El estadounidense Josh Herrin se ha proclamado campeón del MotoAmerica Superbike 2024, logrando su segundo título en la categoría reina once años después de conquistar el AMA Superbike en 2023, convirtiéndose en el duodécimo piloto en repetir y devolviendo a Ducati a lo alto 30 años después del título conseguido en 1994 por Troy Corser.
Herrin sentenció el título ganando la primera carrera ante su compatriota Bobby Fong y el francés Loris Baz, que cerró la temporada con su primer triunfo por delante del estadounidense Sean Dylan Kelly y el propio Fong.
Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP
En total, Herrin es el octavo piloto en lograr cuatro títulos entre todas las categorías (también fue campeón de Superstock 1000 en 2016 y de Supersport 2022), igualando a James Rispoli, Josh Hayes y Hayden Gillim y ya solo por detrás de los cinco de Jake Gagne, los seis de Miguel Duhamel y Cameron Beaubier y los siete de Mat Mladin.
El sudafricano Mathew Scholtz se ha proclamado campeón de Supersport (título que suma al que logró en 2017 en Superstock 1000); el australiano Troy Herfoss es el nuevo King of the Baggers; y el mencionado Hayden Gillim también ha logrado en Stock 1000 su cuarto título nacional (tras los de Supersport 2014, Stock 1000 2023 y Baggers 2023).
Se unen a los coronados en la rondas anteriores: Cory West en Super Hooligans, Mikayla Moore en la Royal Enfield Build Train Race, Alessandro Di Mario en la Twins Cup y Matthew Chapin en la Junior Cup.
MotoAmerica Superbike
La pole se la llevaba Loris Baz ante Cameron Beaubier y Brandon Paasch, con la segunda línea para Josh Herrin, Cameron Petersen y Xavi Forés en la segunda.
- Carrera 1
Cameron Petersen y Xavi Forés hacían una salida fulgurante para ponerse delante de Cameron Beaubier, Brandon Paasch y Loris Baz, que superaba a Beaubier y Paasch mientras Bobby Fong ganaba posiciones hasta situarse tras él. Por su parte, Forés cogía el mando hasta que lo cedía en el tercer giro tras un pequeño error que permitía a Petersen superarle.
Baz y Fong lo tenían muy claro y también rebasaban a Forés y Petersen, con Josh Herrin pasando a Beaubier para seguir los pasos de ambos y, tras zafarse de las dos Yamaha, llegar hasta el dúo de cabeza y formar un trío que se convertía en cuarteto con la llegada de Beaubier. Pese a que tenía el título a tiro, Herrin quería cerrarlo a lo grande y pasaba a liderar.
Bobby Fong replicaba y lideraba hasta el penúltimo giro, cuando Josh Herrin lanzaba el ataque y cogía unos metros para hacerse con la victoria y el título. El podio lo completaba Loris Baz con Cameron Beaubier a las puertas y Richie Escalante quinto tras escaparse del grupo en el que, tras la caída de Brandon Paasch en la penúltima vuelta, la lucha por la sexta posición se la llevaba Cameron Petersen ante Sean Dylan Kelly, Xavi Forés y Benjamin Smith. Décimo era Ashton Yates.
- Carrera 2
Cameron Petersen repetía la fantástica salida ante Josh Herrin, Loris Baz, Xavi Forés, Cameron Beaubier y Brandon Paasch. Nada más empezar el segundo giro, Baz pasaba de una tacada a Herrin y Petersen, que una vuelta más tarde se quedaba fuera por problemas mecánicos y dejaba solas a las Ducati, con Beaubier tratando de llegar y Sean Dylan Kelly situándose a su estela tras pasar a Forés, que se cortaba.
Kelly superaba a Beaubier para tratar de cazar al dúo cabecero, soltando poco a poco a su compañero -que era atrapado por Richie Escalante y Bobby Fong- para llegar hasta las Ducati, donde Herrin empezaba a sufrir y se cortaba, siendo engullido por el grupo del podio. Y así, al llegar la última vuelta, había hasta seis pilotos separados por un par de segundos.
Sin embargo, Loris Baz no aflojaba y conseguía defenderse de Sean Dylan Kelly para hacerse con su primer triunfo en el MotoAmerica Superbike, con Bobby Fong entrando tras ellos para completar el podio ante la mirada de Cameron Beaubier, Richie Escalante y un Josh Herrin que cedía en la última vuelta. Séptimo era Brandon Paasch seguido por Benjamin Smith, Richard Kerr y Ashton Yates, con Xavi Forés duodécimo.
- Clasificación general
Josh Herrin es campeón, Cameron Beaubier subcampeón y Bobby Fong tercero:
MotoAmerica Supersport
- Carrera 1: Victoria Blake Davis / 2 Corey Alexander / 3 PJ Jacobsen
- Carrera 2: Victoria PJ Jacobsen / 2 Mathew Scholtz / 3 Corey Alexander
- Clasificación general: CAMPEÓN Mathew Scholtz (360 puntos) / 2 PJ Jacobsen (331) / 3 Blake Davis (212)
MotoAmerica King of the Baggers
- Carrera 1: Victoria Rocco Landers / 2 Troy Herfoss / 3 Kyle Wyman
- Carrera 2: Victoria Troy Herfoss / 2 Rocco Landers / 3 Kyle Wyman
- Clasificación general: CAMPEÓN Troy Herfoss (358 puntos) / 2 Kyle Wyman (347) / 3 Hayden Gillim (224) // 15 Rubén Xaus (7)
MotoAmerica Stock 1000
- Carrera 1: Victoria Hayden Gillim / 2 Jayson Uribe / 3 Benjamin Smith
- Carrera 2: Victoria Hayden Gillim / 2 Ashton Yates / 3 Jayson Uribe
- Clasificación general: CAMPEÓN Hayden Gillim (201 puntos) / 2 Jayson Uribe (180) / 3 Ashton Yates (140)
MotoAmerica Junior Cup
- Carrera 1: Victoria Avery Draher / 2 Matthew Chapin / 3 Yandel Medina
- Carrera 2: Victoria Matthew Chapin / 2 Elia Draher / 3 Avery Draher
- Clasificación general: CAMPEÓN Matthew Chapin (245 puntos) / 2 Yandel Medina (164) / 3 Logan Cunnison (124)