El sudafricano Steven Odendaal se ha hecho con las dos victorias en las carreras del Campeonato de España de Superbike disputadas en Los Arcos, que repetía como escenario para la quinta cita del curso del ESBK. El sábado se imponía ante el español Francisco Javier Palomera y el francés Christophe Ponsson, y el domingo ante el español Román Ramos y el portugués Ivo Lopes, al que ya aventaja en 39 puntos.
Una cita que ha dejado el primer campeón del año: David Real ha conquistado la Copa Yamaha R7, que terminaba aquí su temporada para dejar paso a las Baggers en las dos citas finales.
En Supersport Next Gen ganaron Marco Tapia y el líder David Muñoz; en ESBK Talent hizo doblete Alessio Arnold con Qabil Irfan al mando de la general; Juan Risueño se aupó al liderato de Supersport 300 con un doblete; y Marcos Vinagre sigue al frente de Moto4 tras los triunfos de José Luis Cagigas y François Florian.
Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP
SUPERBIKE
Román Ramos se hacía con la pole ante Steven Odendaal e Ivo Lopes, con la segunda fila para Francisco Javier Palomera, Chris Ponsson y Mauro González.
- Carrera 1
Ivo Lopes cogía el mando desde el inicio con Francisco Javier Palomera, Román Ramos y Steven Odendaal formando un cuarteto al que no conseguía engancharse Chris Ponsson, que rápidamente quedaba en tierra de nadie. Tras un inicio calmado era Odendaal el que trepaba posiciones hasta ponerse en cabeza en el noveno giro, con Palomera a su estela y Lopes bajando a la cuarta plaza.
Poco después de que Palomera asumiera el liderato rebasando a Odendaal, llegaba el incidente decisivo a cuatro del final, cuando Ivo Lopes caía y su moto se llevaba puesto a Román Ramos, que tenía que abandonar mientras el luso se levantaba. Eso dejaba el duelo en un mano a mano que resolvía Steven Odendaal batiendo por casi dos décimas a Francisco Javier Palomera, ganador en Superstock 1000.
El podio lo completaba Chris Ponsson con Mauro González cuarto y segundo en STK1000, con el finlandés Ville Valtonen quinto. Tras él entraba el mexicano Juan Pablo Urióstegui para cerrar el podio de la subcategoría, con Ivo Lopes séptimo en meta por delante de Samuel Díaz. Solo acabaron ocho de los doce que empezaron.
- Carrera 2
Steven Odendaal cogía la cabeza ante Chris Ponsson y rápidamente Ivo Lopes se ponía tercero, pero Román Ramos le adelantaba en el primer giro en presencia de Francisco Javier Palomera. Estaba crecido Ramos y pasaba a Ponsson para tratar de irse a por Odendaal, que había cogido ya unos metros de inicio. Poco después Ponsson cometía un error y cedía dos plazas ante Lopes y Palomera.
Ramos llegaba a Odendaal con Lopes intentando engancharse a ellos tras soltar a Palomera y Ponsson; pero el luso no tenía ritmo y era atrapado por Palomera, con el galo quedando en tierra de nadie. Delante Ramos lo probaba a cuatro del final, pero Steven Odendaal recuperaba el interior y, desde ahí, abría un hueco suficiente para hacerse con una nueva victoria.
Román Ramos tenía que defenderse con uñas y dientes de un crecido Ivo Lopes que solo podía ser tercero, con Francisco Javier Palomera cuarto -y nuevamente ganador en STK1000- tras dejar muy atrás a Chris Ponsson. Por la sexta posición en meta se imponía Ville Valtonen ante Juan Pablo Urióstegui, segundo en Superstock por delante de Mauro González, que entraba dos segundos detrás. El top 10 lo completaban Paco Morales y Samuel Díaz.
- Clasificación general
Steven Odendaal lidera con 39 puntos a Ivo Lopes y 50 a Román Ramos.
En Superstock 1000, Francisco Javier Palomera tiene 225 puntos, Juan Pablo Urióstegui 165 y Mauro González 155.
SUPERSPORT NEXT GEN
Lo que podría haber sido un paseo desde la pole para Dani Muñoz para dejar más encarrilado el título se torció en el tercer giro, cuando se vio obligado a abandonar por problemas mecánicos y dejó servido un espectacular duelo entre Marco Tapia y Marcos Ludeña que se llevó el primero por apenas 16 milésimas.
El podio lo completó el turco Kadir Erbay en solitario, con el checo Oliver Konig y el australiano Harry Khouri en el top 5. Sexto en meta fue Pepe Osuna para ganar cómodamente en Superstock 600. Tras él entraron el checo Filip Rehacek y Sergio García, con el colombiano Juan Rivera entrando noveno en meta y segundo en STK600, pero cediendo ambos resultados a José Luis Armario por pisar fuera en el giro final.
Con la moto reparada, Dani Muñoz tuvo que remontar el domingo hasta terminar alcanzando la cabeza de carrera, pero tuvo que sudar de lo lindo para hacerse con la victoria, imponiéndose por apenas 50 milésimas a un Marco Tapia que acarició el doblete, con Marcos Ludeña como espectador de lujo del duelo entre ambos.
Tras Kadir Erbay y Oliver Konig, Sergio García se impuso a Harry Khouri por la sexta posición, con Jacobo Hinojosa evitando el doblete de Pepe Osuna en Superstock. Décimo en meta fue el sudafricano Leungo Gaorekwe, con José Luis Armario de nuevo en el podio de la categoría tras finalizar duodécimo en el global.
David Muñoz comanda con 201 puntos por los 163 de Marcos Ludeña y los 153 de Marco Tapia.
Pepe Osuna lidera Superstock 600 con 191 puntos, Jacobo Hinojosa tiene 170 y Juan Rivera 106.
ESBK TALENT
Cuatro pilotos se jugaron la victoria en la primera carrera de la copa monomarca, donde el suizo Alessio Arnold se llevó el gato al agua por apenas 42 milésimas sobre Izan Rodríguez y 86 a Enzo Zaragoza, con el malasio Qabil Irfan -que llegaba con opciones matemáticas de ser campeón- cerrando el grupo a apenas 164 milésimas del ganador. Quinto entraba en solitario Oliver Cantos, con el argentino Bautista Farias sexto.
No podía culminar mejor el fin de semana para Alessio Arnold, que rubricaba su primer doblete con la aparición de una bandera roja tras la caída de Izan Rodríguez y otros pilotos; que daba la victoria al helvético por casi dos décimas a Enzo Zaragoza, con Qabil Irfan regresando al cajón para mitigar la pérdida de puntos. Tras ellos entraban Oliver Cantos, el estadounidense Nathan Gouker, David Sánchez, Jonathan Ramila y Bautista Farias.
Qabil Irfan comanda con 202 puntos, Alessio Arnold tiene 170 e Izan Rodríguez 144.
SSP300
La caída de Daniel Ocete a cuatro vueltas del final convirtió el trío delantero en un mano a mano que resolvió en su favor Juan Risueño ante Miguel Bernal, con Iván Muñoz aprovechando para colarse en el podio tras soltar al colombiano Tomás Marín. El top 5 lo completó el estadounidense Julián Correa por delante del australiano Varis Fleming, con Ocete salvando tres puntos al entrar 13º.
La segunda carrera transcurrió con un cuarteto destacado del que Juan Risueño logró saltar en los últimos giros para rubricar un gran doblete y apuntalar el liderato que había asaltado un día antes, con Daniel Ocete segundo tras dejar ligeramente atrás a sus otros dos rivales, donde Iván Muñoz repitió en el cajón tras batir a Miguel Bernal. Quinto fue Tomás Marín ante Julián Correa y Joel Aznar.
Juan Risueño cuenta con 198 puntos por los 177 de Daniel Ocete y los 158 de Miguel Bernal.
MOTO4
Apenas tres milésimas separaron en meta al reunionés François Florian y a José Luis Cagigas, que estrenó su casillero de victorias con la sanción de una posición a Florian por exceder los límites de pista en la última vuelta. El podio lo completó Fermín Valero por delante del chino Shengbo Sun y el estadounidense Mac MacClugage tras la caída del italiano Tomas Turetta en el giro final. Ocho segundos por detrás, Marcos Vinagre -que llegaba con opciones de ser campeón- rescató una sexta posición.
Pudo resarcirse François Florian en la carrera dominical al imponerse en meta en un grupo de hasta doce pilotos, batiendo por apenas una décima sobre Shengbo Sun, con Tomas Turetta sacándose la espina con un nuevo podio por delante de Marcos Vinagre, el colombiano Tomás Escobar, Mac MacClugage, el italiano Sebastiano Dossena y José Luis Cagigas.
Marcos Vinagre comanda con 218 puntos por los 156 de Shengbo Sun y los 147 de Tomas Turetta.
YAMAHA R7 CUP
Tras ganar las cuatro primeras carreras del año y dejar escapar las cuatro siguientes, David Real ha retomado la senda de la victoria este fin de semana justo a tiempo de proclamarse campeón frente a su gran rival, en navarro Hodei Martínez, que venía de llevarse el doblete en la cita anterior disputada en su casa.
Ya en la primera carrera Real cortó la racha de Martínez batiéndole en el trazado navarro por 46 milésimas, con Marco Díaz completando el podio y Paola Ramos quedándose con la miel en los labios al cerrar el grupo delantero. Quinto fue el estadounidense Gleb Alexeev, seguido por Raúl Navarrete y Sara Sánchez. Novena terminó la polaca Karolina Danak, con Julia de Dios 15ª.
No hubo revancha el domingo y David Real se llevó el título a lo grande al rubricar el doblete ante Hodei Martínez, esta vez por 78 milésimas. La que sí pudo resarcirse fue Paola Ramos, tercera por delante de Marco Ruiz y Raúl Navarrete, que también entraron en el grupo de cabeza. Por detrás, Gleb Alexeev se impuso por la sexta plaza a Sara Sánchez y Adrián Rodríguez, con Karolina Danak novena.
David Real es campeón con 202 puntos por los 182 de Hodei Martínez y los 142 de Paola Ramos. En categoría Rookie el título es para Karolina Danak, con Jorge Arroyo llevándose la categoría Máster.