1-¿Qué  fue lo más provechoso que obtuviste en el test de noviembre? 
  "Estuvimos  trabajando para que la nueva parte eléctrica que ha desarrollado Aprilia  funcionara correctamente. La verdad es que adelantamos mucho trabajo de cara al  primer test de enero". 
2-¿Alguna  otra prueba relevante? 
  "Trabajamos  con diversas modificaciones en el interior de la horquilla delantera, y  establecimos una buena base para el trabajo futuro. A raíz de esas  modificaciones -focalizadas en los reglajes de válvulas y muelles- descubrimos  más configuraciones con las que ir jugando durante el año, en función de las  exigencias de cada circuito. Básicamente esos fueron nuestros mejores  hallazgos: la parte eléctrica y las modificaciones en la suspensión  delantera".  
3-Bueno,  y antes de pensar en la próxima temporada, ¿puedes hacer un balance del 2008? 
  "Fue un año  complicado en el que nos creamos bastantes expectativas en pretemporada, y  después de las primeras carreras por diversas circunstancias, no terminamos de  conseguir los resultados que nos merecíamos; a pesar de estar siempre delante  en los entrenamientos. A partir de la carrera de Barcelona todo fue mejor, y  encadenamos diez podios consecutivos. Pero a lo largo de toda la temporada  tuvimos que ir a remolque, por la desventaja de puntos en la clasificación. La  motivación no disminuyó en ningún momento, pero nuestro margen de riesgo era nulo,  ya que no podíamos permitirnos el lujo de perder ni un punto más. Fue un año de  tensión en el que he aprendido mucho, porque considero que en los malos  momentos es cuando más experiencia y fuerza se adquiere".  
4-Con  un fin de temporada fabuloso, ¿qué aspectos crees que son mejorables respecto  de la pasada campaña? 
  "Si  hubiéramos arrancado bien, seguro que la confianza nos habría concedido la  licencia de arriesgar un poco más. Si este año empezamos siendo regulares,  aunque no ganemos, poco a poco tendremos la confianza necesaria para imponernos  a nuestros rivales. Debemos tratar de estar delante, tomárnoslo con calma, y  contar con la suerte que no tuvimos el año pasado. El campeonato es muy largo,  y hay que tratar de estar lo más cerca posible de las primeras posiciones a  mitad de temporada". 
5-¿Qué  tal tu primer contacto con el nuevo fichaje de Aspar Team, Mike Di Meglio? 
  "Bueno, es  un piloto que viene de ser Campeón del Mundo de 125cc y creo que estará muy  fuerte moralmente. Sinceramente he tenido poco contacto con él, porque sólo  hemos coincidido en Cheste. Parece muy centrado en su trabajo, alguien a quien  no le preocupa lo que hagan los demás y que no cae en comparaciones  intrascendentes. Creo que si sigue en esta línea será muy buen compañero. Personalmente  me gusta estar haciendo mi trabajo sin pensar en lo que sucede alrededor, estoy  convencido que con Mike conseguiremos un buen clima". 
6-¿Crees  que se adaptará tan fácilmente como tú en su salto de categoría después de ser  Campeón del Mundo? 
  "Creo que  subir de categoría siendo Campeón del Mundo te hace tener otra mentalidad. Eres  consciente de que puedes ir rápido, y eso te da confianza para ir progresando.  Aunque en el primer entrenamiento no haya tenido registros notables, todavía  queda mucho para la primera carrera, y creo que cuando encuentre su sitio en  250cc será un piloto muy competitivo, con el que habrá que contar para la  lucha".  
7-¿Qué  has hecho estas navidades? 
  "Me he  dedicado a estar con mis amigos y mi familia. También he aprovechado para  cumplir con algunos compromisos pendientes. He disfrutado, pero sin dejar de  lado el entrenamiento, para coger un poco de volumen. Lo más importante es que  he podido desconectar, abstraerme un poco de todo y pasar página, para estar  más fuerte mentalmente en este año nuevo". 
8-¿Cómo  has preparado el primer test de la temporada? 
  "Nada  especial, más o menos como me preparé la temporada pasada. Si logras una  continuidad, tampoco hay que darle excesiva importancia al planteamiento  físico. Lo realmente importante es conseguir un buen setting con la moto, para  cuando lleguen las carreras tener la máxima confianza. Físicamente el año  pasado me encontré muy bien, no tuve ningún problema, así que sigo con la misma  rutina. Si nos funcionó: ¿para qué cambiar? "
9-¿Cómo  afrontas la próxima temporada? 
  "Creo que  será una temporada difícil como la pasada, entre otras cosas porque el campeón  de la categoría continúa. Y aunque Kallio haya subido a MotoGP, hay muchos otros  pilotos que estarán a un nivel muy exigente. Lo afronto con muchas ganas de  disfrutar, y con la esperanza de que nos acompañe la suerte". 
10-¿Un  deseo para la temporada 2009? 
  "Mi deseo a  nivel deportivo es ser capaz de divertirme encima de la moto y conducir como me  gusta. Creo que trabajando duro el resultado que buscamos llegará".  
11-¿Y  objetivos reales? 
  "En 2008  fuimos subcampeones, por lo tanto mi objetivo para la próxima temporada es ser  campeón. El que tiene que defender el campeonato es el que lleva el número uno  y nosotros hemos de luchar por arrebatárselo". 
