cuarto. Sin duda ya iba dejando grandes muestras de su talento con tan solo nueve años.

Carlos Cano durante la Ronda de Estoril

Moto5 era el próximo destino del piloto de Murcia, y para nada defraudaría. Un estreno con otro título, sin apenas necesitar tiempo de adaptación. En su primer fin de semana ya obtuvo dos segundos puestos. Este sería el último año antes de afrontar los circuitos de velocidad en España.

Pero es que una vez más fue uno de los grandes protagonistas en su primerísimo año. Entró a la categoría de Moto4 en el ESBK junto al H43 Team Nobby. Desde muy pequeño, como buen murciano, se puso a las órdenes de Paco Mármol, director de la Pakosta Riders Factory, la academia donde Pedro Acosta logró alcanzar un impulso en su rendimiento y pilotaje.

Sin titubear ante su nuevo reto, finalizó cuarto en la clasificación general, luchando ante pilotos que también debutaban como Pedro Alomar y Beñat Fernández, pero quien finalmente se impuso fue Álex Longarela junto al IgaX Team. Después de un buen rendimiento, y cumplir con la edad mínima, volvió a subir otro escalón para disputar PreMoto3. De nuevo se ajustó a lo esperado, con un más que correcto quinto puesto, logrando hasta cuatro podios a final de año.

Carlos Cano celebrando uno de sus triunfos

Las batallas con Longarela no terminaban aquí, y ambos afrontaron su segunda temporada en esta categoría con un intenso duelo. Se mostraron muy por encima del resto, y el madrileño volvió a llevarse el gato al agua. 2023 fue el último año para ambos en el campeonato doméstico, aterrizando así dos auténticos diamantes en el JuniorGP.

Pero en este 2024, Carlos Cano ha terminado de eclosionar. Emilio Alzamora quiso confiar en sus servicios, incluyéndolo en su nueva estructura en la que impulsará a las jóvenes promesas del motociclismo después de hacer lo propio con Marc Márquez. Esto ha supuesto un gran apoyo para el piloto, ya que en su última temporada de PreMoto3 se encontraba contra las cuerdas por problemas económicos, algo que suele ser habitual en este deporte.

El piloto murciano ha logrado más de un 70% de los puntos posibles esta temporada

Inició así su adaptación en la European Talent Cup. En Misano ya tuvo un buen inicio, pero las siguientes carreras fueron un auténtico torbellino para sumar hasta seis triunfos. Ha demostrado una capacidad de liderazgo firme y contundente, dejando a sus rivales en la mayoría de ocasiones a una gran distancia.

Su título ha consagrado uno de los nombres con más miradas puestas. Un piloto que guarda un estilo fino y uniforme, sin apenas correcciones. Suele utilizar unas trazadas muy abiertas en la entrada a curva para cerrar la línea perfectamente en la aceleración, lo que aprovecha en los ajustados finales de carrera que se viven en estas categorías.

Por el momento, deberá cursar un año más en la European Talent Cup, y tiene la oportunidad de igualar a Máximo Quiles, que hasta ahora es el único piloto de la historia que ha logrado el bicampeonato en esta categoría. Pero aunque no lo igualara, ya ha dejado grandes muestras de lo que es capaz.

Relacionado