Industria y tecnología

Hong Der-Kuang (SYM): “España es nuestro mercado más importante en Europa"

El Jefe de Proyecto de I+D de SYM es afable y de pocas palabras, y ha dedicado toda una vida profesional (cuatro décadas) a la marca taiwanesa, que considera su segundo hogar.

Chechu Lázaro

4 minutos

Hong Der-Kuang, Jefe de Proyecto de I+D de SYM

SYM está de celebración este 2024, año en el que se cumplen 70 años del nacimiento del Sanyang Motor, el grupo taiwanés al que pertenece y que hoy en día es uno de los diez mayores fabricantes de moto del mundo. Arrancó la producción de vehículos de dos ruedas en 1962, primero en colaboración con Honda; antes de lanzar al mercado su marca estrella, SYM, en 1995. Desde 2002 mantiene acuerdos de fabricación y tecnología con Hyundai y desde 2014 también con KIA.

En paralelo a esta efeméride, también se cumple este 2024 los 20 años de la llegada de SYM al mercado español, de la mano de su distribuidor Motos Bordoy, en un acuerdo a largo plazo que ha convertido a la marca taiwanesa en uno de los referentes en el segmento del scooter, situándose entre las cinco marcas más vendidas del mercado español. Aprovechamos la puesta de largo de su nuevo modelo, el SYM ADXTG 400, para charlar con parte de la cúpula de Taiwán, que asistió a la presentación internacional en Grecia.

El nuevo SYM ADXTG, el scooter 'crossover' en acción. 

¿Qué espera SYM de este nuevo modelo crossover que se acaba de presentar en el mercado europeo?

El nuevo ADXTG 400 es en realidad el único modelo que realmente reúne las capacidades off-road entre los scooters de más 300 cc en este momento. Así que nuestra expectativa es ofrecer a los usuarios una experiencia aventurera.

¿Cuánto tiempo ha costado desarrollar un producto como éste?

El proyecto arrancó exactamente en 2020, así que han pasado cuatro años desde que se diseñó el scooter sobre el papel hasta que lo hemos presentado.

Igual que se adentrado en este nuevo tipo de scooter todoterreno, ¿hay algún otro nuevo segmento para SYM que esté dispuesto a explorar?

Según el mercado actual, hemos descubierto que la multifunción es la nueva tendencia. Así que en estos momentos estamos combinando diferentes elementos del scooter para satisfacerlas. Por ejemplo, este ADXTG es de aventura. Y tal vez, en un futuro cercano, nos gustaría que tuviera también una función orientada al turismo.

¿Y explorar algún tipo de moto más deportiva o incluso de carreras?

En este momento no tenemos ese tipo de plan.

¿Cómo marca global, existen diferentes líneas de producción en SYM en función de los diferentes mercados mundiales?

El producto básicamente es el mismo, pero nos adaptamos a los diferentes mercados nacionales y regionales. También porque la regulación en Europa y Asia no es la misma, y tienen diferentes preferencias. En Europa, contamos con distribuidores en la mayoría de los países.

Hong Der-Kuang, Jefe de Proyecto de I+D de SYM.

¿Qué importancia tiene el mercado español para SYM?

España es el mercado más importante para nosotros en Europa. Nos enfrentamos a una competencia muy fuerte en España y haremos todo lo posible para apoyar a nuestro distribuidor, Motos Bordoy, que también está de celebración ya que cumple 20 años.

¿Cómo ve SYM la nueva movilidad a corto y medio plazo?

En nuestra opinión, el segmento de 50 cc será reemplazado por vehículos eléctricos en las ciudades. Tal vez no serán scooter, tal vez serán patinetes, bicicletas u otros medios de transporte. Pero el segmento de 125 cc o incluso de mayor cilindrada seguirá como hasta ahora. La gente seguirá prefiriendo los vehículos con motor de gasolina, ya sean motos o scooter. Querrán los vehículos multifuncionales que acabamos de mencionar. No solo para los desplazamientos diarios, sino también para otros fines. Por lo tanto, estamos desarrollando y avanzando en esta dirección para desarrollar vehículos con nuevas funciones, no solo para los desplazamientos diarios.

Como marca asiática, ¿cómo afronta SYM el gran desembarco de marcas chinas, cada vez con modelos de mayor calidad y con un precio muy competitivo?

Está claro que la competencia de las marcas chinas es más fuerte que antes. Las ventas en los últimos años parecen buenas, pero creo que todavía estamos a la espera del resultado final. Todavía no podemos saber la calidad porque sólo han pasado dos años. Es verdad que nosotros también estamos tratando de reducir el coste o añadir nuevas funciones para competir con las marcas chinas. Pero lo que no esperamos competir con ellas en precio. Nos centraremos en la calidad, en las nuevas funciones y también en rendimiento.

SYM celebra en 2025 su 70 aniversario, ¿cómo imagina la empresa dentro de 70 años?

Llevo 40 años en esta empresa. Al principio, solo producíamos nuestros scooter según los planos de Honda. Solo lo producíamos. Hoy en día somos líderes en el segmento de los scooter de 400 cc, con la última tecnología aplicada a los vehículos. En cualquier caso y pase lo que pase, el año que viene me jubilaré.

El nuevo SYM ADXTG, un 'cuatrocientos' para que une el mundo on y off.

A punto de dar por concluida la entrevista, interviene Albert Bordoy, máximo responsable de Motos Bordoy, distribuidor de SYM en España, para dar su punto de vista sobre esta última pregunta: “En primer lugar, probablemente todos estaremos muertos dentro de 70 años, alungo quizás solo jubilados. Bromas aparte, es muy difícil responder a una pregunta tan largo plazo. Pero por lo que conozco de la empresa, de la gente que trabaja y de Taiwán como país, de lo que estoy seguro es que, a largo plazo, Sanyang Group seguirá siendo una empresa que ofrezca soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades de los clientes. No sé si entonces habrá vehículos voladores o scooter totalmente eléctricos, pero Sanyang estará ahí como un actor importante. Porque tienen la capacidad y la habilidad de fabricar el mejor producto para el cliente adecuado. Esta es mi confianza y estoy seguro de ello”.

Relacionados