Moto Verde

Entrevista a Toni Bou: 20 preguntas para 20 títulos mundiales

Toni Bou ha visitado la redacción de MOTOCICLISMO tras conseguir su vigésimo título mundial de trial y hemos aprovechado para hacerle 20 preguntas, una por cada título mundial.

Santi Ayala / Fotos: Israel Gardyn Martín

4 minutos

Entrevista a Toni Bou: 20 preguntas para 20 títulos mundiales

1. ¿Va a llegar un día en que tengas más títulos que edad?

Ojalá que sea así. Yo creo que estamos marcando una historia increíble, la cosa ha funcionado muy bien, pero también sabemos que es complicado haber conseguido todo esto y que puede haber también años malos. 

2. Ya no quedan dedos para sumar los títulos, ¿qué hacemos?

La verdad es que, bueno, no había pensado nunca en llegar hasta aquí, son muchísimos títulos, no es ni un objetivo ni casi un sueño, así que estoy supercontento.

3. ¿Te gustaría probar de nuevo una Honda de MotoGP?

Sí, evidentemente. Tuve la oportunidad de probarla hace tiempo y me encantaría repetir porque fue una experiencia increíble.

4. ¿Y alguno de los aviones de acrobacias que tiene Repsol?

Ahí mejor que me lleven. Tengo la oportunidad supongo a final de año de dar una vuelta y que te lleven ahí porque llevarlo yo va a ser que no.

5. ¿Qué opinas de la nueva Honda CRF 450?

Ya la he pedido, y ahora a disfrutarla. A ver cómo va la lesión del hombro y si voy mejorando este invierno la utilizaré bastante. Es una moto con la que se puede hacer enduro y motocross y voy a intentar hacer un poco de extremas, también tengo a mi amigo Pol Tarrés que se ha pasado a las extremas ahora y me gustaría ir a jugar un rato con él, no entrenar, jugar un rato y hacer un poco de motocross también.

6. Ya has hecho el 'backflip' , ¿qué más acrobacias puedes hacer?

Bueno, la verdad que ahora cuando tengo tiempo y acabamos el Mundial siempre me gusta hacer más vídeos, intentar estar más activo por las redes sociales, ya que no estamos tan concentrados y podemos tomar algún riesgo más haciendo vídeos y despistarnos un poco más con los entrenos e intentaré hacer algún vídeo chulo, divertido para divertirme con la gente.

7. ¿Sigues dándole a la bici?

Sí, sigo dándole a la bici. Este año ha sido un año complicado ya que he entrenado muy poco en la moto, no he tocado la bicicleta, solo he hecho bici de carretera, y bueno ahora si estoy mejor el objetivo es intentar volver a coger el ritmo.

8. Confiesa... ¿qué distancia serías capaz de hacer a una rueda?

Pues la verdad es que no lo sé. Ahora Lampkin quiere hacer la vuelta a la Isla de Man y, bueno, supongo que ahora no estaría preparado para hacerlo, pero imagínate, eso es casi una hora y media o dos horas en una rueda y se pueden hacer distancias super largas, lo que el físico aguante. Con la de atrás mucho menos, la verdad que sería menos, pero depende, si fuera una bajada pues depende de qué bajada se puede hacer muy largo.

9. ¿Dónde te gustaría hacer trial que aún no hayas hecho?

En el centro de Barcelona sería una buena experiencia.

10. ¿Dynamite? ¿Insuperable apodo?

Está muy bien buscado. Es un mote que me gusta mucho porque dice mucho de cómo soy como piloto y eso me gusta.

11. Otros pilotos practican otras modalidades de moto, ¿tú también?

Enduro o motocross es lo que más me gusta. El motocross sobre todo, lo único que estamos en lo de siempre, es peligroso y hay que hacerlo con cuidado y el motocross te exige ir bastante al límite para aprender.

12. ¿Qué te parece lo de Fujinami? ¿Es una referencia para ti?

Es una referencia total. La verdad es que hay que felicitarlo porque ha hecho una temporada muy muy buena, se ha recuperado de una lesión en la rodilla que llevaba cinco años para hacer tercero del mundo. Se ha roto el escafoides antes de acabar y es un ejemplo a seguir, ya que es un luchador y ha demostrado que le pone los cojones por encima de todo el tío.

13. Pregunta 13, ¿tiene supersticiones?

Sí, un poco, la verdad es que depende del día y de la época, pero últimamente estoy bastante desconectado de esto y yo creo que es la mejor manera de funcionar.

14. En trial se habla poco de las lesiones, pero también las sufrís...

Sí, evidentemente que hay muchas lesiones de las que te resientes, difíciles de superar, de las que no se habla mucho, pero al cabo de los años tienes muchos golpes, muchas caídas, muchas torceduras y te vas notando cosas que luego se convierten en lesiones.

15. Estamos en año olímpico, ¿ves al trial como deporte olímpico?

Yo creo que sí, que el trial puede ser un deporte olímpico, ya que es un deporte que podría encajar, lo único que siempre son complicadas esas cosas.

16. Motos eléctricas, ¿te ves con ellas en el futuro?

Veremos. Falta de evolucionar mucho el tema del embrague sobre todo, el tema de patinar con el embrague, y yo creo que el trial es de los deportes más difíciles de hacer funcionar una moto eléctrica porque no es solo potencia y entonces será complicado, pero pinta que es el futuro.

17. ¿Qué tipo de música te gusta?

Escucho de todo. Depende del momento, super diferente, sea para relajarme o para motivarme.

18. Cuando cumpliste 18 años, ¿pensaste que ser mayor de edad era ser Campeón del Mundo?

Ser mayor de edad, como todo el mundo, suponía tener coche, tener la libertad de moverte, y eso es lo que a todo el mundo le marca la vida. Ser Campeón del Mundo era un sueño que tenía y poderlo cumplir es de las cosas más bonitas que me ha pasado en la vida.

19. Mallas y casco abierto, ¿los trialeros sois los que más exponéis?

Creo que sí, yo creo que es un deporte que, pese a que no hay velocidad, tiene sus peligros y sus riesgos, y el que se sube a la moto de trial y ve las alturas que hacemos se da cuenta.

20. 20 minutos libres, ¿qué harías?

Ahora mismo dormir porque estoy hecho una mierda. Y sin dormir, si tengo un rato en casa y tengo 20 minutos, pues a lo mejor cojo la moto y me voy a hacer un vídeo.