El español Álex Márquez ha reafirmado su favoritismo en el Gran Premio de Catalunya con una pole de récord en el Circuit de Barcelona-Catalunya, la segunda que hace en MotoGP tras la de Argentina 2023; superando al francés Fabio Quartararo y al español Marc Márquez, que tendrá difícil granjearse una opción de título para Misano. Por su parte, el italiano Pecco Bagnaia se hunde todavía más y saldrá 21º.
Vive el GP de Catalunya desde Hospitality MOTOCICLISMO
Escucha "Es la hora de Álex Márquez en Cataluña" en Spreaker.
Nada más arrancar la Q1 se producía el primer gran tiempo a cargo de Fabio Di Giannantonio, que le valía para ponerse en cabeza con tres décimas sobre Jack Miller, aunque en la segunda vuelta Joan Mir se quedaba a apenas una décima del italiano.
Sin embargo, se podía barruntar que esos tiempos no serían suficiente, algo que quedaba corroborado cuando todos ponían goma nueva y tanto Raúl Fernández como Miguel Oliveira superaban a 'Diggia' y se ponían primero y segundo, separados por apenas cuatro milésimas.
Eso era un anticipo de lo que vendría instantes después, cuando Fabio Quartararo batía por tres décimas al español y Fabio Di Giannantonio se colocaba segundo a una décima de su tocayo, con Fermín Aldeguer a apenas cuatro milésimas del italiano.
Ya nadie podría con ellos y eran los 'Fabios' los que accedían a Q2, con Fermín Aldeguer 13º y Raúl Fernández 15º. Más atrás partirán unos cuantos españoles más: Joan Mir lo hará 17º, Jorge Martín 18º, Aleix Espargaró 19º y Maverick Viñales 22º, con Pecco Bagnaia cuajando una qualy desastrosa que le hará partir 21º.
Pedro Acosta empezaba marcando un 1:38.147 para ponerse primero durante apenas un minuto, ya que Álex Márquez ponía el primer 1:37 de la sesión. En el segundo intento Fabio Quartararo le mejoraba ligeramente, pero acto seguido Álex Márquez volvía a recuperar el mando de la sesión batiendo al francés por 54 milésimas.
Tras ellos y Acosta se ponían Johann Zarco, Franco Morbidelli y Marc Márquez, que se dejaba deberes para la goma nueva, donde Zarco buscaba la rueda de un Álex que se había postulado como favorito a la pole... con permiso de un Acosta que paraba el crono en 1:37.840... pero le cancelaban la vuelta.
Marc Márquez conseguía bajar al 1:37 para ponerse segundo, pero era Álex Márquez el que elevaba el listón considerablemente con un tiempo de 1:37.536 que parecía ya muy difícil de batir y que le daría la pole, con Fabio Quartararo quedándose a menos de tres décimas para meterse entre los hermanos en a primera línea.
Franco Morbidelli conseguía colocarse en la cuarta posición por delante de Pedro Acosta, con Fabio Di Giannantonio metiendo a cuatro Ducati en las dos primeras líneas, con Johann Zarco y Ai Ogura metiendo a Honda y Aprilia -respectivamente- en una tercera fila completada por Enea Bastianini, quedando la cuarta para Luca Marini, Brad Binder y Marco Bezzecchi.