Si no me equivoco y mi sospechas son ciertas, tú, que estás al otro lado de la pantalla, eres tanto o más aficionado a las motos que yo. Y si eso es así, te aseguro que vas a disfrutar como un enano de las fotos que vas a ver bajo estas líneas.
Nos trasladamos al último Gran Premio de la temporada, el de Valencia en el Circuito de Ricardo Tormo. Más concretamente a la curva 13, ese penúltimo ángulo en el que los pilotos nos deleitan con cruzadas espectaculares y donde los neumáticos, especialmente el trasero, sufren de lo lindo hasta echar humo como anunciando la elección de un nuevo Papa.
En el interior de esta curva se colocan los fotógrafos de Gold and Goose y gracias a ellos tenemos disponible una instantánea de un nutrido grupo de pilotos de MotoGP en prácticamente el mismo punto. Esto nos permite poder comparar los distintos estilos de cada piloto y descubrir detalles que quizás desde casa pasen desapercibidos.
¿Qué tenemos que mirar? Como con el buen arte, para entenderlo primero tenemos que saber dónde mirar, qué buscar y analizar. La tarea no es sencilla porque, a pesar de estar tomadas las fotos en la misma curva, puede haber varios metros de diferencia lo que puede terminar por confundirnos. Para evitarlo, debemos fijar la vista en los puntos clave como la cabeza, el ángulo de los hombros, codos o manos o la posición del pecho respecto a la moto. También podemos utilizar puntos fijos de referencia como puede ser la cámara on board del colín, siempre colocada en la mitad de la máquina. Echemos un vistazo.
Marc Márquez vs. Pol Espargaró
Empecemos con dos estilos dispares y fácilmente identificables; Marc Márquez y Pol Espargaró. A pesar del distinto ángulo de la fotografía, podemos comprobar cómo Pol está forzando mucho más la postura: su hombro pasa de lejos la línea imaginaria que divide la moto (podemos fijarnos en la tapa del depósito) y su casco está mucho más cerca del puño izquierdo, que por otra parte agarra de manera distinta a Marc. El de Repsol, sin embargo, toma el puño por el extremo como si se tratara del manillar de una moto de flat track.
Jorge Lorenzo vs. Maverick Viñales
Particularmente interesante es este duelo entre el presente o pasado de Yamaha y su futuro, Jorge Lorenzo y Maverick Viñales. Son dos fotos tomadas prácticamente en el mismo lugar porque lo que, en este caso, la comparación se puede realizar más fácilmente. Lo que vemos es que Mack coloca su cuerpo más a cubierto, más dentro de la protección que le ofrece el carenado de la Suzuki. Lo vemos porque su casco apenas sobresale del frontal de la moto, deja su codo y rodilla más lejos del asfalto. En Jorge podemos ver cómo su brazo izquierdo queda prácticamente en línea perpendicular respecto al suelo.
Dani Pedrosa vs. Valentino Rossi
Que Dani Pedrosa es uno de los pilotos más finos que hayamos visto es un hecho indiscutible, ya lo sabemos, ¿pero cómo hace para dominar la Honda RCV con su peso y estatura? Lo comparamos con un clásico del motociclismo, Valentino Rossi. Cambiamos de curva (juraría que la Champi Herreros, por la zonas de asfalto de fondo), esta vez a derechas. En un principio puede parecer que la postura encima de la moto no cambie pero si nos fijamos el la línea imaginaria que divide la moto (como referencia podemos tomar el neumático delantero o las rectas de las tomas de aire delanteras) nos daremos cuenta de que Dani entra con el cuerpo, especialmente la cadera, mucho más colgado. Valentino guía la Yamaha M1 con el torso, manteniendo la cadera sobre el sillín.
Stefan Bradl vs. Jack Miller
Con Stefan Bradl y Jack Miller somos testigos de dos extremos completamente distintos. El alemán pilota recto, formal, en línea. Jack, como veréis, hace un escorzo sobre la Honda del Marc VDS y, además de ir colgado, curva también la espalda para acercarse con la cabeza al frontal de la moto. Si nos fijamos, Stefan pilota "a pecho descubierto", mientras el australiano se intenta esconder bajo el carenado como los chicos y chicas de Moto3.
Valentino Rossi vs. Marc Márquez
Sí, reconozco que esta fue la primera comparación que fui a buscar. Lo interesante de ver a Valentino Rossi y Marc Márquez tomando una misma curva es poder ver lo parecido, y a la vez distintos, que pueden ser sus pilotajes. Aunque ambos sacan más o menos en la misma cantidad el torso de la moto, Valentino, como decíamos antes, deja la cadera más posada sobre el asiento mientras que Marc saca el cuerpo entero, en sincronía. Además, como veíamos en Jack Miller más arriba, inclina la espalda buscando refugio bajo la cúpula de la RCV. Más semejanzas vemos de vuelta en la curva 13, donde sólo el ángulo del codo nos cuenta que Marc debe ir más tumbado sobre el depósito.
Sí, hay cientos de combinaciones para comparar por lo que no tendremos más remedio que hacer una segunda parte. ¿Cambiará Jorge Lorenzo sobre la Ducati? ¿Maverick sobre la Yamaha?