Un grupo emprendedores usuarios de la moto, Ignacio Mut, Sonia Martínez e Iván Pérez, pensaron en las molestias que supone cargar con tu cazadora y tu casco cuando no dispones de baúl o de maletas en las que poder dejarlos cuando te apeas de la moto. Es una problemática muy común para los usuarios de motos deportivas, naked, supermotard e incluso custom, y se propusieron buscarle una solución. Y así, a base de darle vueltas al concepto, surgió The Backjacket, una cazadora de moto que en cuestión de segundos se transforma en una mochila.
“Con nuestra idea lo que queremos es cubrir una necesidad y ayudar a la gente”, nos explica Ignacio Mut. El concepto lo tuvieron claro en poco tiempo. La idea surgió el pasado mes de septiembre, y desde entonces se pusieron a desarrollar el diseño. Concebir la cazadora como el elemento que se transforma en mochila fue relativamente simple, pero lo más complejo fue darle forma. “Fuimos ideando este proyecto tras dibujos, prototipos, artesanía, errores, búsquedas, negociaciones, realización de memorias, presentación al registro de la propiedad, consejos de aquí y de allá y mucha ilusión”, nos comenta Mut.
El diseño resulta genial por su sencillez. La cazadora se cierra por debajo con unos velcros, dejando la cremallera hacia atrás, con las mangas unidas por los puños acompañando el contorno de la chaqueta. De un bolsillo situado en la zona lumbar se sacan los tirantes para colgarse la cazadora, y en cuestión de segundos la prenda se ha transformado en una mochila, en cuyo interior cabe perfectamente el casco, los guantes y otros objetos. Con ella convertida en mochila puedes moverte con las manos. Puedes ver en detalle el proceso de transformación en www.thebackjacket.com.
Materiales
The Backjkacket está confeccionada en Cordura 600 D, con protecciones homologadas tipo 2, e incluso dispone de espaldera. Tiene forro térmico extraíble, ranuras de ventilación, paneles reflectantes, y es ajustable en mangas y cintura. Tiene bolsillos externos y también un bolsillo interior.
Como muestran las imágenes, se trata de una cazadora entallada de corte deportivo, porque así ofrece unas dimensiones más manejables, ya que una cazadora ‘tres cuartos’ habría alcanzado un tamaño muy grande. “También elegimos este tipo de cazadora por el público al que está destinada, usuarios de motos deportivas y naked, sobre todo, los que no suelen llevar baúl en sus motos”, aclara Ignacio Mut.
Como muchos elementos de equipamiento motociclista, la producción se realiza en Asia. La cazadora se confecciona en Pakistán, mientras que los tirantes los desarrolla otro proveedor en China.
Lanzamiento
El 18 de febrero se ha iniciado la campaña de lanzamiento de The Backjacket, a través de una plataforma de compra anticipada llamada Indiegogo. Durante el periodo de compra anticipada, que tiene como objetivo inicial alcanzar 145 unidades antes del cierre de campaña, los usuarios interesados se dan de alta en la plataforma sin tener que realizar ningún pago, que sólo se hace efectivo cuando se confirma que se ha alcanzado el objetivo. Es decir, si se logran 145 solicitudes, se produce la cazadora y es entonces cuando se abona, y se recibe a los pocos días, porque el proceso de producción y envío es muy rápido. Si no se alcanza el objetivo, se le comunica al mecenas y los datos facilitados por él son destruidos.
El coste de la cazadora es de 180 euros, pero en el proceso de promoción y lanzamiento The Backjacket se está ofreciendo a 110 euros las cien primeras unidades. Después, las cien siguientes tendrán un precio de 125 euros, y el resto hasta finalizar la campaña tendrán un coste de 135 euros. Además, han programado ofertas para comprar en pareja o para grupos de cuatro personas.
The Backjacket está disponible en varios colores, azul, negro, naranja, rojo, verde, e incluso una edición especial con colores pastel, y en ocho tipos de talla, de la S a la 5XL.
Ahora queda esperar a ver cómo evoluciona el proyecto. No cabe duda que se trata de una idea original, práctica y bien resuelta, y a un precio realmente competitivo.
