El Aprilia Racing ha sido el penúltimo equipo -y el último oficial- en presentar su moto para la temporada 2024 del Campeonato del Mundo de MotoGP: la Aprilia RS-GP que llevarán los españoles Aleix Espargaró y Maverick Viñales, y en cuya decoración predomina el negro de forma casi unánime.
"En los últimos años, Aprilia Racing ha emprendido un proceso de crecimiento constante. Primero convirtiéndose en un equipo oficial y luego poniendo cuatro motos en pista gracias al equipo satélite”, apunta Massimo Rivola, Consejero Delegado del equipo Aprilia Racing, que confirma que Miguel Oliveira también contará con una moto oficial y que Raúl Fernández la recibirá más adelante en el Trackhouse Racing, el nuevo equipo independiente de los italianos.
Un esfuerzo importante con un objetivo claro: “Queremos ser protagonistas en MotoGP y tenemos todo lo necesario para poder hacerlo. Tenemos cuatro pilotos muy cualificados como Aleix, Maverick, Miguel y Raúl, un departamento de carreras valiente y capaz de innovar, sin olvidar esa pizca de orgullo italiano que nunca viene mal en las carreras", sentencia.
TODAS LAS FOTOS DE LA APRILIA RS-GP MOTOGP RACING 2024
"Nuestro planteamiento de cara a la temporada 2024 no podía desviarse de la buena base que ya habíamos construido, especialmente en las dos últimas temporadas”, recalca Romano Albesiano, Director Técnico del equipo Aprilia Racing, orgulloso de la madurez del proyecto RS-GP y su fidelidad a la filosofía Aprilia, recalcando la importancia de las mejoras aerodinámicas:
“Hemos introducido algunos conceptos definitivamente innovadores para mejorar las características de carga y penetración, pero se ha revisado cada detalle, como debe hacerse en un campeonato que ha puesto la investigación tecnológica en un nivel sin precedentes”, subraya el ingeniero italiano, que destaca que tener tres motos iguales desde el inicio les ayudará a crecer al disponer de más información que interpretar.
ALEIX, A DAR UN PASO MÁS
"El crecimiento que hemos demostrado en las últimas temporadas ha sido increíble. Estoy orgulloso de ser parte de este proyecto que siempre he considerado mi segunda familia”, comenta Aleix Espargaró, punta de lanza de la marca de Noale, con la que afronta su octava temporada y la 14ª completa en la categoría reina.
“En 2024 daremos un paso más. El año pasado nos faltaba la constancia para luchar hasta el final, pero aun así hemos demostrado que somos un rival duro para todos. No será sencillo porque, aunque parecía imposible, el nivel en MotoGP ha aumentado aún más”, reflexiona el de Granollers, confiado para el nuevo curso:
“Siento que estoy preparado, tanto física como mentalmente, y creo en el trabajo que ha realizado el personal de Aprilia", concluye el piloto de 34 años, el más veterano de la parrilla, que viene de realizar sus dos mejores temporadas en la categoría reina, ya que fue cuarto en 2022 con una victoria y sexto en 2023 con dos triunfos.
VIÑALES, ENTRENAMIENTO Y FE
"Nuestra temporada 2023 terminó con una tendencia ascendente y ahora queremos continuar así. El feeling con el equipo es excelente. Durante las vacaciones de invierno entrené como un loco y tengo fe en el trabajo de Aprilia Racing”, asegura Maverick Viñales, que inicia su tercera temporada completa con la marca italiana, donde llegó a finales de 2021.
“Si continuamos centrando el objetivo en exprimir al máximo nuestro paquete técnico cada fin de semana, los resultados se producirán de forma natural”, razona el campeón mundial de Moto3 en 2013; que, tras conseguir subir tres veces al cajón el pasado curso -las mismas que en 2022-, espera mejorar esos números pese al creciente nivel de la categoría reina.
“Las primeras pruebas confirmaron el altísimo nivel del campeonato. Prácticamente todos los pilotos y todas las motos de la parrilla tienen potencial para luchar por el podio. El desafío es aún más intrigante", termina el piloto de 29 años, que viene de finalizar séptimo en 2023, y que llegó a ser tercero en la general final tanto en la temporada 2017 como en la 2019.