¿Alguien lo esperaba? Que Casey Stoner haya sido hoy el piloto más rápido de la jornada de entrenamientos en Sepang ha cogido a la mayoría por sorpresa, no porque alguien dude de su talento y su capacidad para dar gas como si no hubiera mañana, sino porque el australiano no se subía a la moto desde Misano del año pasado. El tiempo del #27 ha sido de 1:59.681 y no para comparar, sino para tenerlo simplemente como referencia, la mejor vuelta que se dio en 2015 sobre el mismo trazado fue de 1'59.053, en manos de Dani Pedrosa. Stoner ha quedado, cuatro años después de retirarse, a 628 milésimas de la mejor vuelta de 2016.
Una de las posibles razones que se le han buscado, es que Casey llevaba ya dos días de tests privados con Ducati en Malasia y que, por lo tanto, está más rodado que el resto. Pero dejando a un lado el hecho de no poder recuperar en dos días lo perdido en cuatro años, la realidad es que apenas pudieron rodar por las constantes lluvias:
Casey Stoner:
“Ha sido una jornada positiva y lo mejor es que hemos tenido tiempo de girar con la pista seca. En los días anteriores la meteorología nos ha condicionado mucho porque la pista necesita mucho tiempo para secarse y tuvimos poco tiempo para hacer todo el trabajo previsto”.
Las mismas precipitaciones que hoy, con dos horas de sesión por delante, arruinó muchos planes. Y eso que las condiciones han cambiado drásticamente:
“Hoy ha sido fantástico tener la pista en condiciones para hacer buenas vueltas desde el principio y volver a confirmar las buenas sensaciones que tuvimos en los días previos, siguiendo con la línea de trabajo prevista. Ha sido una lástima que empezara a llover. Cuando volvamos el miércoles podremos empezar de nuevo donde lo hemos dejado y seguir desarrollando la moto”.
Para volver a ver a Casey rodando tendremos que esperar hasta el miércoles cuando los pilotos de MotoGP ya hayan tenido tiempo de adaptarse de nuevo a Sepang. Esa, por cierto, es otra de las razones por las que Stoner ha podido cerrar el día. Muchos pilotos de los denominados “top” se han tomado este primer como una toma de contacto con la moto y el asfalto, como el primer día de colegio. Cuando se dediquen a marcar ritmos o tirar a hacer una vuelta más o menos rápida para comprobar donde se encuentran, veremos de verdad los efectos de no competir al máximo nivel. Con ocho motos de fábrica listas para ganar, entrar en los 10 primeros será todo un logro, ¿nos dará otra sorpresa?