El Ayuntamiento de Barcelona ha previsto desarrollar un programa de ayudas de 600 euros en la compra de ciclomotores eléctricos para renovar el parque de ciclomotores de combustión. El plan se iniciaría el próximo 1 de marzo de 2026 y tendría una duración de cuatro años. El Ayuntamiento quiere alcanzar en 2030 un parque de ciclomotores totalmente eléctricos y cero emisiones El plan está dotado con un presupuesto inicial de 15 millones de euros, y se confía en que tenga un alcance de unos 20.000 nuevos vehículos eléctricos.
Englobada dentro del programa Pla Clima, estrategia municipal para la descarbonización de Barcelona, esta medida tiene como objetivo electrificar la movilidad urbana con el apoyo de las entidades que forman parte del Observatorio de la Motocicleta, entre las que se cuentan Anesdor, la asociación de fabricantes de la industria motociclista española, Motoristas por Barcelona y la P(A)T.
Para acogerse a esta medida es necesario el achatarramiento de un ciclomotor de combustión. El Ayuntamiento considera que esta ayuda puede representar entre el 16 y el 40 % del importe de un ciclomotor nuevo, según el precio de mercado actual. Además de esta medida de ayuda a la compra, desde el Ayuntamiento de Barcelona se pretende impulsar el desarrollo de una red de estaciones de intercambio de baterías, que garantice la fluidez de la recarga y el uso de los ciclomotores eléctricos.
Antes de que acabe este 2025 empezará la tramitación para que a principios del 2026 las bases se hayan aprobado definitivamente y publicado. Las ayudas se dirigen tanto a personas físicas como jurídicas residentes en Barcelona para poder llegar a la totalidad del parque.
El Ayuntamiento anuncia que el procedimiento de acceso a las ayudas será muy simplificado, sólo necesitarán dos documentos: los justificantes de la compra del ciclomotor eléctrico, y el del desguace del vehículo de combustión. Además, los depósitos de Barcelona de Servicios Municipales (BSM) ofrecerán el servicio de desguace gratuito para el ciudadano y la entrega del certificado válido para solicitar la ayuda.
Barcelona tiene censados actualmente 32.000 ciclomotores, de los cuales se estima que aproximadamente 18.000 forman parte del parque circulante. Del total de censados, alrededor de 8.000 ya son eléctricos, y unos 24.000 de combustión.
El programa también prevé el impulso a la implantación de una red de infraestructura de recarga para el intercambio de baterías de ciclomotores y motocicletas. El Ayuntamiento destinará cerca de 3 millones de euros en cuatro años para subvencionar la instalación de estas estaciones de intercambio, con un alcance de 64 puntos nuevos en cuatro años. Las ayudas serían de 45.000 euros por estación y servirían para cubrir como máximo el 60 % del presupuesto. Podrá ser beneficiario de esta ayuda cualquier operadora (estación de servicio, aparcamiento, etc.) que quiera incluir este tipo de servicio al público y tendrá que mantenerlo abierto durante al menos cuatro años.
