MotoGP

Carmelo Ezpeleta: “El accidente de Luis Salom fue una fatalidad inexplicable”

El máximo responsable de Dorna, Carmelo Ezpeleta, compareció en rueda de prensa junto a Franco Uncini de Dirección de Carrera, para explicar los cambios producidos en el GP de Cataluña.

Desde Montmeló, Chechu Lázaro / Fotos: Gold&Goose

2 minutos

Carmelo Ezpeleta: “El accidente de Luis Salom fue una fatalidad inexplicable”

Después de conocer el comunicado del Equipo Médico de MotoGP sobre su actuación en el accidente de Luis Salom, faltaba por conocer las explicaciones de Dorna y de la propia Dirección de Carrera, sobre la reunión ayer de la Comisión de Seguridad, la opinión de los pilotos y las modificaciones en el trazado del Circuit de Catalunya.

Lo primero que quiso agradecer Carmelo Ezpeleta en la rueda de prensa es la actuación de los servicios médicos que atendieron a Luis Salom: “hicieron un trabajo extraordinario aunque el resultado no fuera bueno. Seguro que se hizo lo máximo que se podía hacer. Nadie podía estar mejor atendido de lo que estuvo Luis Salom”.

Sobre el accidente en sí, Carmelo Ezpleta lo considera inexplicable, aunque asegura que no tienen muy claro todavía las causas de la caída de Luis Salom: “La trayectoria que está marcada en el suelo de la curva no explica muy bien qué hacía la moto allí en ese momento para hacer la curva. No sabemos si Luis se cayó o se tiró. La fatalidad es que él se dio contra la moto que había dado contra el airfence. Él siguió la misma trayectoria y se chocó contra su moto. Y eso es peor que chocarse contra un muro, porque un muro quieto tiene menos velocidad contraria que la moto y además es plano. Tenemos que estudiar la telemetría y todo lo demás, pero como eso no va a cambiar nada de lo que es importante ahora, que es que Luis ya no está con nosotros".

Carmelo Ezpeleta también quiso dejar claro que cuando se reunieron en la Comisión de Seguridad con los pilotos, hubo una total unanimidad porque el GP de Cataluña se disputase. Por tanto, en ningún momento se valoró la cancelación del mismo. Dicho lo cual, se procedió a cambiar la fatídica curva 12, que si bien no ha sido nunca un punto peligroso en el circuito, prefirieron modificar su configuración: “aunque el accidente sea extraño y no conozcamos las razones, lo que sí es claro es que si ha pasado una vez puede volver a pasar. Sería un poco ilógico seguir con el mismo trazado y todo lo demás cuando ha pasado esto. En otro circuito no sé honestamente qué decisiones hubiéramos tomado. Aquí había una solución, que era la de las dos chicanes que existen y se consideró porque ya habíamos hecho un test”.

Durante la noche del viernes, operarios del Circuit de Catalunya estuvieron trabajando para adaptar el nuevo diseño del trazado, ya que había que modificar algunos muros y pintar también algunas líneas blancas para seguir el nuevo trazado. También se añadió grava en las nuevas escapatorias donde no existía y se recolocaron los air-fences de seguridad.

Además de la curva 12, también se alteró la curva 10, la de LaCaixa, que ahora se hace también con la configuración de la Formula 1, que es una horquilla mucho más cerrada, pero también están más lejos los muros. “Como en su día, cuando se hizo el test hace dos años, las dos curvas se probaron juntas, lo pilotos preferían cambiar también este punto, porque consideraban más segura al haber más distancia con el muro. Pero éste ha sido un cambio más sencillo que hacer que en la chicane, y solo ha habido que pintar una línea blanca”.