Velocidad

Steven Odendaal y Borja Gómez se reparten victorias y liderato del ESBK Superbike 2025

Reparto de victorias el sudafricano y el murciano en Motorland para igualar a puntos en la general.

Swinxy

6 minutos

Borja Gómez lidera el ESBK 2025 por mayor número de victorias

El sudafricano Steven Odendaal y el español Borja Gómez se han repartido las victorias en las carreras del Campeonato de España de Superbike disputadas en Motorland Aragón, tercera cita del ESBK. Odendaal se impuso primero ante el portugués Ivo Lopes y el español Román Ramos; y Gómez se resarcía venciendo ante Odendaal con podio de Francisco Javier Palomera. Gómez y Odendaal empatan a puntos, con el murciano líder por más triunfos.

Marcos Ludeña y Marco Tapia ganaron en Supersport, donde sigue líder Dani Muñoz; con Enzo Zaragoza y Alessio Arnold victoriosos en una ESBK Talent Cup que aún comanda Qabil Irfan.

Daniel Ocete es más líder de SS300 tras su doblete, Marcos Vinagre sigue con su pleno de triunfos en Moto4, y Sara Sánchez y Hodei Martínez vencieron en una Yamaha R7 Cup que lidera David Real.

Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP


SUPERBIKE

El sudafricano Steven Odendaal lograba una contundente pole con medio segundo de ventaja sobre Román Ramos y Borja Gómez, con la segunda línea para el portugués Ivo Lopes, Francisco Javier Palomera y el francés Christophe Ponsson.

  • Carrera 1

Steven Odendaal salía en cabeza y de primeras se le enganchaban Román Ramos, Borja Gómez e Ivo Lopes, pero a las pocas vueltas nadie más podía con el ritmo del sudafricano, que antes de mitad de carrera ya había puesto tierra de por medio para irse a por su segunda victoria de la temporada y recuperar el liderato de la general.

Eso se debía a que los problemas de neumáticos de Borja Gómez le dejaban fuera de la lucha por la segunda posición, donde Ivo Lopes soltaba a Román Ramos. El murciano conseguía salvar el cuarto puesto en un mano a mano fratricida con su compañero Francisco Javier Palomera, que se llevaba la victoria en Superstock 1000.

Sexto era Chris Ponsson con el mexicano Juan Pablo Urióstegui detrás y segundo en STK1000, donde el podio lo completaba Mauro González, que perdía su particular mano a mano por la octava posición ante el finés Ville Valtonen. Décimo era Juan Zarza.

Steven Odendaal celebra su triunfo el entrar en meta
  • Carrera 2

Steven Odendaal salía bien y Borja Gómez se ponía segundo con Román Ramos e Ivo Lopes tras ellos. En el segundo giro Gómez metía la moto a Odendaal, y Lopes, tras pasar a Ramos, aprovechaba para meter la moto a un Odendaal que en un momento bajaba a la cuarta posición. Una vuelta más tarde caía Ivo Lopes al intentar perseguir a Gómez.

Ramos lograba pegarse a Gómez y le superaba en el cuarto giro, con Odendaal haciendo la goma hasta cortarse definitivamente. Tras esos envites, Borja Gómez demostraba tener algo más y se iba a por la victoria, con Román Ramos quedándose sin gasolina y bajando a la cuarta posición tras ser superado por Steven Odendaal y Francisco Javier Palomera, de nuevo ganador en STK1000.

Chris Ponsson entraba quinto y Juan Rodríguez era sexto por delante de Juan Pablo Urióstegui, con ambos completando el podio de Superstock. El top 10 lo cerraban Paco Morales, Mauro González y Ville Valtonen, con Ivo Lopes salvando unos puntos al acabar undécimo tras su caída.

Francisco Javier Palomera logró su primer podio en Superbike
  • Clasificación general

Borja Gómez y Steven Odendaal tienen 31 puntos sobre Román Ramos.

Francisco Javier Palomera lidera en STK1000 con 125 puntos por los 89 de Juan Pablo Urióstegui y los 87 de Paco Morales.


SUPERSPORT NEXT GEN

El intento de escapada de Dani Muñoz, dominador una semana atrás, quedó frustrado y se formó un cuarteto que se partió en dos llegada la hora de la verdad, con Marcos Ludeña venciendo ante Marco Tapia con Dani Muñoz completando el cajón al imponerse al turco Kadir Erbay. Por detrás, Oliver Konig se llevaba el duelo por la quinta posición ante el danés Simon Jespersen y Sergio García.

Octavo era Jacobo Hinojosa para ganar en STK600, seguido por el francés Hugo De Cancellis y el checo Filip Rehacek. El duelo por el undécimo puesto (y el segundo en la subcategoría) lo ganaba Javier del Olmo y Pepe Osuna.

En su segundo finde en la categoría, donde ha llegado para sustituir a Eric Fernández tras su marcha al Mundial de Moto2, Marco Tapia salía victorioso ganando por 50 milésimas a Dani Muñoz tras un final de infarto a tres con Marcos Ludeña completando el podio y Kadir Erbay cuarto a un par de segundos. Por detrás, Sergio García se llevaba el quinto puesto ante el australiano Harry Khouri.

Jacobo Hinojosa repetía en Superstock 600, entrando en meta por delante de Hugo De Cancellis, con Pepe Osuna noveno (y segundo en la subcategoría), Leungo Gaorekwe décimo y Javier del Olmo en el podio de STK.

Dani Muñoz lidera con 126 puntos, por 87 de Marcos Ludeña y 76 de Marco Tapia.

En STK600 comanda Pepe Osuna con 110 puntos, seguido por Jacobo Hinojosa con 95 y Taiyo Aksu con 77.

Marco Tapia, Dani Muñoz y Marcos Ludeña han sido los protagonistas en Supersport

ESBK TALENT

Por fin ha estrenado su palmarés en la copa monomarca el joven Enzo Zaragoza, que lo hizo tras batir por 62 milésimas al joven malasio Qabil Irfan, con Izan Rodríguez completando el podio y dejando fuera al estadounidense Nathan Gouker. Por detrás, en la lucha por la quinta posición, se impuso el británico Marco Holt ante el búlgaro Nikola Miroslavov, Iker Rodríguez, Iván Maiorov, el colombiano Jhon López y Jonathan Ramila.

Hasta ocho pilotos llegaron juntos el domingo, cuando el suizo Alessio Arnold superaba por 28 milésimas al propio Qabil Irfan, con Enzo Zaragoza tercero dejando fuera del cajón a Iker Rodríguez, Nathan Gouker, Izan Rodríguez, Nikola Miroslavov e Iván Maiorov.

Qabil Irfan comanda con 135 puntos por los 92 de Izan Rodríguez y los 82 de Alessio Arnold.

Enzo Zaragoza ha logrado su primer triunfo en la ESBK Talent Cup

SSP300

Apenas 44 milésimas dieron la victoria a Daniel Ocete sobre Gonzalo Sánchez, con el brasileño Humberto Maier completando el podio seguido por Juan Risueño, Miguel Bernal e Iván Muñoz, con el brasileño Kevin Santos y el colombiano Tomás Marín cerrando el grupo de ocho.

En la segunda carrera, Daniel Ocete tuvo que sudar todavía más para certificar el doblete al batir a Kevin Santos por 17 milésimas con Miguel Bernal colándose en el cajón por delante de Iván Muñoz, Humberto Maier, Juan Risueño, Gonzalo Sánchez, Tomás Marín y Joel Aznar.

Daniel Ocete comanda con 127 puntos, seguido por Juan Risueño con 98 y Miguel Bernal con 96.

Daniel Ocete se impone a Gonzalo Sánchez en la misma línea de meta

MOTO4

No hay quien pare a Marcos Vinagre y el trazado de Motorland tampoco ha sido una excepción. Llegaba con pleno de cuatro victorias y sale con pleno de seis. Empezó imponiéndose el sábado en un grupo de seis al estadounidense Mac MacClugage por apenas 48 milésimas, con podio del italiano Tomas Turetta ante el reunionés François Florian, Fermín Valero y el chino Shengbo Sun.

Y repitió el domingo venciendo en un grupo todavía más numeroso, esta vez con 171 milésimas de ventaja sobre Tomás Turetta con podio de José Luis Cagigas, seguido por Mac MacClugage, François Florian, el estadounidense Jase Dill, Fermín Valero, el australiano Judd Plasteid, Shengbo Sun y el colombiano Tomás Escobar.

Marcos Vinagre comanda con 150 puntos por los 99 de Tomás Turetta y los 78 de Shengbo Sun.

Marcos Vinagre ha ganado las seis carreras de Moto4 2025

YAMAHA R7 CUP

El quinteto inicial quedaba en trío con las caídas de Paola Ramos y David Real, dejando un trío en el que Raúl Navarrete se iba al suelo en el giro final tras un toque con Hodei Martínez, al que Sara Sánchez batía por 37 milésimas para llevarse la victoria. Pese a ser sancionado con seis segundos por pilotaje irresponsable, Martínez mantenía el segundo puesto, ya que Marco Díaz entraba a once segundos. Más atrás, Jorge Arroyo se imponía por el cuarto puesto ante el argentino Lucas Gutiérrez y Nabil Marco. Décima era la checa Adela Ourednickova y duodécima Julia de Dios.

Los mismos cinco pilotos se escaparon en la carrera del domingo, que transcurrió sin incidentes en el grupo con victoria para Hodei Martínez por 71 milésimas ante David Real, con Sara Sánchez completando un podio del que se quedaban fuera Paola Ramos y Raúl Navarrete. Novena era la danesa Karolina Danak, con Adela Ourednickova duodécima y Julia de Dios 14ª.

David Real lidera con 120 puntos por los 92 de Hodei Martínez y los 80 de Paola Ramos.

Sara Sánchez logró su primera victoria en la Yamaha R7 Cup

 

Etiquetas:

Relacionados