Equipamiento

Elige tus guantes deportivos de moto

Equipamiento. Informe guantes deportivos para moto de carretera. Si vas a salir a buen ritmo con tu deportiva, debes equiparte con unos buenos guantes deportivos, independientemente de que haga frío o calor.

Luis López. Fotos: Jaime de Diego.

7 minutos

Elige tus guantes deportivos de moto

Como ocurre con el casco o las botas, los guantes desempeñan su labor durante todo el año, independientemente de la temperatura y es que la colección de protecciones debe ser lo más extensa posible, ya que el flirteo con el riesgo puede acabar en desastre y, por desgracia, las manos tienen todas las papeletas de llevarse la peor parte.

Te recomendaremos el uso de un buen guante deportivo que te transmita el tacto más directo posible; algo que no implica la ausencia de refuerzos o zonas acolchadas, sino más bien todo lo contrario: si los guantes son buenos, esto se resuelve con calidad y acabados de primer nivel.

Consejos para elegir unos guantes de moto deportivos:

  • Elige bien la talla. La piel tiene que quedar muy ceñida a la mano en las primeras horas de uso.
  • Caña larga, sobre todo si se va a rodar en circuito, con cierre en la propia caña y otro en la muñeca con velcrco.
  • Tacto de piel suave, con laterales externos reforzados, incluyendo la superficie del dedo meñique.
  • Refuerzo en el pulgar de la mano del acelerador, con acolchado externo.
  • Inserciones anitideslizantes en la palma.
  • Refuerzos en la zona de la muñeca.
  • Nudillos con proteccion firme o semirrígida extensible a la parte superior de los dedos.
  • Entradas de ventilación y/o superficies perforadas.

Marcas y modelos de guantes deportivos para moto de carretera

  • Alpinestars GP Tech
    Recios en la zona de la caña, sin embargo no resultan incómodos una vez puestos. Tal vez llegue a molestar la unión de los dedos anular y meñique ya que no dan lugar a un libre movimiento de estas falanges, pero en realidad es por tu bien: minimizan el riesgo de lesión del dedo más expuesto en caso de caída. Cierre doble, protecciones rígidas en nudillos y falanges, ventilación, kevlar, antideslizante en palma y múltiples refuerzos.
    A favor: protecciones, tacto.
    En contra: unión anular y meñique.
    PRECIO: 230 euros
     
  • Alpinestars GP Pro
    Este par comparte la unión de los dos dedos extremos, lo que puede resultarte algo incómodo. En cambio, las protecciones se encuentran casi en línea con el GP Tech, aunque a un precio más contenido. La ventilación no es tan elaborada como en su par hermano, pero a en realidad contamos con nudillos y falanges rígidas así como múltiples refuerzos y acolchados en palma, lateral, pulgar, etc. Muy cómodo.
    A favor: acabado.
    En contra: dedos unidos.
    PRECIO: 190 euros.
     
  • BMW ProRace
    A pesar de que la zona de los nudillos se encuentra cubierta por una protección de carbono amplia y de diseño atractivo, en la palma faltaría reforzar la zona más cercana a las falanges. El corte de los guantes favorece la ausencia de arrugas cuando agarramos los puños, mientras que el pulgar y el meñique, junto con los laterales de las manos quedan bien protegidas por Kevlar y espuma elástica de retroceso retardado.
    A favor: acabado.
    En contra: palma.
    PRECIO: 184 euros.
     
  • BMW ProSport 2
    A un precio algo más asequible que su compañero ProRace, la evolución del conocido ProSport ofrece un buen rendimiento como guante sport turismo con zonas muy cuidadas como nudillos y pulgar, pero otras no tanto como dedos o laterales que, aunque reforzados, no se protegen al nivel que se espera de su precio. Pero en geleral el acabado es excelente con reflectante, zonas elásticas y piel muy agradable al tacto.
    A favor: muy cómodos.
    En contra: precio.
    PRECIO: 116 euros.
     
  • Buell Race
    El cierre por triple velcro es lo que más destaca en un guante de precio algo elevado y tacto no del todo fino, a pesar de que en la palma contamos con piel de canguro. La caña se encuentra acolchada, así como el pulgar, mientras que en nudillos y falanges encontramos protecciones rígidas. Antideslizante en la palma de la mano. La ventilación en la cara interna de los dedos resulta insuficiente.
    A favor: Triple velcro.
    En contra: tacto, ventilación.
    PRECIO: 214 euros.
     
  • Dainese Sprogs
    La marca italiana nos ha hecho llegar un modelo más deportivo invernal que otra cosa. En él no vemos más que un ajuste por ancho velcro en la caña, refuerzo antideslizante en la palma y protecciones rígidas en nudillos y falanges, estas últimas en carbono. Lo demás falta: protecciones laterales, cierre doble, pulgar más protegido y mayor tacto en las palmas, aunque al estar indicado su uso para bajas temperaturas es justificable.
    A favor: membrana.
    En contra: tacto, ajustes.
    PRECIO: 129 euros.
     
  • Dainese Piston
    Al estar diseñados con caña corta, su uso en conducción deportiva se encuentra limitado. Fabricados a imagen y semejanza de los Full Metal Racer, en cuanto a protecciones «más abajo» de la caña no hay tacha; incluso la ventilación es otro de sus puntos fuertes con material taladrado. Control de torsión del dedo meñique DCP («Distortion Control»), palmas y laterales reforzados así como falanges y nudillos con protecciones metálicas.
    A favor: muy cómodos.
    En contra: caña corta.
    PRECIO: 169 euros.
     
  • FXT-Som3 Zien
    De caña corta y un tanto gruesos, se presentan como una opción muy adecuada para entretiempo. Muy ligeros y bien armados, sorprende la calidad del conjunto y el precio al que se ofertan. Destacan las protecciones de carbono en nudillos y falanges, las tomas de aire en la zona superior de los dedos así como los refuerzos laterales, kevlar en palma y reflectante. Una opción muy interesante.
    A favor: calidad precio.
    En contra: caña corta.
    PRECIO: 40 euros.
     
  • FXT-Som3 Gara
    Pese a que tiene tres tomas de aire en otros tantos dedos, la verdad es que se echa en falta superficie taladrada para soportar los calores producidos por una conducción deportiva intensa. Destaca sobre todo una relación calidad precio difícil de superar, así como las protecciones rígidas en nudillos y falanges, acolchado en caña con cierre doble elementos reflectantes, refuerzos laterales y antideslizante en palma.
    A favor: precio interesante.
    En contra: ventilación.
    PRECIO: 44 euros.
     
  • Garibaldi Centurión K-Tech
    Un par de sobra conocido que se adelantó a su tiempo y que todavía hoy sigue vigente, aunque a un precio que tal vez debería ajustarse un poco más frente a la dura competencia a la que se ve sometido. Doble cierre en muñeca, piel de canguro, acolchados en caña y dorso, protecciones rígidas en nudillos y algunos dedos, refuerzos e hilo en kevlar muy abundantes en la palma. Falta ventilación.
    A favor: diseño.
    En contra: precio.
    PRECIO: 84 euros.
     
  • Garibaldi Karb-One
    Si en el modelo Centurión echábamos en falta ventilación, en el Karb-One se trata de una prueba más que superada, sobre todo en la zona de la caña. El tacto de la piel de ternera es excelente y destaca la protección de carbono-kevlar en los nudillos, con inserciones en «Carbon Leather» para los dedos. Acolchados en lateral, dorso y palma, donde por cierto además vemos más inserciones en esta zona, muy cuidada.
    A favor: muy cómodos.
    En contra: precio.
    PRECIO: 52 euros.
     
  • Hebo Kronos
    La marca española ha preferido ofrecernos unos productos acordes con los meses que tenemos por delante. En este caso, los guantes Kronos se hacen valer de la membrana Hipora impermeable y transpirable, así como forro Thinsulate de 40 gramos para luchar contra el frío. No faltan las protecciones semirrígidas en nudillos forradas en piel y acolchados en múltiples zonas, con refuerzos en palma.
    A favor: diseño.
    En contra: cierre pequeño en caña.
    PRECIO: 82 euros.
     
  • Hebo North Cap
    Al incorporar membrana microporosa y Thinsulate con forro, el tacto se reduce. A su favor encontramos un ajuste triple en muñeca y caña, mientras que la piel natural ofrece un tacto exterior también destacable. Son muy ligeros y aportan protección semirrígida en nudillos como su hermano Kronos, así como abundante acolchado en laterales, pulgar y palma de las manos. Buenos para los días que nos vienen, pero inútiles en épocas cálidas.
    A favor: triple ajuste.
    En contra: tacto.
    PRECIO: 70 euros.
     
  • H-D FXRG
    Estos guantes americanos se ofertan a un precio algo elevado, aunque si tenemos en cuenta que se trata más bien de un par dirigido hacia un uso invernal sport turismo, la situación cambia. Así, contamos con la ayuda de la membrana Goretex y forro acolchado. Encontramos refuerzos en la palma con abundante zona elástica. Inserciones duras en nudillos y falanges con acolchado en la zona exterior. Cierre por velcro en muñeca y tira elástica en caña.
    A favor: tacto de piel.
    En contra: precio.
    PRECIO: 160 euros.
     
  • Spidi Carbo Six
    Un guante de estas prestaciones debería ofrecer superficie taladrada, y ya que sus intenciones son las de ser usado todo el año, será caluroso en verano y quedará corto en un uso invernal intensivo. En protecciones, refuerzos y calidad de acabado resulta imposible ponerle tacha, con carbono, kevlar, refuerzos y zonas reflectantes y elásticas abundantes. Piel bobina de tacto muy agradable y red de acero lateral.
     A favor: muy completo.
    En contra: ventilación.
    PRECIO: 190 euros.
     
  • Spidi Sportcomposite-R
    Si bien en el caso de este modelo de Spidi sí vemos una pequeña parte taladrada, sin duda es suficiente. Las protecciones en poliuretano de densidad variable contrastan con las más rígidas en carbono de parte de hermanos de la gama deportiva. Al ser muy cómodos y ligeros son también adecuados para un uso sport turismo, incluyendo además una tira reflectante protección en caña bien dimensionada pero nada aparatosa, etc.
    A favor: ligero, tacto de piel.
    En contra: ventilación escasa.
    PRECIO: 120 euros.
     
  • Xc-ting
    Lógico: al ser invernales falta tacto, pero atención porque no es mala idea hacerse con un par deportivo invernal a este precio y con calidades como membrana Hipora, Thinsulate 40 gramos, férreas protecciones de carbono en nudillos, refuerzos en piel en las palmas de las manos, ajuste doble en muñeca por tira de velcro y por tirador elástico en caña y piel de tacto agradable mezclada con zonas textiles.
    A favor: precio.
    En contra: tacto.
    PRECIO: 46 euros.
     
  • Yamaha Mako
    Excelente el tacto de piel vacuna, tanto exterior como interior. Sin embargo no vemos justificado su precio, ya que por ejemplo las protecciones en nudillos mediante carbono no se extienden a toda la zona, tal y como sucede con los dedos. En cambio, el doble cierre por velcro es simplemente perfecto, alcanzando también un buen nivel los refuerzos en las palmas y exterior del dedo meñique.
    A favor: tacto, diseño corporativo.
    En contra: precio.
    PRECIO: 125 euros.