Moto Verde

Jorge Prado y Tim Gajser, imparables en el MXGP de Asia

El español de KTM y el esloveno de Honda han cerrado la gira asiática del Mundial de Motocross con sendos dobletes en la cita de Semarang en las categorías de MX2 y MXGP, respectivamente.

Marcos Abelenda

4 minutos

Jorge Prado y Tim Gajser, imparables en el MXGP de Asia

El circuito de Semarang, en la costa norte de la isla indonesia de Java, ha sido por segundo año el escenario del Gran Premio de Asia del Mundial de Motocross. Una ronda que marca el fin de la gira asiática en MXGP -aunque el 15 de septiembre se irá a China para la última prueba-, así como el haber completado dos tercios del calendario 2019, con doce pruebas disputadas y seis por celebrarse.

Los pilotos se han encontrado en Semarang la misma pista de la temporada pasada, con un trazado que agrada en general a la mayoría de pilotos -bastante más que el de Palembang-, por un diseño artificial, pero en el que no faltan desniveles, saltos largos y un trazado fluido. Eso sí, el terreno destaca por su elevada dureza, compactándose de tal manera que apenas se hacen apoyos y roderas, sino que se convierte en un firme casi de cemento pulido, con muy poco agarre, especialmente durante las primeras vueltas de las mangas tras la tareas previas de riego.

Jorge Prado y Tim Gajser, imparables en el MXGP de Asia

El calor también ha sido un condicionante del GP en Semarang, aunque sin llegar a la sofocante sensación de humedad de la prueba anterior en Palembang. Algo que agradecieron espectadores, de numerosa presencia en esta cita, con hasta 50.000 asistentes según datos de la organización. También los pilotos, aunque estos han sido menos numerosos: 19 en MX2 y 22 en MXGP -13 habituales del Mundial y 9 «wild card»-.

La carrera en Semarang ha tenido dos nombres propios, que en realidad son los mismos que ya estaban destacando antes, y no son otros que Tim Gajser y Jorge Prado. Curiosamente, los dos líderes del Mundial, el de KTM en la clase de MX2, y de Honda en MXGP, han completado la gira asiática obteniendo los mismos resultados e incluso con unas actuaciones prácticamente similares.

Jorge Prado y Tim Gajser, imparables en el MXGP de Asia

MX2 Semarang 2019

En MX2, Thomas Kjer Olsen se hacía con el «holeshot» en la primera serie, seguido de Jorge Prado y un Tom Vialle que, nuevamente, se ha mostrado muy activo en los primeros compases, llegando a superar momentáneamente a su compañero. El lucense aguantaba la segunda posición y procedía con tiento en las primeras vueltas, esperando el secado de un terreno que inicialmente parecía una pista de patinaje. Apenas pasaría una vuelta hasta que el 61 se hacía con la primera posición, escapándose poco a poco de sus perseguidores para anotarse un nuevo triunfo de manga.

En la segunda serie, el alemán Henry Jacobi era el autor del holeshot tras un arriesgado adelantamiento por el exterior que provocó el fortísimo accidente de Thomas Kjer Olsen y Bas Vaessen. Jorge Prado tardó una par curvas en rebasar al alemán de Kawasaki y escaparse nuevamente en cabeza. El 61 sumaba así su noveno doblete del año, 12 victoria en total y, gracias a la caída de Olsen, también ha visto medrar su ventaja en la provisional a unos valiosos 78 puntos.

Jorge Prado y Tim Gajser, imparables en el MXGP de Asia

La segunda plaza en la general era para Tom Vialle (2º/4º), su tercer pódium consecutivo, que le ha permitido ascender a la tercera plaza provisional, superando a un Jago Geerts (10º/6º) poco acertado en Semarang. Calvin Vlaanderen (5º/3º) se hacía con el tercer peldaño del cajón, por delante de un Maxime Renaux (8º/2º) que se ha mostrado muy inspirado en las dos rondas asiáticas –hasta tres puestos ha ganado en la provisional-. Misma progresión que la del español Iker Larrañaga (15º/9º), cada vez con mejor ritmo y aguante físico en las mangas, que ha ascendido hasta la 17º posición en la tabla –estaba 20º antes de la gira-.

Jorge Prado y Tim Gajser, imparables en el MXGP de Asia

MXGP Semarang 2019

El esloveno Tim Gajser también se anotaba las dos mangas a los mandos de su Honda CRF 450 RW oficial. En la primera serie, el 243 encabezaba el pelotón desde la primera curva, sin dar oportunidad a sus rivales, mientras que en la segunda debía rebasar inicialmente a Jeremy Seewer antes de iniciar una nueva escapada. El triunfo de Gajser supone un record histórico para la marca Honda, al ser la primera vez que un «red rider» encadena siete victorias consecutivas en el Mundial de Motocross. Lo mejor es que el esloveno posee ahora una ventaja de 173 puntos en la tabla. Esto es, más de tres Grandes Premios completos –casi tres y medio-, con lo que, sabiendo que faltan seis pruebas por celebrarse, las matemáticas indican que Gajser podría proclamarse campeón en la carrera de Imola –el 18 de agosto-, o incluso en Lommel –el 4 de agosto, dentro de dos carreras-.

Jorge Prado y Tim Gajser, imparables en el MXGP de Asia

A espaldas del líder, la acción en Semarang volvía a estar protagonizada por los pilotos suizos de Yamaha, Arnaud Tonus y Jeremy Seewer. Tonus (2º/3º) firmaba dos grandes remontadas para hacerse con el segundo peldaño del cajón, mientras que Seewer (3º/4º) debía conformarse con el tercero, que sin embargo le permitía ascender a segundo en la tabla tras superar al lesionado Tony Cairoli. Los pilotos del equipo satélite KTM Standing Construct, Glenn Coldenhoff (4º/7º) y Max Anstie (7º/6º) también completaban un buen fin de semana, entrando cuarto y quinto, respectivamente, por delante del piloto de Husqvarna, Arminas Jasikonis (5º/8º).

Jorge Prado y Tim Gajser, imparables en el MXGP de Asia

Su compañero de equipo, Pauls Jonass (-/2º) también se mostraba especialmente inspirado, como lo demuestra su segunda plaza en la última serie, aunque debía conformarse con la décima plaza final debido a una caída en la primera manga, cuando marchaba segundo, en la que la rueda de su moto se quedó bloqueada por la valla de delimitación de la pista. En Semarang hemos vuelto a tener representación española en MXGP, con la presencia de Bruno Darias Vapanen, llegado desde Canarias, autor de un 14º puesto en la primera manga, que le sitúa como el español con mejor resultado parcial en el Mundial de MXGP 2019. En la segunda serie no podía concluir la carrera, con lo que su tanteo de puntos que ha quedado finalmente en 13, suficientes para situarle 34º en la provisional del MXGP, a solo tres puntos de José Antonio Butrón. Los pilotos de MXGP y MX2 tienen ahora un pequeño descanso de una semana, antes de volver a la acción el próximo 28 de julio, en Loket, República Checa.

Relacionados