MotoGP

El monopolio de Kalex en Moto2

Con una parrilla repleta de Kalex que acaparan pilotos y patrocinios, Sam Lowes con su Speed Up refuerza el trabajo de las marcas minoritarias

Motociclismo.es Foto:G&G

2 minutos

El monopolio de Kalex en Moto2

Este año Kalex casi ha monopolizado la parrilla de Moto2. De las 30 motos, 22 utilizan el chasis alemán, en una categoría donde el motor, airbox, combustible y aceite es el mismo para todos, y las únicas diferencias las marcan el chasis y las suspensiones. Esta multiplicación de las Kalex amenaza con convertir el Mundial en una copa monomarca, pero el gran inicio de año de Sam Lowes con la Speed Up, ha demostrado que hay vida más allá de una Kalex.

«No tiene sentido que haya tantas motos iguales. Lo más importante en las carreras son los pilotos, luego los equipos, luego la moto. Si un mismo piloto se subiera a las cuatro motos de la categoría, podría rodar con una diferencia de tres décimas como mucho. Las cuatro marcas que participan en el Mundial están muy cerca, la diferencia la hacen los pilotos. Los pilotos van a ver que llevar una Kalex no les hace ir más deprisa, además conforme tengamos neumáticos con más agarre, más cambiará la situación». Indicaba el propietario de Speed Up, Luca Boscoscuro.

Al acabar la temporada todos los pilotos querían una Kalex. Es cierto que la moto es del agrado de los pilotos, especialmente la versión 2014, un chasis menos rígido y que se adaptó mejor que nadie a los nuevos compuestos de Dunlop. Pero esto no significa ni que sea mucho mejor que el resto, ni que un piloto vaya a ir más deprisa con él. Pilotos como Aegerter que el año pasado iba rápido con Suter no acaba de hacerse a la Kalex, y le pasa lo mismo a otros pilotos como Kallio que no terminan de encontrarse cómodos con la versión 2015.

Con la aplastante mayoría de Kalex, el debate se ha trasladado ahora al campo de las suspensiones. De hecho, el gran problema de las Moto2 suele ser el «chatter», algo en lo que el chasis tiene que ver, pero también las suspensiones. Las victorias de Folger y Lowes, unido a los éxitos de otros pilotos que equipan WP como el de Zarco o el de Rins, ha provocado que ahora todos quieras las suspensiones austriacas.

Los éxitos de Lowes no solo son importantes para Speed Up, también para las otras dos marcas que se encuentran en clara inferioridad numérica. Hervé Poncharal, jefe del Tech 3, nos hablaba también del aspecto económico: «No solo los pilotos querían Kalex, también los patrocinadores. Para mí habría sido más fácil comprar un par de Kalex, ya que seguramente tendría mejores pilotos y más dinero de patrocinio. Pero me gusta la diversidad. Yo felicito a Alex Baumgaertel por el buen trabajo que han hecho estos años, pero tener una Kalex no asegura la victoria, se puede ganar con Speed Up, Tech 3 o Suter».