El italiano Alessandro Zaccone ha conquistado el título mundial de MotoE 2025, el último en la historia de la categoría eléctrica; y lo ha hecho con un cuarto puesto en la carrera final de Portimao tras haberlo apuntalado horas antes venciendo la primera.
En ella se impuso al brasileño Eric Granado y al rumano Jacopo Hosciuc; mientras que la última carrera de la historia se la ha llevado el español Óscar Gutiérrez por delante de los italianos Mattia Casadei y Nicholas Spinelli.
- Carrera 1
Andrea Mantovani cogía la cabeza ante Alessandro Zaccone, que poco después era superado por Óscar Gutiérrez. El italiano recuperaba la posición y ambos superaban a Mantovani, que se había saltado la salida y tenía que hacer dos long laps. Sin embargo, en la segunda vuelta se iba al suelo Gutiérrez.
Eric Granado heredaba la segunda posición tras haber rebasado a Mantovani, también adelantado por Mattia Casadei y Matteo Ferrari. Por detrás caía Tibor Varga. A tres del final, Granado aprovechaba un error de Zaccone para arrebatarle el liderato en presencia de Casadei, con Jacopo Hosciuc completando el cuarteto cabecero tras remontar desde atrás.
Zaccone aprovechaba la recta para recuperar el mando ante Granado, que intentaba replicar en el mismo punto una vuelta más tarde… pero entraba ligeramente pasado y Alessandro Zaccone lograba meterse por el interior y volver a coger la primera posición para no soltarla hasta meta, dejando encarrilado el título para la segunda carrera.
Eric Granado entraba segundo para conservar opciones matemáticas al quedarse a 23 puntos, con Jacopo Hosciuc batiendo a Mattia Casadei, que se quedaba a 17 puntos de Zaccone. Lorenzo Baldassarri se imponía a Matteo Ferrari para ser quinto, seguidos por Nicholas Spinelli y Kevin Zannoni. Cerraban el top 10 Jordi Torres y Luca Bernardi, con Héctor Garzó 12º y María Herrera 15ª.
- Carrera 2
Óscar Gutiérrez salía mejor que Alessandro Zaccone, pero éste se lanzaba al interior para coger el liderato de la carrera con Mattia Casadei tras ellos. A su espalda se colocaba Nicholas Spinelli, que antes de terminar el primer giro cedía la cuarta posición ante Eric Granado. Todavía en esa primera vuelta Casadei pasaba a Gutiérrez y lanzaba la moto a Zaccone, que se defendía bien y llegaban a tocarse.
Al llegar la recta, Granado aprovechaba el doble rebufo para a Gutiérrez y Casadei, que apuraba la frenada para defender la segunda plaza y pegarse a Zaccone; al que lanzaba la moto en el tercer giro, obligándole a abrirse y permitiendo que Granado también se colase al líder de la general.
Entrando al antepenúltimo giro se producían los adelantamientos de Granado sobre Casadei y de Gutiérrez sobre Zaccone, a cuya espalda caía Lorenzo Baldassarri tras un toque. Empezaba el penúltimo giro y tanto Gutiérrez como Casadei pasaban a Granado, que se iba por los suelos tras ser impactado por detrás por Matteo Ferrari cuando éste buscaba pasar a Zaccone.
Eso lo aprovechaba Jacopo Hosciuc para ponerse tercero… pero se iba al suelo inmediatamente después. Todo eso dejaba un dúo delante en el que Óscar Gutiérrez se llevaba la victoria ante Mattia Casadei, con Nicholas Spinelli haciéndose finalmente con el podio ante Alessandro Zaccone, cuya cuarta posición le convertía en campeón mundial.
Héctor Garzó cerraba con un top 5 un difícil año de defensa del título, seguido por Matteo Ferrari, Jordi Torres, Luca Bernardi, Kevin Zannoni y Andrea Mantovani, con María Herrera 13ª.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL
- Resultados carrera 1
- Resultados carrera 2
Alessandro Zaccone es campeón, Mattia Casadei subcampeón y Eric Granado tercero:
