Durante las últimas jornadas de pruebas de Superbike en el circuito de Jerez, donde debutó Álvaro Bautista con la Ducati Panigale V4R, se pudo ver también a un piloto sin patrocinadores en su mono y una moto cubierta en fibra de carbono si más pegatinas que el dorsal número 44. Se trataba nada más y nada menos que Lewis Hamilton, el británico que acaba de sumar su quinto título mundial de Formula 1 junto a Mercedes.
No es la primera vez que vemos a un gran campéon de la categoría de los monoplazas pasarse, aunque sea brevemente, a las dos ruedas. Michael Schumacher, sin ir más lejos, estuvo participando en el campeonato alemán de SBK. Lewis, además, es un gran aficionado de las motos y desde hace años colabora como embajador de MV Agusta, llegando incluso a crear su propia versión de la MV Agusta F4 RR. Pero su afición va mucho más allá de presentarse con motos espectaculares en el lujoso paddock de la F1 y, en más de una ocasión, se le ha podido ver en los circuitos españoles como un aficionado más llegando a compartir pista con pilotos como Antonio Maeso.
Hamilton, que ha mostrado en alguna ocasión su deseo de subirse a una MotoGP, tuvo la oportunidad en Jerez de probar una moto de competición gracias a la buena voluntad de la estructura de Paul Denning, jefe de equipo del Pata Yamaha, la estructura oficial de la fábrica japonesa en SBK y sus patrocinadores comunes (Monster).
Lewis pudo disfrutar de una unidad de la Yamaha R1M que pilotan Michael van der Mark y el británico Alex Lowes, que hizo las funciones de monitor del piloto de F1 durante sus primeros metros en Jerez. El mismo Denning comentó en redes sociales que veía talento para rato en Hamilton, aunque el inglés sufrió una caída sin consecuencias en la curva 5, según informa la Gazzetta.
Siempre recordamos a John Surtees por ser campeón del mundo en dos y cuatro ruedas, ¿llegaremos algún día a volver a ver un campeón de ambas categorías?