Superbike

El Mundial de Supersport 300 introduce algunos cambios para la temporada 2019

La tercera categoría del WorldSBK contará con novedades en su tercera temporada.

Nacho González

1 minuto

El Mundial de Supersport 300 introduce algunos cambios para 2019

El Campeonato del Mundo de Supersport 300 se consolida como la tercera categoría del WorldSBK, y después de dos años de vida, afrontará algunas novedades para la temporada 2019, donde quienes quieran suceder a la campeona Ana Carrasco tendrán que sudar de lo lindo desde los primeros libres.

Uno de los cambios es sencillo, y hará honor al nombre y rango mundialista que recibe: tras dos temporadas corriendo exclusivamente en las citas europeas, en 2019 acudirá a la cita final en Qatar junto a Superbike y Supersport, por lo que las tres categorías terminarán a la vez la temporada en el Losail International Circuit, donde este año el telón ha caído de una forma algo polémica.

El otro obedece a la creciente demanda de plazas y el consiguiente aumento de las listas de inscritos. Para preservar la seguridad en pista y, a la vez, conseguir unas carreras del máximo nivel, sólo podrán participar en ellas los que demuestren ser más rápidos. ¿Cómo se conseguirá eso?

Muy sencillo: todos los inscritos en una ronda se dividirán en dos grupos, y tomarán parte por separado tanto en los entrenamientos libres como en clasificación. De esta se tomarán los 30 pilotos más rápidos de los resultados combinados y se clasificarán para la carrera del domingo.

Pero no estarán solos: los pilotos que no logren meterse entre esos 30 tendrán una última oportunidad: una ‘Last Chance Race’ el sábado por la tarde, donde los seis primeros rellenarán la parrilla para carrera, que por lo tanto será de 36 pilotos y en la que estarán los que hayan demostrado ser los más rápidos.

Un cambio valorado positivamente tanto por Fabio Muner, director deportivo de la Federación International de Motociclismo; como por el director deportivo del WorldSBK, Gregorio Lavilla, que destaca que esto da a los jóvenes pilotos más tiempo en pista, y que la salida de Europa es el paso natural para la categoría: “Nuestro objetivo final es ver crecer a los jóvenes talentos y que la categoría suministre pilotos para Supersport y, finalmente, Superbike", apostilla el español.

Relacionado