Superbike

Toprak Razgatlioglu y los nuevos reinados

El turco reconquistó el trono de Superbike en Jerez, donde se produjeron más coronaciones históricas.

Swinxy

4 minutos

Adrián Huertas, Ana Carrasco, Toprak Razgatlioglu y Aldi Satya Mahendra, los campeones del WorldSBK 2024

El Circuito de Jerez – Ángel Nieto se engalanó bien entrado el mes de octubre para acoger nuevamente la cita final del WorldSBK, con una particularidad: en la primera temporada de la historia con cuatro categorías mundialistas en el certamen, las cuatro llegaron al territorio andaluz con el título de pilotos sin definir.

Cuatro campeones con cuatro historias... históricas. Por uno o varios motivos, todos los desenlaces resultaron inéditos.

TOPRAK I DE BMW

No hubo sorpresa en Jerez y Toprak Razgatlioglu ya es bicampeón del mundo de Superbike, el primero en la historia de BMW y el tercero en conseguirlo con dos marcas distintas.

Lo consiguió a falta de dos carreras después de haberse perdido hasta seis por lesión, lo que da una idea del abrumador dominio del piloto turco en su primera temporada sobre la BMW M 1000 RR, con la que encontró la potencia que necesitaba para medirse a las Ducati, que han tenido que conformarse con los títulos de constructores y equipos.

Certificó el título en la primera carrera del sábado con una segunda posición por detrás de un intratable Nicolò Bulega, que cumplió su parte del trato logrando su quinta victoria de la temporada. Junto a ellos completó el podio Andrea Locatelli, que llevaba medio curso sin pisar el cajón y pudo ser testigo de la coronación de su antiguo compañero.

Toprak Razgatlioglu, campeón del mundo de Superbike 2024

Ya sin presión, el domingo Razgatlioglu salió a por todas y lideró la carrera Superpole hasta que Bulega le sobrepasó en la línea de meta, esta vez con Alex Lowes metiéndose tercero para conseguir su duodécimo podio y apuntalar la cuarta posición en la que sin duda ha sido su mejor temporada en Kawasaki.

Quedaba un último baile y, aunque la música paró a cuatro vueltas del final por bandera roja, Toprak Razgatlioglu pudo darse el gustazo de cerrar su mágico curso en lo más alto del podio al interrumpirse la carrera cuando aventajaba en ocho décimas a Bulega. El colofón fue perfecto para los bávaros, ya que Michael van der Mark logró la tercera posición.

No sería de extrañar que ya hayan encargado un busto de Toprak Razgatlioglu para situarlo en la fábrica muniquesa. Hasta la llegada de ‘El Turco’, habían conseguido 13 victorias en el Mundial de Superbike. En este 2024, han logrado 19 más, 18 a cargo del bicampeón mundial, que ha subido al podio en 27 de las 30 carreras que ha disputado. Y todo apunta a que en 2025 seguirá engordando sus ya históricos números.


ADRIÁN I DE ESPAÑA

Han pasado trece años desde que Carlos Checa situó a España en el palmarés del Mundial de Superbike, que se sumaba al logrado doce años antes por Álex Crivillé en 500cc. Con eso ya estaba conquistado todo… o casi. Faltaba Supersport, donde Joan Lascorz o David Salom estuvieron cerca.

Incluso llegaron nuevas categorías, como Supersport 300 o el WorldWCR, donde España triunfó a la primera. Sin embargo, Supersport se iba resistiendo hasta este 2024, en el que Adrián Huertas ha saldado por fin esa deuda histórica tras rubricar en Jerez una temporada sublime, sentenciando el título el sábado al finalizar tercero tras Stefano Manzi y Yari Montella. Un Manzi que se dio el lujo de acabar el año con doblete por delante de Valentin Debise y Bo Bendsneyder, que ya avisa de que puede ser uno de los grandes nombres en 2025.

Adrián Huertas, campeón del mundo de Supersport 2024

Huertas se despidió con la medalla de chocolate, pero todavía tenía el dulzor del título logrado 24 horas antes en el que no solo fue Adrián I de España; sino también el campeón más joven de la historia de la categoría con 21 años y 59 días, batiendo el récord que había poseído durante más de dos décadas Chris Vermeulen, campeón en 2003 con 21 años y 101 días.

Como guinda, también se convirtió en el primer piloto de la historia en conquistar dos mundiales distintos dentro del WorldSBK, inaugurando un club que un día después abriría sus puertas a otra miembro...


ANA I DEL WORLDWCR

Mientras las demás categorías buscaban a sus reyes, príncipes e infantes, el Mundial Femenino de Velocidad se engalanaba para coronar a su primera reina en una increíble primera temporada cuyo colofón fue la presencia de Mia Rusthen, que además de reencontrarse con sus compañeras y dejar claro que quiere intentar volver, fue la encargada de ondear la bandera a cuadros.

La corona se la quedó Ana Carrasco, pero fue de un pelo: tras ser segunda el sábado batiendo por milésimas a Beatriz Neila en la victoria de María Herrera, el domingo le puso suspense hasta el final, cuando Sara Sánchez se llevaba la victoria, Herrera caía, Neila repetía en segunda posición y la murciana se colaba en el podio para hacerse con su segundo título mundial, el primero en la categoría.

Ana Carrasco, campeona del mundo del WorldWCR 2024

ALDI I DE INDONESIA

La lesión de Íñigo Iglesias en entrenos dejaba la lucha por el título en un mano a mano que resolvió sin problemas Aldi Satya Mahendra que, impertérrito ante lo que estaba en juego, se limitó a vigilar a Loris Veneman y sumar los puntos necesarios para convertirse en el primer campeón mundial de la historia de Indonesia.

Un nuevo campeón en un fin de semana de nuevos ganadores: el sábado se estrenó David Salvador ante Julio García y el propio Mahendra; y el domingo fue García el que llevó a lo más alto por primera vez a Kove, con Antonio Torres logrando su primer podio y Marc García certificando el primer doblete de las motos chinas en el cajón.

Aldi Satya Mahendra, campeón del mundo de Supersport 300 2024

Relacionados