Moto Verde

Aprobada la creación de nuevas instalaciones de motociclismo en la Comunidad Valenciana

El proyecto pretende reutilizar zonas en desuso sin ningún valor ecológico.

Miguel SR | Fotos: FMCV

2 minutos

Aprobada la creación de nuevas instalaciones de motociclismo en la Comunidad Valenciana

La Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana y la empresa cementera y de áridos CEMEX, han firmado un acuerdo de colaboración para la creación de una red de instalaciones deportivas de motociclismo en varias canteras de la multinacional.

Uno de los objetivos perseguidos por ambos grupos es disponer de una instalación exclusivamente dedicada al off road, donde se buscará el máximo nivel para competir en campeonatos nacionales e internacionales.

Para el nacimiento del proyecto han intervenido dos factores fundamentales: en primer lugar, el respeto del medio ambiente –tan poco respetado generalmente en los planes de edificación– utilizando zonas ya sin valor ecológico; y por otro lado, la obligación –por ley– de empresas como CEMEX, de llevar a cabo una restauración y reutilización de esas zonas ya en desuso.

Combinando ambas premisas, el proyecto contará con un conjunto de instalaciones deportivas centrado en deportes de motor, en todas sus especialidades, desde el asfalto hasta la práctica del off road. Entre ellas, las canteras acogerán circuitos de motocross de nivel mundial –permitiendo también entrenar a pilotos aficionados–; se establecerán varios espacios para zonas de trial y se crearán áreas con obstáculos dedicadas a la modalidad del enduro.

Se crearán instalaciones de mx, trial, enduro, velocidad...

Se crearán instalaciones de mx, trial, enduro, velocidad...

Por otro lado, también se erigirá un circuito de velocidad de aproximadamente 2.300 metros de longitud y una anchura de 10 metros.

Durante la presentación del proyecto, se contó con la asistencia de diferentes personalidades del mundo de las dos ruedas, en apoyo al proyecto. Fue el caso de pilotos como el Campeón de España de Motocross José Antonio Butrón o el piloto de raids Joan Barreda. Tampoco se perdieron la cita grandes ex-pilotos como el crossero Alejandro Pérez Mataix o Manuel Champi Herreros, antiguo Campeón del Mundo de Velocidad en 80 c.c.

El presidente de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, José Luis Berenguer, ha señalado su satisfacción con la firma de este convenio y ha manifestado que «en la Comunidad Valenciana carecemos de instalaciones para la práctica del motor. Aparte del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, de algunos kartings y trazados de motocross, no tenemos mucho más y esto que presentamos esta mañana puede ser una perfecta opción para el motociclismo y el automovilismo de nuestra Autonomía y una buena solución para las empresas mineras, el Medio Ambiente y el Turismo».