Para la moto

Informe neumáticos custom

Cuando pensamos en neumáticos, normalmente nos vienen a la mente siempre los modelos deportivos de cada firma, aquellos que más se publicitan, los que emplean las motos de carretera o incluso las trail. Pero hay más, y entre ellos una especie muy concreta que abarca un mundo enorme de medidas, los de los modelos custom.

Pepe Burgaleta. Fotos: Marcas

4 minutos

Informe neumáticos custom

Las motos custom son un mundo, y no sólo por su especial construcción, ni por su filosofía, también por las gomas que equipan. Al realizar este artículo hemos tomado tan solo los modelos de neumáticos más comunes de este segmento, y nos hemos topado con que los constructores han diseñado ni más ni menos que 29 medidas diferentes para la rueda delantera y 44 en la trasera. Muchas de ellas solamente las equipa un modelo concreto y son fabricadas especialmente por una firma, otras son especiales para preparaciones, con tamaños descomunales como los 260/40 y 300/35 para llanta de 18” que fabrica Avon. Hemos tenido que eliminar 14 medidas de nuestra tabla de neumáticos traseros, los que tan sólo se fabricaban en un modelo. Hay también algunas ruedas que derivan de modelos de carretera y que se fabrican en medidas especiales para modelos concretos, en este sentido Dunlop dispone de dos decenas de modelos, la mayoría de los cuales se dirigen únicamente una moto concreta.

En general los neumáticos custom los podemos dividir en dos grandes grupos, los que están orientados a las grandes motos cruiser y touring, motos muy pesadas y con gran par, que requieren capacidades de carga enormes. Algunos cuentan con carcasas de múltiples capas para evitar deformaciones y también de compuestos diseñados con el fin de alargar el kilometraje. En el otro extremo tenemos una nueva generación de modelos realmente deportivos, con carcasa radial y compuestos más blandos diseñados para los modelos de orientación más radical. Entre ambos extremos nos encontramos con los modelos de «toda la vida», fabricados por las grandes marcas y que disponen de múltiples medidas para poder equipar la mayoría de los modelos del mercado, en contraposición con los neumáticos encadenados a un modelo concreto, y muchas veces con una medida especial. Aquí tienes la inmensa mayoría de las opciones, aunque como te avisamos al principio, puede que si tu goma trasera es muy especial, y no aparece su medida en el gráfico, tengas que buscar el modelo concreto, porque solo habrá uno.

La firma americana es distinta hasta en las medidas de neumáticos, y en vez de los dos tradicionales en las motos, el métrico, por ejemplo 130/90-16 y las medidas en pulgadas, bien de la serie 90 por ejemplo 5,00x16 o de la 80, 5,10x16, emplean el alfanumérico. En este sistema se indica con letras la anchura del neumático y con un número la proporción de la altura respecto a la anchura, y además los delanteros tienen diferente nomenclatura. En cualquier caso las Harley-Davidson que emplean este tipo de neumáticos solo utilizan un par de medidas delanteras, MT90B16, que equivale a un 130/90-16” y la MH80-21, que es similar a un 80/90-21”. Los traseros son el MT90B16 y el MU85B16, equiparable a un 140/85-16”.

La mayor oferta de medidas en un neumático con la tecnología de modelos deportivos y especialmente indicado para grandes cargas y preparaciones especiales. Medidas enormes incluso una de 300 mm de ancho.

La opción de turismo del fabricante británico con un modelo de carcasa reforzada especial para altas cargas y las medidas habituales de las cruiser y touring de gran cilindrada.

Neumático creado por Bridgestone para la Yamaha Midnight Star, pero válido para cualquier cruiser que necesite altas cargas, que dispone de una estrecha selección de medidas.

El modelo diseñado para las cruiser japonesas por Bridgestone, pero tan sólo disponible en una medida por cada tren, lo que lo hace adecuado para sólo unos pocos modelos.

Neumático muy deportivo para modelos de alta cilindrada y potencia de estructura radial, cintura a 0 y con el resto de la tecnología de los neumáticos ultradeportivos.

Neumático con alto contenido en sílice y un compuesto enfocado a una larga duración. Hay medidas con la opción de incorporar bandas o filetes blancos en el lateral.

Al igual que otros modelos de Dunlop, un neumático diseñado específicamente para Harley-Davidson, en este caso sus modelos cruiser en los que la duración manda sobre el resto de los factores. 

Goma trasera para las Harley-Davidson V-Rod de hace unos años, que en su nacimiento no disponian de medidas en otros modelos, y que se complementa con el D 208F delantero.

Modelo que se fabrica con carcasa diagonal y radial, específicamente disñado para motos grandes y pesadas y pensado también para la Gold Wing, que en América se lleva un buen pico del mercado.

Otro neumático de Dunlop nacido específicamente para un modelo concreto de Harley-Davidson, en concreto la Dyna Wide Glide, aunque se adapta a otro modelos de esa medida trasera concreta.

El 404 es el modelo de Dunlop adecuado para cualquier custom con ruedas traseras pequeñas y con medidas para la mayoría de los modelos japoneses de media y alta cilindrada que se venden en este momento.

Metzeler plantea un único modelo de goma blanda y buen agarre con la posibilidad de optar a medidas anchas y también banda o filete blancos en el lateral. Es la goma con más medidas del mercado.

Otro neumático diseñado específicamente para modelos de Harley-Davidson, en concreto para su gama Dyna. Michelin también dispone del Scorcher 11 que equipan algunos modelos de Harley-Davidson Sporster.

Es la opción de Michelin para los modelos cruiser y touring de elevado peso y todos aquellos usuarios que busquen la máxima duración. Además de una alta capacidad de carga se ha cuidado el comportamiento en agua.

La oferta de Pirelli en el mundo custom para los modelos que necesitan un buen rendimiento en lo que se refiere al agarre sin que se resienta especialmente la duración, que es fundamental en este segmento.

Opción rutera orientada a modelos cruiser y tourer con la posibilidad de altas cargas por  su estructura de cuatro capas. Dibujo profundo para aumentar la duración sin que se resienta el comportamiento en agua.