El Campeonato del Mundo de Superbike encara su 31ª temporada en este 2018, establecido desde hace ya muchos años como la categoría donde las marcas miden entre sí sus mejores deportivas de serie. Como ya es habitual, será la categoría reina de las cuatro que componen actualmente el WorldSBK, donde el norirlandés Jonathan Rea defenderá el título tras proclamarse campeón por tercer año consecutivo.
CALENDARIO
Este mismo fin de semana, del 23 al 25 de febrero, comenzará la temporada 2018 en el circuito australiano de Phillip Island; y después de ocho meses y trece rondas llegará a su conclusión en el Losail International Circuit de Qatar el 27 de octubre.
Entra en el calendario el trazado argentino de El Villicum situado en San Juan, si bien su presencia todavía está sujeta a la correspondiente homologación*. Además vuelve el trazado checo de Brno, mientras que se quedan fuera Jerez (España) y Lausitzring (Alemania).
Este es el calendario completo del Mundial de Superbike 2018:
CALENDARIO MUNDIAL SUPERBIKE 2018 | ||
---|---|---|
RD | FECHA | LUGAR |
1 | 25 febrero | Phillip Island, Australia |
2 | 25 marzo | Buriram, Tailandia |
3 | 15 abril | Motorland Aragón, España |
4 | 22 abril | Assen, Países Bajos |
5 | 13 mayo | Imola, Italia |
6 | 27 mayo | Donington Park, Gran Bretaña |
7 | 10 junio | Brno, República Checa |
8 | 24 junio | Laguna Seca, EEUU |
9 | 8 julio | Misano, Italia |
10 | 16 septiembre | Algarve, Portugal |
11 | 30 septiembre | Magny-Cours, Francia |
12 | 14 octubre | San Juan, Argentina* |
13 | 27 octubre | Losail, Qatar |
*Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo de Superbike en el apartado Superbike de motociclismo.es.
EQUIPOS Y PILOTOS
Estos son los 19 pilotos que disputarán la temporada al completo, y se encuentran repartidos entre 14 equipos de siete marcas distintas: Kawasaki volverá a ser mayoría con seis motos, por tres de Ducati, Yamaha y Honda. Aprilia contará con doble presencia, mientras que tanto BMW como MV Agusta contarán con una sola moto en pista.
Lista de inscritos completa Mundial de Superbike 2018:
PARRILLA MUNDIAL SUPERBIKE 2018 | ||||
---|---|---|---|---|
MARCA | MOTO | EQUIPO | PILOTO | PAÍS |
KAWASAKI | ZX-10RR | Kawasaki Racing Team | JONATHAN REA | GBR |
TOM SYKES | GBR | |||
Kawasaki Puccetti Racing | TOPRAK RAZGATLIOGLU | TUR | ||
Team GoEleven Kawasaki | ROMÁN RAMOS | ESP | ||
Team Pedercini Racing | YONNY HERNÁNDEZ | COL | ||
Orelac Racing VerdNatura | LEANDRO MERCADO | ARG | ||
DUCATI | Panigale R | Aruba.it Racing - Ducati | CHAZ DAVIES | GBR |
MARCO MELANDRI | ITA | |||
Barni Racing Team | XAVI FORÉS | ESP | ||
YAMAHA | YZF R1 | Pata Yamaha Official WorldSBK Team | ALEX LOWES | GBR |
MICHAEL VAN DER MARK | HOL | |||
Guandalini Racing | ONDREJ JEZEK | RCH | ||
APRILIA | RSV4 RF | Milwaukee Aprilia | EUGENE LAVERTY | IRL |
LORENZO SAVADORI | ITA | |||
BMW | S 1000 RR | Gulf Althea BMW Racing | LORIS BAZ | FRA |
MV AGUSTA | 1000 F4 | MV Agusta Reparto Corse | JORDI TORRES | ESP |
HONDA | CBR1000RR | Red Bull Honda World Superbike Team | LEON CAMIER | GBR |
JAKE GAGNE | USA | |||
TripleM Honda WSBK | P.J. JACOBSEN | USA |
CINCO FAVORITOS
Estos son cinco de los pilotos candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:
- JONATHAN REA
Equipo: Kawasaki Racing Team. Edad: 31 años.
El tricampeón del mundo (2015, 2016 y 2017) de Superbike sigue contando sus años en Kawasaki por títulos, y después de haberse convertido el primer piloto de la historia en conquistar tres campeonatos seguidos, en 2018 quiere igualar el récord de títulos de Carl Fogarty. Decidido a reescribir todos los libros de historia del WorldSBK, un año más el norirlandés Jonathan Rea parte como favorito indiscutible a la victoria final.
- CHAZ DAVIES
Equipo: Aruba.it Racing - Ducati. Edad: 31 años.
Subcampeón mundial en 2015 y 2017, el galés Chaz Davies ha sido el piloto que más veces ha puesto en apuros a Rea durante las tres últimas temporadas, en las que se ha erigido como el número uno en Ducati. Comienza este 2018 con algunas dudas después de lesionarse en noviembre en Jerez y no poder hacer la pretemporada que le gustaría, pero sigue siendo la principal alternativa al trono.
- TOM SYKES
Equipo: Kawasaki Racing Team. Edad: 32 años.
El campeón del mundo de Superbike en 2013 lleva tres años relegado a la posición de número dos en Kawasaki y está decidido a revertir dicha tendencia. Con un talento fuera de toda duda, el británico Tom Sykes no ha dejado de trabajar ni un solo segundo para intentar ponerse al nivel de su compañero de equipo, para lo cual necesitará velocidad y, sobre todo, mejorar la regularidad.
- MARCO MELANDRI
Equipo: Aruba.it Racing - Ducati. Edad: 35 años.
Después de un año de (re)aclimatación a la categoría de la que fue subcampeón mundial en 2011, el italiano Marco Melandri se presenta como la gran alternativa a la tiranía anglosajona. En pretemporada se ha convertido en la referencia de Ducati, algo que tendrá que demostrar a la hora de la verdad para intentar lograr un título que ha rozado pero que todavía se le resiste.
- ALEX LOWES
Equipo: Pata Yamaha Official WorldSBK Team. Edad: 27 años.
Después de ser quinto clasificado en 2017, el británico Alex Lowes fue el primero de la clase media. Es decir, todos aquellos más allá de las parejas oficiales de Kawasaki y Ducati. El año pasado Yamaha demostró una gran evolución para consolidarse como alternativa, y Lowes quiere liderar la irrupción de la marca de los diapasones hacia lo alto para reconquistar el Mundial de Superbike.
Españoles. Otro año más, serán tres: el valenciano Xavi Forés, que sigue un año más con la Ducati del Barni Racing; el catalán Jordi Torres, que llega a MV Agusta; y el cántabro Román Ramos, que sigue con la Kawasaki del GoEleven.
Otros pilotos: también habrá que vigilar muy de cara a otros nombres, como pueden ser el joven holandés Michael van der Mark, el británico Leon Camier, el irlandés Eugene Laverty, el francés Loris Baz, el italiano Lorenzo Savadori o el prometedor turco Toprak Razgatlioglu, recién llegado a la categoría.