Industria y tecnología

Así diseñan las motos en KSR Group

Desde KSR Group nos cuentan cómo crean los diseños de sus motos en sus marcas Brixton Motorcycles, Motron y Malaguti.

Motociclismo

2 minutos

diseño de motocicletas KSR 4

El grupo austriaco KSR posee un equipo de diseño de productos responsable de la concepción de los modelos de Brixton, Malaguti y Motron. Este departamento juega un papel fundamental en todo el proceso de desarrollo de nuevas motocicletas, desde la gestación del primer concepto hasta las últimas pruebas. Con el objetivo de reforzar su capacidad creativa, en 2019, inauguraron un innovador centro de diseño en Krems, Austria. Este centro de vanguardia cuenta con equipos de última generación, como escáneres e impresoras 3D, y además, ha incorporado una sección completamente nueva enfocada en la manufactura de modelos de arcilla.

 

1. El concepto

Para el Grupo KSR, el primer paso es el análisis exhaustivo de las necesidades del mercado. Su objetivo es ofrecer una moto novedosa y adecuada a los deseos de los consumidores. Para ello, llevan a cabo un estudio que les permite seleccionar el público objetivo del nuevo modelo y definir los aspectos clave del mismo. Una vez establecido el concepto que desean desarrollar, se embarcan en una investigación para materializarlo utilizando la tecnología más innovadora. A partir de aquí, comienza la fase creativa, donde la imaginación se convierte en protagonista. Se inspiran en las tendencias actuales y hasta en su vida diaria para concebir el aspecto deseado de la moto. Este proceso de creación y diseño es esencial para lograr un producto único y atractivo para el mercado.

 

2. El primer boceto

Una vez que tienen claro el vehículo que desean crear, los diseñadores comienzan a plasmar sus ideas mediante los primeros bocetos. Estos dibujos abarcan tanto la moto en su conjunto como sus distintos componentes, desde el carenado hasta el sillín y los faros, que serán parte esencial de la versión final. Un lienzo en blanco se convierte en el punto de partida donde exploran diversas opciones y variantes de los diseños iniciales, evolucionando hacia el resultado final que ansían alcanzar.

 

3. El desarrollo

Tras estas primeras ideas y bocetos, el equipo elige la dirección final que quiere tomar con el modelo y comienza a desarrollarlo. Para ello, realizan un último diseño a todo color del aspecto de la moto y empieza a seleccionar, de los bocetos iniciales, los componentes que van a formar parte de la misma.

 

4. El modelado en arcilla

El siguiente paso es transformar todos los diseños en papel a un modelo 3D de arcilla a tamaño real. Se realizan sobre este tipo de material más moldeable para poder ir modificando el modelo sobre la marcha. Para ello los diseñadores trabajan junto con los modeladores para poder definir todos los detalles. Esto ayuda a tener una visión fidedigna de cuál va a ser su aspecto final de la moto y a poder hacer las primeras pruebas de aerodinámica.

 

5. El modelo final en 3D

El modelado final de arcilla se somete a un escaneo y digitalización para obtener una figura 3D sobre la cual trabajar. Luego, todas las partes son impresas mediante una impresora 3D y se entregan a los mecánicos, quienes inician la construcción del primer prototipo. Este prototipo será sometido a rigurosas pruebas de rendimiento y funcionamiento para evaluar cada componente y garantizar la calidad del producto final.

El trabajo colaborativo entre diseñadores, modeladores y mecánicos del Grupo KSR culmina en una motocicleta lista para ser puesta a prueba. Es importante asegurar que cumpla con todas las especificaciones requeridas y que obtenga todas las certificaciones necesarias para su disponibilidad en los concesionarios. Finalmente, el proceso de desarrollo y verificación es fundamental para ofrecer un producto confiable y atractivo para los consumidores.