Industria y tecnología

Las matriculaciones de motos no se detienen: en noviembre crecieron un 4,5 %

El sector de la moto mantiene su excelente estado de salud como lo demuestra el buen dato de matriculaciones de noviembre: subida del 4,5 %.

Juan Pedro de la Torre

2 minutos

yamaha NMAX125

Con los datos de noviembre, el mercado motociclista español ha traspasado la barrea de las 200.000 matriculaciones, situándose ya, a falta de cerrar un mes de ejercicio, en las 211.494 unidades, lo que va a permitir que el mercado motociclista nacional alcance su mejor cifra de ventas desde 2007, cuando se estableció el récord de matriculaciones con 269.479 unidades, justo antes del estallido de la crisis económica que hizo caer al sector hasta las 92.111 matriculaciones de 2013.

Pero aquello ya es historia y la buena salud de nuestra industria se pone de manifiesto con un continuado crecimiento, como el registrado en noviembre, de un 4,5 % (17.608 unidades), acumulando un incremento interanual del 12,2 %, un dato que supera las previsiones optimistas que Anesdor, la asociación gremial del sector, había hecho a principio de año.

En noviembre ha sido notable el crecimiento del segmento de motocicletas (6,6 %), pero la gran protagonista ha sido la moto de campo, que experimentó una subida del 28 %, una respuesta de los usuarios acorde con la temporada, pero no cabe duda que en un volumen muy superior a lo esperado. Por cilindradas, las motos de hasta 125 cc crecen un 7,7 %, las de 125 cc a 750 cc un 5,8 %, y las de más de 750 cc crecen un 4,8 %.

Por el contrario, el ciclomotor prosigue con su retroceso y en noviembre sus ventas se redujeron en un 21 %, situación que se ve reflejada en todos los canales: -0,8 % en el particular, -59,1 % en empresas y -78,6 % en alquiler. Respecto al resto de vehículos ligeros, las ventas de triciclos descendieron pero las de cuadriciclos aumentaron notablemente, aunque su reducido volumen de ventas no tiene incidencia en el comportamiento del sector.

Por su parte, José María Riaño, secretario general de Anesdor, ha valorado así la situación: “En noviembre de 2022 el mercado creció un 7,4%, y este pasado mes de noviembre las ventas han crecido un 4,5% respecto a dichos datos, lo que refleja un buen estado de salud en el mercado. La cilindrada de hasta 125 cc supone, en el acumulado del año, el 52% de matriculaciones de motocicletas, y en noviembre ha vuelto a ser la cilindrada más popular. Se trata, sin duda, del segmento más apreciado por los ciudadanos que encuentran en las motocicletas más pequeñas la herramienta perfecta para resolver la movilidad de su día a día”.

En cuanto a los modelos más vendidos, noviembre nos ha deparado una inesperada sorpresa puesto que las Yamaha NMAX 125 (467 unidades) y X-MAX 125 (412) ha superado al líder de ventas, el Honda PCX 125 (406), aunque no obstante se mantiene como el superventas de 2023, con 8.316 unidades matriculadas hasta el momento, muy por delante del KYMCO Agility City 125 (6.439) y el SYM Symphony 125 (5.671). La Honda ADV 350 (3.619 unidades) es el modelo más vendido de más de 125 cc, mientras que la primera moto no scooter es la Kawasaki Z900 (2.459 unidades).

Etiquetas:

Relacionados