Tal era el dominio ejercido que a pesar de una mala salida que les mantuvo en la tercera plaza hasta la tercera vuelta, al finalizar la primera hora pudieron hacer un relevo volviendo a pista en la misma posición que ocupaban, la primera.
La segunda plaza fue en la que se centró la lucha y la emoción de la carrera. El equipo Segarra-Segarra-Pitarch y el compuesto por Pérez-Gil-Lopetegui se batieron el cobre hasta caer éste del lado de los últimos que a pesar de sufrir algunas averías, se beneficiaron de una caída de Segarra Junior que daba al traste con sus aspiraciones.
La tercera plaza cayó en manos del equipo compuesto por Blancafort-Blancafort-Berti que finalizó con nueve vueltas de diferencia respecto a los vencedores.
Tras la carrera, David Salom declaraba: «Ha sido relativamente fácil.Conseguí la “pole” con un tiempo de 37.6 mientras que el segundo equipo estaba en 42 altos, le sacábamos unos cinco segundos, por lo que queríamos aguantar el ritmo sin forzar. Al principio mi hermano Toni ha hecho un ritmo impresionante que ha mantenido luego Kenny. Después me tocaba a mí, ya hemos empezado a doblar a bastante gente. Nos ha ido todo bien, rodando muy cómodos a un ritmo rápido. El equipo ha funcionado de maravilla. Haber ganado con mi hermano me ha hecho mucha ilusión, es una satisfacción aún mayor. Hemos corrido y ganado juntos».
Clasificación de carrera
-
Salom-Salom-Noyes (208 vueltas)
- Pérez-Gil-Lopetegui a 7 vueltas
- Blancafort-Blancafort-Berti a 9 vueltas
- Bautista-Zúñiga-Sances
- Fon-Wendt-Miró
- Ferrero-Perry-García
- Lamberto-Urroy-Santos
- Martínez-Plariana-Contrera
- Ban-Sanz-González
- Morera-Ferré-Balcells