Suzuki Motor España cerrará su planta de Gijón en marzo de 2013. En la factoría, la única que Suzuki mantiene en Europa, trabajan 193 personas; pero sufren un expediente de regulación de empleo desde hace dos años. Los únicos dos exentos son los dos principales directivos de la empresa. Sólo 20 de los 193 trabajadores permanecerán en la compañía.
Según informan diversos medios, la decisión del cierre se ha tomado en Japón y responde a la pérdida de 30 millones de euros acumulados en los últimos cuatro años. La compañía ha perdido un 70% de su mercado en Europa. El gobierno asturiano propuso que se mantuvieran en pausa las instalaciones, a la espera de una recuperación del mercado y de las ventas, pero dicho planteamiento se encontró con la una negativa rotunda.
El cierre, que parece irreversible, ha sido anunciado por el consejero delegado de Suzuki Motor España, Masayoshi Ito; tras mantener una reunión con el presidente del Principado, Javier Fernández y con el consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, para comunicarles el cierre. Graciano Torre afirma que se "ha intentando negociar otras alternativas al cierre" y que ha considerado "nefasta" la noticia del cierre de la planta de Gijón.
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Gijón, Jorge Espina, ha explicado que el cierre de la planta de la multinacional japonesa se debe a una política empresarial de deslocalización. A pesar del cierre, el comercio de Suzuki se mantendrá en España con la distribución de motos de gran cilindrada fabricadas en el sudeste asiático.