El colombiano David Alonso ha logrado su séptima victoria en once carreras al llevarse el triunfo en el Gran Premio de Austria celebrado en Red Bull Ring, ampliando su renta en la general de Moto3 2024 tras sobreponerse a una long lap y vencer por delante de los españoles David Muñoz y Dani Holgado. Ya tiene 71 puntos sobre un Iván Ortolá que ha podido terminar noveno después de salir desde el pit lane.
MUNDIAL MOTO3 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
Se formaba la parrilla de Moto3 y de ella salía Iván Ortolá, que tenía problemas en su moto y se veía obligado a partir desde el pit lane; y, para colmo, lo hacía con el semáforo en rojo. Entre tanto, se apagaba el semáforo para los demás y era Joel Kelso el que cogía el mando por delante de Dani Holgado y David Alonso, que tenía pendiente una long lap por rodar lento en la Q2 de ayer.
Kelso abría hueco de inicio y David Muñoz se iba a por él tras pasar a Holgado y Alonso de una tacada, con Ángel Piqueras (también con long lap pendiente), José Antonio Rueda y Collin Veijer tratando de agarrarse al grupo delantero. Por detrás se iba al suelo Filippo Farioli.
Al comienzo del tercer giro entraban juntos Alonso y Piqueras a hacer la long lap, volviendo a pista en décima y undécima posición, en la parte trasera de lo que sería un segundo grupo en el que tenían delante a Ryusei Yamanaka, Adrián Fernández, Matteo Bertelle y Stefano Nepa; a los que el colombiano no tardaba en superar con Piqueras a su estela y Fernández tratando de engancharse a ambos.
Por delante, el ritmo de Kelso había seleccionado el grupo dejándolo en un terceto con Muñoz y Holgado, soltando a Rueda y Veijer. No obstante, ambos reconectaban cuando Holgado superaba a Kelso para asumir el mando, y poco después eran Alonso y Piqueras los que llegaban para formar un grupo de siete al que trataba de llegar ‘Pitito’.
Ya en la segunda mitad de carrera, Veijer progresaba hasta coger el mando del grupo, donde Rueda y Kelso tenían un toque que mandaba al australiano a cola del mismo. Mientras tanto, Ortolá seguía con su increíble remontada hasta ponerse noveno. Es decir, a comandar el grupo perseguidor. Eso sí, a más de cinco segundos del octeto de cabeza. En ese grupo caía Stefano Nepa.
Justo en ese momento, Alonso pasaba a Veijer para coger el liderato con seis vueltas por delante mientras se iban cortando Fernández, Rueda y Kelso. Eso dejaba un grupo de cinco al entrar en los giros finales, donde Alonso asumía el mando con Muñoz y Holgado a su rueda y Piqueras metiendo la moto a Veijer para pegarse a ellos.
David Alonso seguía a lo suyo y cogía unos metros que ya nadie podía enjugar para hacerse con su séptima victoria del año y lo celebraba imitando a Stephen Curry en la final de los JJOO de baloncesto, cuando puso ‘a dormir’ al resto tras sentenciar el oro con varios triples seguidos.
Por detrás, David Muñoz, que se había ido larguísimo en la curva uno y había aprovechado la escapatoria de asfalto para acelerar a fondo por fuera de pista, conseguía batir a Dani Holgado por cinco milésimas para entrar segundo. A las puertas del podio se quedaban Ángel Piqueras y Collin Veijer, con Adrián Fernández imponiéndose a José Antonio Rueda y Joel Kelso en la lucha por la sexta posición.
Tras una impresionante remontada, Iván Ortolá rescataba un buen puñado de puntos al entrar noveno, con Riccardo Rossi cerrando el top 10 tras la sanción de diez segundos a Taiyo Furusato. Fuera de puntos quedaban Xabi Zurutuza, David Almansa, Vicente Pérez y Joel Esteban.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL
David Alonso tiene 71 puntos sobre Iván Ortolá y 75 sobre Dani Holgado: