Si bien KTM ha dirigido prácticamente todos sus recursos hacia la revolucionaria SXF 350, un modelo de cross que está alterando lo establecido en el Campeonato del Mundo de MX1, no olvidó reservar un nutrido número de cambios para mejorar sus modelos de enduro. Sin embargo, y a diferencia de los años anteriores, los técnicos de la fi rma austriaca han trabajado más en los motores de 2T. Máquinas que no cuentan, ni mucho menos, con los mismos avances tecnológicos que los propulsores de válvulas, pero que, desde la crisis, han aumentado considerable su número de ventas y, consecuentemente, han potenciado un mercado sumamente reñido. Dos claros ejemplos son nuestra protagonista, la KTM EXC 250, y la Gas Gas EC 250; dos motos de enduro que, ajenas a los avances y esfuerzos tecnológicos realizados en la última década en los motores de 4T, siempre se han disputado el liderato por sus excelentes cualidades: reducido peso, tremenda manejabilidad, enérgica entrega de potencia y, sobre todo, fácil y económico mantenimiento.
Un poco de todo
Teniendo en cuenta que la EXC 250 es la moto más vendida de la fi rma europea en España, se realizó, junto con la EXC 300 (comparten exactamente los mismos cambios), un mayor número de innovaciones. Dejando de lado que toda la gama 2011 cuenta con un depósito translúcido, cubremanetas y tapa protectora del manillar de serie y de la decoración 2011, donde destaca el guardabarros posterior, placas porta números y protectores de la horquilla en blanco, la EXC 250 además alardea de novedades tanto en el motor como en la parte ciclo. Empezando por el propulsor, éste cuenta de una nueva caja de cambio de seis velocidades en vez de cinco. Una sustitución que mejora notablemente la entrega de potencia, mucho más aprovechable y llevadera. Y es que, pese a su carácter 2T, la EXC 250 resulta muy fácil de pilotar gracias a su curva más progresiva, lineal y sin sobresaltos. Igualmente hay que agradecer este comportamiento al cilindro –modifi cado–, a los reglajes de carburación y al nuevo pistón, que, además de favorecer una respuesta más llena tanto a bajo como a medio régimen, incrementa su tacto y fi abilidad. También se ha recurrido a un nuevo escape para incrementar la capacidad del motor a alto régimen y a un silencioso –mayor diámetro del tubo- para mejorar el par. Por cierto, este nuevo silencioso va con un soporte extraíble de plástico, independiente de éste.
Más cómoda
Uno de los aspectos que más nos gustó fue el arranque eléctrico de serie. Un gran paso que dio la EXC 300 hace una temporada y que, gracias a las extraordinarias críticas de los usuarios, KTM ha decidido también incorporar a la EXC 250 sin tener que recurrir al catálogo «powerparts». Asimismo, y con el afán de mejorar nuestra comodidad, la firma naranja también ha cambiado la palanca de arranque para mejorar su manejo y ha modifi cado los reglajes de las suspensiones para aumentar la comodidad, sin que ello repercuta en su efi cacia. Los frenos, en cambio, no van al mismo compás debido a que son demasiado agresivos. Sí, en este apartado, KTM cuenta con los frenos más potentes de su categoría, pero cuesta hacerse con ellos. Respecto a la posición de conducción, los austriacos vuelven a ser la referencia. Aparte de contar de un embrague hidráulico que nos proporciona un tacto ejemplar, la posición del manillar, mullido del asiento y la ergonomía es ejemplar.