El Gran Premio de Japón puede decidir el primer campeón mundial entre las tres principales categorías del Campeonato del Mundo de MotoGP: mientras que las categorías reina e intermedia están más apretadas, la categoría ligera podría quedar sentenciada matemáticamente este domingo.
El colombiano David Alonso ha dominado la temporada del Mundial de Moto3 con puño de hierro y tendrá la oportunidad de proclamarse campeón en el Mobility Resort Motegi cuando todavía restarían otras cuatro carreras para finalizar el curso.
MUNDIAL MOTO3 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
DAVID ALONSO SERÁ CAMPEÓN EN JAPÓN SI...
Con 9 victorias y 10 podios en 15 carreras, David Alonso está realizando una de las mejores temporadas de la historia tanto de dicha categoría como de su predecesora, 125cc; amasando una importante renta sobre sus tres grandes rivales, que todavía cuentan con opciones matemáticas: los españoles Dani Holgado e Iván Ortolá y el neerlandés Collin Veijer.
Así está la clasificación general del Mundial de Moto3 2024 antes del GP de Japón:
Alonso llega con 97 puntos sobre Holgado, 105 sobre Ortolá y 107 sobre Veijer a falta de cinco carreras; por lo que al término de la de este domingo apenas quedarán 100 puntos por repartirse. Por tanto, y como tiene todos los hipotéticos desempates ganados, necesita sumar tres puntos más que Holgado, que Ortolá no le recorte 6 y que Veijer no le recorte 8.
La primera cuenta es muy sencilla: si gana la carrera, será campeón mundial. Si es segundo, lo será siempre y cuando Holgado no gane; y, si es tercero, ya empezaría a depender también de Ortolá y Veijer. Por otro lado, podría ser campeón incluso siendo 13º, aunque necesitaría una carambola un tanto complicada.
Estas son todas las combinaciones de resultados que convertirían a David Alonso en campeón del mundo de Moto3 2024 en Japón: