El español Álex Márquez ha hablado en DAZN tras finalizar segundo en el Gran Premio de Argentina de MotoGP.
Vive el GP de Argentina desde Hospitality MOTOCICLISMO
Has apretado todo lo posible y hasta hecho un 1:38,3
Ese ha sido el punto donde digo: ‘vale, hoy hacemos primeros o hacemos segundos’. Entonces, cuando él se ha ido largo en la curva 5, sabía que seguramente tenía algo más de neumático, porque al ir detrás aquí guardas bastante, pero yo me sentía bien también de neumático. En ese punto, en el que he pasado por meta y he visto 0,4 de diferencia, digo: ‘vale, ahora tiro a ver si paso por meta y veo un 0,6 o un 0,7’. Pero al revés, he visto 0,3 o 0,2 otra vez y digo: ‘hasta aquí, probaremos de ir hasta el final’. Pero hacer ese 1:38,3 ha sido muy, muy al límite, me jugaba la caída y ahí he intentado ser un poquito más cauto, para acabar la carrera, que un segundo era muy bueno. Feliz y contento de poder luchar, no con Marc porque sea mi hermano, sino por quién es Marc. Estar tan cerca de él en un circuito donde a él se le da muy bien es una muy buena noticia para nosotros. A mí también se me da bien, también hay que ser realistas. Súper feliz de cómo ha ido el finde, empezar así no estaba ni en los mejores sueños. Luchar con él ha sido increíble.
Tu mejor carrera de siempre
Con Aragón 2020, pero ese año fue el año del covid y fue todo un poco extraño, como que cuenta la mitad, así que me quedo con esta. He dado el máximo, no me he guardado nada en ningún momento. Esto va un poquito de estrategias también y sabía que Marc llegaría al final algo mejor, pero yo quería hacer mi carrera. Hay que consolidar esa base que tenemos de pretemporada y la mejor manera de hacerlo, como dije en Tailandia, es liderar carreras y dar lo mejor de nosotros. Me voy a casa sabiendo que he dado el cien por cien. No me llevo los 25 puntos hoy, pero dentro un poquito sí. Contento por ello y a ver si podemos seguir en esta línea. Pasito a pasito, cuando sea el momento atacaremos.
Has plantado cara a Marc
Sí, y por eso estoy muy feliz. En el parque cerrado me decían: ‘parecía que Marc se iba cayendo detrás tuyo, ha estado a punto de caerse en la once’. Digo: ‘ya, pero ¿quién lo conoce nadie mejor que yo?’. Nadie. Yo sé que hasta el final nunca se da por vencido. Y a mí me falta mejorar un poco el final de carrera, el ir al ‘border line’ ese que decimos nosotros, al límite de la línea esa en la que o te caes o estás encima de la moto, donde él tan cómodo va. A mí y a todos los pilotos, no solo a mí, nos cuesta un poquito más, controlar con neumático gastado, que se va cerrando de delante, de detrás… ahí es donde tengo que mejorar y es donde Marc es muy rápido. A ver si damos un pasito más, pero ahora a disfrutar del momento y, a partir del martes o así, ya pensaremos en Austin.