MotoGP

Bajo la lupa: Yamaha YZR-M1

Mat Oxley analiza las MotoGP de 800. Yamaha tiene una montaña que escalar para 2008. A finales de la pasada temporada la M1 era la moto más lenta de la parrilla, y también la más frágil. Pero lo cierto es que sólo les hace falta una cosa para devolver a la M1 a su gloria pasada: más caballos, y muchos. A pesar de eso la M1 es una moto excelente, fácil de usar, ágil y fuerte en las curvas.

Mat OxleyFotos: Gold&Goose

1 minuto

Bajo la lupa: Yamaha YZR-M1

YAMAHA YZR-M1

  • Puntos fuertes: paso por curva, agilidad.
  • Puntos débiles: potencia.
  • Debe mejorar para 2008: muchos más caballos, más fiabilidad.

¿Por qué Yamaha sufre para sacar potencia? Quizá no han escogido las mejores opciones para la era 800, al seguir con su encendido de largas explosiones («long-bang») y el cigüeñal de giro inverso como en su 990.

Hay muchas teorías de por qué los motores «long-bang» o «big-bang» producen potencia más amigable, más notable cuando los irregulares intervalos de explosión dan un respiro al neumático para ganar tracción entre cada impulso de potencia y, espaciando las explosiones se reducen en par de inercias de los pistones.

Todo es cuestión de «feeling», pero no hay duda que un motor «big-bang» ayuda al piloto, pero también es menos efectivo produciendo caballos y también consume más gasolina, un serio problemas cuando no andas sobrado.

El cigüeñal de giro inverso también tiene sentido, porque reduce el efecto giroscópico que puede hacer estragos en la manejabilidad y la dirección. Pero requiere un eje de equilibrado extra, lo que roba caballos y requiere más gasolina.

Yamaha ha trabajado duro para encontrar más caballos pero sin demasiado éxito. Incluso su motor de válvulas neumáticas, desvelado en septiembre, no ayudó y fue descartado tras sufrir problemas. «Sufrimos mucho, especialmente con sólo 21 litros, y a veces cuando mejoramos la potencia, el motor se rompe», explica Valentino Rossi. «También tememos problemas de temperatura». Rossi ha dicho que le gustaría que Yamaha hiciera un motor V4 como el de Ducati, Honda y Suzuki, porque el V4 genera mejor potencia. Pero no tiene sentido, tal como ha demostrado Kawasaki usando su motor «big-bang» con cigüeñal de giro hacia delante.

Jeremy Burgess reconoce que la M1 necesita diez caballos más para estar con las demás, «pero eso no es suficiente porque queremos ser mejores que ellos».

Rossi ya ha puesto sus condiciones para 2008, quiere que el gran jefe de Yamaha en las carreras, Masao Furusawa, esté en los circuitos. Furusawa fue el hombre que hizo todo cuando Rossi llegó a Yamaha, pero en los últimos años se ha visto envuelto en otros proyectos.