MotoGP

Álvaro Bautista: "Con una fábrica todo es más fácil y rápido"

Bautista habla en MOTOCICLISMO sobre su futuro en MotoGP. Cuando finalice esta temporada, Álvaro Bautista dará el salto a la categoría reina, y lo hará en el equipo oficial de Suzuki. El piloto de Talavera comenta esta semana en la revista MOTOCICLISMO las razones que le han llevado a apostar por Suzuki. La entevista íntegra la encontrarás en la revista, pero nosotros te ofrecemos un adelanto.

J. G. Maroto/ Motociclismo.es

3 minutos

Álvaro Bautista: "Con una fábrica todo es más fácil y rápido"

La decisión que Álvaro Bautista meditó durante el verano ha sido una de las más difíciles de su vida. Por un lado tenía la opción de Aspar con Ducati, un equipo en el que se encuentra como en su casa, donde hablan el mismo idioma y conocen todo lo que necesita para ganar, aunque también empezaba de cero en MotoGP. Y por el otro Suzuki, todo nuevo, otro idioma, pero la garantía de estar en una fábrica… Después de muchas vueltas, y a pesar de que la oferta económica era mucho mayor en el primer caso, Bautista se decidió por dar el salto a MotoGP con Suzuki, donde compartirá box con el veterano Loris Capirossi.

Ya te lo han preguntado muchas veces, pero, por qué elegiste Suzuki…
"Más o menos es lo mismo que ya he dicho. Teníamos dos opciones claras que eran Suzuki y Aspar. Esperamos hasta el último momento para que Aspar nos dijera su plan definitivo de equipo y a partir de ahí vimos los pros y los contras de uno y otro. Y finalmente decidimos que para empezar en una categoría nueva, donde tienes que aprender muchas cosas, las motos son distintas, los neumáticos, las suspensiones… Todo es nuevo. Por eso creí más conveniente empezar trabajando con una fábrica directamente y me decanté por Suzuki. La ventaja principal que veía en Suzuki es la rapidez a la hora de recibir mejoras o cambios, porque está claro que yo me tendré que adaptar a la moto, pero si también la moto se puede adaptar un poco a mí, pues mejor… Quiero la moto más corta, más larga, el chasis así, esto aquí… Con una fábrica todo es más fácil y rápido, y por eso me decidí por Suzuki".

Pero Jorge también te ofrecía un contrato directo con Ducati, ¿no?
"La idea era estar el primer año en su estructura con trato de satélite y el segundo año, dependiendo de los resultados, tendría la opción de pasar al equipo oficial de Ducati. Pero bueno, vi más conveniente empezar con Suzuki e intentar hacer mi propio camino en MotoGP en vez de estar en un equipo satélite a pesar de tener la opción de ir a la fábrica un año después. Porque pienso que el primer año es bastante complicado y si tienes todas las ayudas posibles ya desde el principio puedes aprender mucho antes".

Aunque hasta que no te subes en una moto no sabes realmente cómo va, supongo que habrás mirado cómo va la Suzuki y la Ducati. ¿Cómo las ves desde fuera?
"Está claro que la Ducati es una moto ganadora porque Stoner la ha hecho campeona y va siempre rápido, pero luego a las demás Ducati parece que les cuesta un poco, desde fuera parece una moto compleja en la que debes de trabajar mucho para encontrar la puesta a punto perfecta, de lo contrario la moto no te deja ir rápido… Parece una moto complicada, aunque no por eso digo que sea peor. La Suzuki da la sensación que continuamente va mejorando un poco, pero sinceramente la sensación que me da desde fuera la Suzuki es que no tiene que ir tan mal como parece. De hecho Capirossi en algunas carreras ha ido muy fuerte y en otras no. La sensación que tengo es que necesitan a alguien con ganas de trabajar y mejorar… Capirossi es un piloto súper rápido, pero también ya tiene sus años, ha ganado ya todo lo que tenía que ganar y pienso que a la hora de abrir gas no es lo mismo. Vermeulen ganó una carrera el primer año de 800 con la Suzuki, pero tampoco ha sido un piloto que haya sobresalido. Yo creo que una moto la hace buena el piloto y la gente que trabaja con él. El mejor ejemplo está cuando Valentino se fue a Yamaha cuando nadie la quería y de repente la convirtió en una moto ganadora… Yo confío mucho en el potencial de Suzuki y están trabajando muy bien últimamente, han traído chasis, motores nuevos y eso demuestra las ganas que tienen de trabajar y hacerlo bien".
 

Conitnuá leyendo esta entrevista en el número 2.169 de MOTOCICLISMO disponible ya en tu kiosco